presentacion sistema nervioso

Post on 01-Jun-2015

14.985 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El arbol de la vida

SISTEMA NERVIOSO CENTRALENCEFALO

Rombencefalo o cerebro posterior

Incluye el bulbo raquídeo, la protuberancia y el cerebelo; unido a través de los pedúnculos cerebelosos inferiores y medios.

CEREBELO

Situado por detrás de la protuberancia y el bulbo raquídeo.

Es una masa nerviosa voluminosa en la que se reconocen una porción mediana, o vermis, y dos laterales, los hemisferios cerebelosos.

En conjunto se describen tres caras: superior- inferior-anterior.

Cara Superior• Convexa en sentido transversal y anteroposterior.• Presenta una saliente anteroposterior; el vermis superior.• La porción anterior del vermis se denomina lingula, y la parte mas

elevada se la designa como culmen.

Cara Inferior• Convexa en todos los sentidos.• Presenta una profunda depresión; la vallecula del cerebelo.• El vermis inferior esta separado de los hemisferios cerebelos por la cisura paramediana.

Cara Anterior•No es una cara libre; sino que los pedúnculos cerebelosos emergen por ella y conectan el cerebelo con el tronco encefálico.•Se distinguen dos porciones laterales y una mediana:•Las porciones laterales constituidas por los hemisferios cerebelosos.•La porción mediana corresponde al cuarto ventrículo y comprende: Una porción superior; se observe el declive, el culmen, el lobulillo central y la lingula. Una porción intermedia; velo medular superior.Una porción inferior; velo medular inferior-amígdala cerebelosa.

CIRCUNFERENCIA• Limita las tres caras en la parte superior. • Presenta dos escotaduras: una posterior; vallecula cerebelosa

(unión de los vermis sup e inf). Y una anterior mas voluminosa, que corresponde a la parte posterosuperior de la protuberancia y al cuarto ventrículo donde emergen los pedúnculos cerebelosos.

SEGMENTACION ANATOMOFUNCIONAL

Tres sectores bien diferentes a los cuales se les adjudican funciones distintas: (sin tener en cuenta separación de vermis y hemisferios)

A. Un lóbulo floculonodular; corresponde al “arquicerebelo” (cerebelo vestibular, equilibrio).

B. Un lóbulo anterior; comprende lingula-lobulillo central-culmen con lóbulo cuadrangular. Corresponde al “paleocerebelo” (control del tono muscular y de las funciones vegetativas).

C. Un lóbulo posterior; por detrás del surco primario. Corresponde al “neocerebelo” (control de la motilidad secundaria).

Territorios funcionales del cerebelo

PEDUNCULOS CEREBELOSOS

La cara anterior del cerebelo esta unida al tronco encefálico y al mesencéfalo por seis pedúnculos; (tres a cada lado):

Pedúnculos cerebelosos inferiores; lo unen al bulbo raquídeo. En primer trayecto reciben el nombre de cuerpos restiformes.

Pedúnculos cerebelosos medios; unen al cerebelo a la protuberancia, y se vuelven mas voluminosos al acercarse a el.

Pedúnculos cerebelosos superiores; lo unen al pedúnculo cerebral.

Tronco encefálico, vista lateral derecha después de la sección horizontal de una parte de los lóbulos temporal y occipital y del hemisferio cerebeloso

Suelo del cuarto ventrículo, vista posterior, luego de la sección de los tres pedúnculos cerebelosos.

CUARTO VENTRICULOCavidad del rombencefalo comprendida entre el bulbo raquídeo y la protuberancia por delante, los pedúnculos cerebelosos lateralmente y el cerebelo atrás.

Se describen en el dos paredes, cuatro bordes y cuatro ángulos:

Pared Anterior; Suelo del cuarto ventrículo (fosa romboidal).Este suelo; se divide en dos superficies triangulares opuestas por su base:

A. Triangulo Inferior; corresponde al bulbo raquídeo.

B. Triangulo superior o protuberencial

Pared Posterior; techo del cuarto ventrículo o bóveda, y separa a este del cerebelo.

En corte sagital, presenta dos porciones:

Porción Superior: velo medular sup.Porción Inferior: velo medular inf.

BORDES; los superiores constituidos por los pedúnculos cerebelosos sup, los inferiores por los pedúnculos cerebelosos inferiores.

ANGULOS:

Superior; acueducto del mesencéfalo.Inferior; conducto central de la medula espinal (conducto del epéndimo).Laterales; orificio lateral del cuarto ventrículo (agujero de Luschka).

Techo del cuarto ventrículo

Orificio medio del cuarto ventrículo

RELACIONES DEL ROMBENCEFALOEl bulbo raquídeo, la protuberancia y el cerebelo ocupan la fosa craneal posterior.Región separada del cerebro por la tienda del cerebelo, conectada por la incisura de la tienda del cerebelo (agujero oval de Pacchioni).Las formaciones nerviosas presentan relaciones: anteriores y laterales, circunferenciales, posteroinferiores y superiores:

Anteriores y Laterales; ángulo pontocerebeloso.

Circunferenciales; seno petroso superior.

Posteroinferiores; membrana atlanto-occipital posterior.

Superiores; tienda del cerebelo.

Cerebelo en la fosa posterior de la base del cráneo.

top related