presentacion trabajo segundo_corte

Post on 04-Aug-2015

85 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRABAJO SEGUNDO

CORTE

Katherine Ramírez.Daniel Sarmiento.David Ostos.Juan Pablo Pescador.

TEMA

¿ PORQUE LOS HOMBRES LAS

PREFIEREN RUBIAS?

Microanálisis 1

Entrevista 1

1. ¿Cada cuanto te tinturas el cabello?

R) Ehh, cada mes.

Microanálisis:En esta respuesta podemos darnos cuenta que el la expresión “Ehh”, es señal de inseguridad, donde intenta buscar la respuesta que primero llega a su mente, y complementa con un “cada mes” donde ya podemos identificar cada cuanto intensifica su cambio de tono del cabello.

Microanálisis 1

2. ¿En qué momento crees que debes tinturarte el cabello?

R) Técnicamente ehh, cuando hay un centímetro o centímetro y medio de raíz esa es la razón principal.

Microanálisis:En la segunda respuesta la entrevistada Alba Gómez responde nuevamente con una expresión que le da seriedad a la pregunta “técnicamente” acompañado de un “ehh” que otra vez demuestra inseguridad en lo que va contestar en la siguiente frase: “cuando hay un centímetro o centímetro y medio de raíz, esa es la razón principal” Ella define su imagen y tintura su cabello cuando hay una medida decolorada que da inseguridad y se siente “fea” por lo tanto debe acudir a un tinte para volver a sentirse bonita y segura.

Microanálisis 1

3. Porque razón te tinturas el cabello?

R) Ehh, la razón mía es porque la tintura en verdad a mi me sirve para ehh, no se es como para darle más volumen al pelo ehh, que la textura del cabello sea un poco más gruesa mm eso es.

Microanálisis:Vuelve a utilizar la palabra “ehh” que para nosotros es muestra de inseguridad, la razón pro la que usa tintura es por vanidad, porque le da volumen a su pelo, muestra que es una persona insegura de si misma, y utiliza “mmm” en señal de que esta pensando, y termina diciendo “eso es” como para salir rápido de la respuesta sin mostrar interés.

Microanálisis 1

4. Crees que usar tintura daña el cabello o el cuero cabelludo?

R) No la verdad no daña el cuero cabelludo porque ahora pues los componentes químicos de las tinturas ehh, han mejorado mucho y esa es la razón por la que no dañan el cabello antes usaban mas amoniacos y dañaban la fibra capilar ahora la verdad son muy buenos.

Microanálisis:En su respuesta se muestra segura de que hay químicos buenos, tiene un concepto de que el tinte le hace bien y que tienen componentes que le ayudan a la nutrición de su cabello.

Microanálisis 1

Entrevista 2

1. ¿Cada cuanto te tinturas el cabello?

R) Ehh, por ahí cada dos meses

Microanálisis:La segunda entrevistada se tintura el cabello cada dos meses, lo cual muestra que es un poco mas des complicada en cuanto a su imagen, también utiliza la palabra “ehh” en sus respuestas, mostrando desinterés, distracción o es una persona insegura.

Microanálisis 1

2. ¿En qué momento te tinturas el cabello?

R) Ehh, Cuando voy a la peluquería los fines de semana.

Microanálisis:Ella muestra claramente su distracción ante la pregunta, diciendo que se tintura los fines de semana, inferimos que debe ser un fin de semana cada 2 meses. Y Vuelve a incurrir en la palabra “ehh”.

3. ¿Por qué te lo tinturas?

R) Porque tengo canas.

Microanálisis:Es una persona seca por sus respuestas, simplemente usa tintura para ocultar el paso de los años.

Microanálisis 1

2. ¿En qué momento te tinturas el cabello?

R) Ehh, Cuando voy a la peluquería los fines de semana.

Microanálisis:Ella muestra claramente su distracción ante la pregunta, diciendo que se tintura los fines de semana, inferimos que debe ser un fin de semana cada 2 meses. Y Vuelve a incurrir en la palabra “ehh”.

3. ¿Por qué te lo tinturas?

R) Porque tengo canas.

Microanálisis:Es una persona seca por sus respuestas, simplemente usa tintura para ocultar el paso de los años.

Microanálisis 1

4. ¿Crees que utilizar tinturas para el cabello te daña de alguna forma el cabello, o que piensas?

