presentacion simposio camara gessell

Post on 09-Feb-2017

12 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

METODOLOGÍA PARA LA UTILIZACIÓN DE AMBIENTES DE FORMACIÓN CONTROLADOS COMO LA CÁMARA GESELL.

AUTORES

Elizabeth Albanéz Foronda( Aprendiz )

Sandra Edilma Villa Hernández (Aprendiz )

Ángela María González Quintero ( Instructora )

La cámara gessel cuenta con dos ambientes separados, ambiente interno vista a la segunda sala capacidad para 24 personas y un equipo de ultima tecnología.

Área problemática

Proyecto PIME Sena Centro de Comercio

Proyecto PIME Sena Centro de Comercio

Para el desarrollo de competencias laborales, es requerido poner en práctica los conocimientos y saberes que se brindan durante el proceso de formación, de allí que algunas competencias requieran de la utilización de instrumentos adicionales como cartillas, laboratorios, simuladores, guías, entre otros que soportan el proceso formativo, desde las competencias del SER, SABER y HACER con base a esto debido a la inexistencia de una metodología de uso para ambientes supervisados como la Camara Gessel, se desarrolló una investigación de un tema académico llamado Neuromarketing tratado en el proyecto formativo.

Creación de Metodología

Camara gessel vista ambiente interno espacio apto para 6 personas y uno o varios moderadores del desarrollo de la actividad también cuenta con un equipo de ultima tecnología que incluye televisor y un casco EMOTIV de Encefalografía.

Este casco es un sistema de encefalografía que envía la información mediante un conector bluetooth hacía el computador, permitiendo visualización e interpretación de los estímulos aportados por el sujeto de estudio, el casco registra los impulsos eléctricos de la corteza cerebral a través de 16 electrodos que deben colocarse en contacto con el cuero cabelludo.

EMOTIV de Encefalografía (EEG)

emociones que detecta son: Meditación, Frustración, Compromiso, Valencia, Emoción.

NOMBRE: METODOLOGÍA PARA LA UTILIZACIÓN DE AMBIENTES DE FORMACIÓN CONTROLADOS COMO LA CÁMARA GESELL.

Objetivo de la Metodología

El objetivo principal para la contribución de la metodología de implementación en la cámara gesell, es que sea identificado y reconocido tanto por instructores, aprendices y las empresas laboratorio que hacen parte del proyecto formativo optimizando así los recursos con los que cuenta el Sena centro de comercio y de esta forma poder lograr un aprendizaje significativo y productivo brindando conjuntamente un apoyo de bienestar rentable, social y productivo a las empresas que pueden hacer uso de este ambiente con ultima tecnología e innovación.

Desarrollo de la metodología

Debido a la importancia del aprendizaje productivo la metodología se trabaja con base a los procedimientos del desarrollo de la guía de aprendizaje con el objetivo de generar un mayor conocimiento, más didáctico, proactivo e innovador por eso decidimo0s trabajar un tema muy amplio para el aérea de mercados llamado Neuromarketing

Esta metodología consta de 6 fases …

Actividades:

1. Investigar sobre los procesos de intervención en ambientes controlados como la cámara Gesell.

2. Investigación sobre el neuromarketing y la aplicación en procesos de mercadeo.

3. Simular una intervención para comprender los procesos a realizar en los ambientes controlados.

Desarrollo de la metodología

Empresa: GRAPHIX PUBLICIDADPara el desarrollo de esta fase se definen diferentes variables utilizando como preferencias visuales los diseños, colores, texturas y percepciones, implementando medios publicitarios como los comparativos por medio de volantes y entre ellos un plegable donde se analiza cada comparativo y su diseño; identificando si el impacto que tienen es positivo y cuáles deben ser sus aspectos a mejorar realizando propuestas efectivas que contribuyan al mejoramiento de dicha publicidad y desarrollando estrategias de mejora visual para estos comparativos aplicándolos de forma objetiva según la percepción del consumidor y también según su género.

APLICACIÓN DE METODOLOGIA A LA EMPRESA LABORATORIO

Identificar cuál de los productos de la empresa Graphix publicidad generan más impacto en las personas objeto de estudio, logrando identificar aspectos a mejorar en el producto, diseño y el color desde la percepción del consumidor se logra generar más impacto en el mercado con los proyectos publicitarios.

PROYECTOS -GRAPHIX PUBLICIDAD

PROYECTOS -GRAPHIX PUBLICIDAD

PROYECTOS -GRAPHIX PUBLICIDAD

CONCLUSIÓN

La metodología de aprendizaje le aporto a la empresa graphix publicidad conocimiento exacto de que desea el consumidor respecto al diseño de sus publicaciones y poder hallar el código que impulsa a los consumidores a preferir los diseños en proyectos publicitarios.

La empresa conoció los principales estímulos que despiertan sus propuestas tales como, colores, sonido y tacto, y pudo determinar que es lo que realmente “conecta” más al cliente con la empresa y su marca.

También se generó estrategias a la empresa tales como ahorrar costos a las marcas, ajustando sus procesos de desarrollo de producto a los datos extraídos de las herramientas utilizas y los estudios realizados a los consumidores por medio de encuestas

GRACIAS

top related