presentación sonsón

Post on 20-Jun-2015

355 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DARIO LOPEZ LOPEZADRIANA OBANDO AGUIRRE

OCTUBRE 5 DE 2009

INSTITUCION EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ. SEDE SAN LORENZO

MOMENTOS DE LA EXPOSICIÓN

ZONA DE UBICACIÓN DE LA SEDE SAN LORENZO

ANTECEDENTES SOCIALES, CULTURALES Y ECONOMICOS DEL SECTOR .

RELATOSLA PROPUESTA DE LA INSTITUCION EN EL

SECTORLAS PRACTICAS PEDAGÓGICAS QUE

EMERGEN EN SAN LORENZO.APOYOS

Como el caracol llevan su casa (que son los

objetos) en búsqueda de un territorio que

puedan habitar y gozar de lo que muchos ni siquiera saben lo que significa, un poco de

privacidad.

A causa de ello:• Todo se hace visible y se permite lo oculto (del bajo mundo)en el plano íntimo.• Las actividades íntimas de pareja se revelan.• Las murmuraciones y el chisme salen a la luz.

DESIGUALDADES EN EL HABITAR.

LAS COCINAS INTERIORES

Además de presentar graves problemas de salubridad y seguridad por el uso de combustibles para la cocción (casi siempre obligado por el administrador), se convierten en una práctica generadora de conflictos y división familiar.

.

El sueño por salir de allí hacia una casa propia, hace que los habitantes vayan acumulando una serie de objetos y enseres, configurando una peculiar composición espacial y expresiones estéticas al interior de cada una de las piezas.

Según el secretario de Educación de Medellín, Felipe Andrés Gil, la ubicación del colegio en ese sector obedeció a que se identificó en esa zona una población muy vulnerable, con índices muy altos de desescolarización, analfabetismo y abandono familiar. "Por eso pensamos que el colegio podía ser el eje estructurante de una intervención social".

SEDE SAN LORENZO

CONTEXTOUBICACIÓN: BARRIO COLON SECTOR

NIQUITAONUMERO DE ESTUDIANTES: GRUPO DOCENTE: 18.DIRECTIVO: 1 COORDINADOR.

•Monoparentales.•Familias nucleares, Disfuncionales.

COMPOSICION FAMILIAR

PROCEDENCIA DE LA POBLACION

•FAMILIAS EN CONDICION DE NÓMADAS.• CONDICION DE MENDICIDAD.•PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE.•FAMILIAS DESPLAZADAS.•FAMILIAS QUE VIVEN DEL DIA A DIA. (VENTA DE DULCES EN LAS CALLES , BUSES.•EN UN MUY BAJO PORCENTAJE SON PERSONAS DE OFICIOS DOMESTICOS

RELACIONES DE LOS ESTUDIANTES CON LA

INSTITUCION EDUCATIVA.LA CONCEPCION DE NORMA

Y AUTORIDAD EN LOS NIÑOS Y JOVENES.RESOLUCION DE

CONFLICTOS.HABITOS DE HIGIENE.

ESTADO FISICO Y EMOCIONAL FRENTE A LAS

RUTINAS.

LA ESCUELA BUSCA AL NIÑO

ACCION DESARROLLADA POR LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. FACULTAD DE EDUCACION.

ENCUENTROS LUDICOS Y PEDAGOGICOS CREANDO CERCANIAS CON LOS NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES EN SITUACION DE DESCOLARIZACIÓN.

ENCUENTRO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA

RELACIONES DE LOS ESTUDIANTES CON LA INSTITUCION EDUCATIVA.

LA CONCEPCION DE NORMA Y AUTORIDAD EN LOS NIÑOS Y JOVENES.

RESOLUCION DE CONFLICTOS.HABITOS DE HIGIENE.ESTADO FISICO Y EMOCIONAL

FRENTE A LAS RUTINAS.

ACCIONES PEDAGÓGICAS REDESCUBRIENDO LA CIUDAD COMO ESPACIO

PARA EL APPRENDIZAJE .

NACHO LEE.

EDUCANDO

A PAPÁ Y A MAMÁ

PROYECTOS DE AULA

EXPLORANDO …SE VALORA LO QUE SE APRENDE…..

Cuerpo que se subjetiviza

¿Cómo funciona el cuerpo humano?Proyecto grado tercero

cuerpo que se comunica y crea

Cuerpo que se relaciona

En uso y abuso

Cuerpo que se expone

Enfermo/Saludable

Cuerpo que se transforma

DESARROLLO DE LABORATORIO PEDAGÓGICO:

El “laboratorio pedagógico” como “construcción de un colectivo” nos ha permitido la deliberación, la participación y el intento por la re-construcción de discursos alrededor de las practicas pedagógicas y el conocimiento, propiciando así el comienzo de una transformación educativa, animándonos a dar sentido e intencionalidad a las mismas.

“no es crear situaciones atípicas o extraordinarias, sin decir que no se debe hacer lo posible por mejorar las condiciones de la escuela, hay que crear con las condiciones que ya están dadas y experimentar en contextos reales, finalmente, es un problema de actitud, de cómo afronto los problemas, como registro, socializo, cruzo con otras experiencias y vuelvo a ellas”

Esta propuesta fue la que recibimos algunos de los y las docentes que nos encontramos trabajando en la Institución Educativa Héctor Abad Gómez sede San Lorenzo; apostar por la configuración de un colectivo de docentes que a través de la reflexión investigativa de sus prácticas pueda aportar a la transformación de las propuestas pedagógicas que se trabajan en la ciudad.

La configuración de este espacio se ha convertido para nosotros en un modo de comprender las realidades complejas en la cuales viven nuestros estudiantes del sector suroriental del centro de la ciudad y al mismo tiempo en una manera de interrogarnos nosotros mismos y a nuestras prácticas docentes.

Construcción de los sueños sobre la institución posible.

top related