R) Si, si lo reseca mucho y lo va poniendo como cabuya.

Microanálisis:Sabe y es consciente que el tinte daña el cabello, pero aun lo hace, es una persona consciente pero seca y tranquila para dar sus respuestas. Es desinteresada.

Microanálisis 2

Causas (por qué) lugar común reflexivo

Presión social, por moda, por autoestima. La televisión y la moda influyen mucho, igual cuando fueron pequeñas todas querían ser como cenicienta, la rubia, y las Barbie que eran sinónimo de perfección, todas eran rubias en su mayoría.

Efectos

Que más se refleja?

Se refleja la vanidad de las personas y lo que hacen por mantenerse bonitas para cautivar miradas y ser parte de una sociedad donde la belleza es primordial para sobresalir en un grupo determinado de personas.

Microanálisis 2

Preguntas sensibilizadoras

Que esta pasando aquí?

Ella dice que a veces se cansa de tinturarse cada 20 días para poder mantener bien el color, pero aun así ella no cambiara su color, piensa que si lo cambia podría llegar a significar un cambio radical en su vida y esto hará que las personas le presten menos atención, Sin duda, comprobó que el rubio llama mucho más la atención masculina. Será el brillo o un yo no sé qué pero los ojos volteaban cada vez que pasaba y sin duda es el poder del rubio.

Cuales son lo actores involucrados?

Los amigos, universidad, la sociedad, el novio.

Microanálisis 2

Como definen la situación?

La familia: Porque piensan que este color es el que mejor le queda.

Los amigos: Porque están de moda las rubias y siempre va a haber una presión social ya que siempre encontraremos una preferencia por las rubias.

Microanálisis 2

Que significa para ellas ser rubia?

Piensan que esto hace parte de su look, que así se ven mucho mejor y son aceptadas con preferencia en la sociedad sobre las morenas.Parte del atractivo de las rubias reside en la delicadeza de su pelo. La excepcional ligereza de los mechones rubios los hace más suaves al tacto y, por lo tanto, más sensuales en los momentos de contacto personal íntimo.Así que en ese sentido se puede decir que las rubias son más femeninas que las pelirrojas o las morenas. Y hay otra ventaja: ser rubia da una imagen más infantil que ser morena, lo cual aumenta el atractivo sexual al trasmitir señales de “cuida de mi”. La razón por la que lo rubio sugiere juventud es que en un gran sector de la humanidad los niños cuando son pequeños suelen ser más claritos que sus padres, por lo que “ojitos azules” y “ricitos rubios” indefectiblemente se asocian con la infancia.

Microanálisis 2

¿Que hacen diferente los actores? Nada diferente simplemente buscan la manera de sobresalir en un grupo social tinturándose el cabello.

¿Como cuando y por que ven y proyectan de esta manera su vida?

Simplemente son mujeres que se dejan llevar por la moda y de una forma u otra buscan llamar la atención, buscando siempre estar bonitas, y cautivar miradas sintiendo ellas bien y levantando su autoestima.

Microanálisis 2Preguntas teóricas

1 cual es la relación entre las monas

La relación entre estas personas es una afinidad con la moda y la búsqueda del cambio en cuento al aspecto físico, buscando ser llamativas y ser destacadas por una sociedad donde las “monas” siempre han llamado la atención y donde los tintes dan la oportunidad de realizar ese “sueño”.

2 cuales son las dimensiones propiedades y determinaciones de estas personas.

Creo que en cuento a esto nuestras entrevistadas son personas que se encuentran en una sociedad donde la belleza y estar bien presentadas es primordial donde el consumo de belleza y la competencia entre mujeres es muy fuerte; por lo tanto buscan estar monas para sobresalir, no creo que hayan motivos de salud; simplemente es por su autoestima y por resaltar su belleza, aprovechando la cultura en la que vivimos.

Microanálisis 2

3 como cambia el curso de nuestro grupo objetivo.

Cambia la actitud y seguridad de las mujeres rubias cuando sienten que atraen a las personas y son parte de las conversaciones de su grupo social, así levantan su autoestima y muestran mas seguridad al hablar, en cuento a una de nuestras encuestadas pudimos darnos cuenta que ella lo hace por ocultar sus canas y verse linda y mona por lo dicho anteriormente.

4 como afecta

Creo que al hablar de cómo podría afectar este fenómeno, no lo vemos mas allá de un consumismo por parte de las mujeres en cuanto a productos de belleza e imagen respecta, no creemos que afecte naturalmente a la sociedad pero si afecta su consumo al contraer efectos futuros en su físico.

Microanálisis 2

Preguntas prácticas y estructurales

1 ¿Cuales conceptos están bien desarrollados y cuáles no?  TINTURAS: Hace tiempo las mujeres conectan su feminidad y belleza con su cabello. Hoy en día, casi el 40% de las mujeres se tiñen el cabello. Una de las ventajas más maravillosas de cambiarse el color del cabello, a diferencia de otras partes del cuerpo, consiste en que es una manera sencilla y no invasiva de mejorar su apariencia. Si están asomando algunas canas y ella prefiere verse más juvenil, o si se prefiere pelirroja o rubia en vez de morocha, la tinturas para el cabello le brindan la posibilidad de hacerse un hermoso cambio a un costo relativamente bajo, y de manera (semi) reversible. 

Microanálisis 2

CAMBIO DE LOOK: Si de repente a una mujer se le ocurre cambiar su look y ofrecer una imagen totalmente diferente, la opción más acertada es cambiar el color de cabello. Por supuesto que no todos los colores favorecen a la totalidad de las mujeres por igual. El secreto está en elegir el tono adecuado teniendo en cuenta el color de ojos y piel, para poder lograr una armonía. COLOR RUBIO: Muchas mujeres desean colocarse una tintura rubia, pero no tienen en cuenta si realmente será el color ideal para su cabello. Siempre es importante recordar que el color del cabello debe mejorar las características del rostro y el tono natural de la piel, ofreciéndole un aspecto sano, joven y atractivo.

Microanálisis 2

2. ¿Donde como y cuando voy a recolectar los datos? Los datos se construyeron a partir de una pregunta que muchos nos hacemos, las monas sobresalen por una historia cultural importante, por lo tanto decidimos entrevistar a personas que naturalmente no son monas pero que por medio de tintes logran obtener un todo de cabello rubio que las hace sentir cómodas y seguras y aun estar por encima de las peli negras.

3 ¿Es lógica la teoría que estoy construyendo? Mas allá de una lógica estamos construyendo una investigación que conlleva a un resultado que todos imaginamos diferente y tiene de fondo sentimientos y rasgos culturales que han llevado a que las mujeres crean que por teñirse el pelo de mono sobresalen mas ante un grupo social, donde la belleza es primordial y el cambio de moda va ligado a nuestra sociedad; mostrando que las mujeres que hacen esto se muestran mas seguras y están dispuestas al cambio y a ser parte de un mundo donde el cambio hace parte y viven con ello cómodamente.

MAPAS

HA SIDO UNA IMAGEN A SEGUIR QUE SIEMPRE NOS HA VENDIDO LA

TELEVISION Y LOS PAISES DESARROLLADOS DONDE LA MUJER RUBIA

ES MUCHO MAS LLAMATIVA QUE LAS

DEMAS

el pelo rubio sería un indicador de que una

mujer es joven

Curiosamente, la mayoría de los indicadores de la belleza femenina son la piel clara, labios rojos cereza, pechos

turgentes, cintura estrecha, y sí, el pelo rubio

PORQUE LOS

HOMBRES LAS

PREFIEREN RUBIAS

?

TINTES

MUJERES RUBIAS

MUJERES MORENAS

SE PIENSA QUE TIENEN UN

ASPECTO MAS FUERTE PERO QUE

SON MAS INTELIGENTES, Y

AUNQUE LAS PREFIERAN

RUBIAS SIEMPRE TIENEN COMO MUJER UNA DE PELO NEGRO

TINTES

RUBIAS

PELINEGRAS

PELIROJAS

PRESION DE LA SOCIEDAD, AMIGOS, FAMILIA, ASPECTOS LABORALES.

GASTO DE DINERO Y TIEMPO, POR MANTENER EL COLOR RUBIO

VANIDAD,TENEMOS UNA DONDE LA BELLEZA ES

ALGO PRIMORDIAL

LLAMAN MUCHO MAS LA

ATENCION MASCULINA

SOBRESALEN

TODOS CREEN

QUE SON TONTAS- BRUTAS

top related