presentación seminario de proyectos

Post on 19-Jun-2015

805 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

seminario de proyectos

TRANSCRIPT

 

SEMINARIO SOBRE COOPERACIÓN

TÉCNICA INTERNACIONAL Y

COOPERACION PARA EL DESARROLLO

MONTERIA, MARZO 17 Y 18 DE 2.009

CENTRO NACIONAL DE CONSULTORIAS Y ASESORIAS SOCIALES CENCOAS LTDA

  

     

 SEMINARIO SOBRE COOPERACION TECNICA INTERNACIONAL Y COOPERACIÓN PARA

EL DESARROLLO

 Calle 137 # 45-34 Oficina 201

Bogotá- Colombia Telefax: 6154181 Celular: 3102418221

e-mail: cencoas@hotmail.com

CENCOAS

 

SEMINARIO SOBRE

COOPERACION TECNICA

INTERNACIONAL Y

ANALISIS DE NECESIDADES

EL SECTOR SOCIAL

EN EL CONTEXTO DEL DESARROLLO

COLOMBIANO

Las entidades Sociales antes De La Constitución De 1.991...

Entidades: Paternalistas Caritativas Puntuales

“Sector con Tarjeta de Identidad”

Las entidades sociales después de la Constitución de 1.991.

Entidades con mayoría de edad de apoyo al desarrollo del país.

Colaboradoras del Gobierno y de los otros sectores de la economía nacional.

Bautizadas como ONG: Organizaciones NO Gubernamentales.

Algunos Indicadores Sociales de Colombia

• Nombre Oficial Republica de Colombia

• Capital Bogotá

• Área Total del País 2.070.408 Km²

• Tierras emergidas-continentales e insulares

1.141.748 Km²

Algunos Indicadores Sociales de Colombia

• Dominios Marítimos 928.500 Km²

• Océano Pacífico 339.500 Km²

• Mar Caribe 589.160 Km²

• Población Total Nacional

44.214.723 100%

• Áreas urbanas 28.552.453   64.60%

• Zonas rurales 15.662.269 35.40%

Algunos Indicadores Sociales de Colombia

• Hombres 19.109.603

43.22%

• Mujeres 25.105.119

56.78%

• Población viviendo en pobreza

21.753.643

49.2%

• Población viviendo por debajo de la línea de indigencia

6.499.564 14.7%

• Población viviendo en indigencia- urbanas

4.509.901 10.2%

Algunos Indicadores Sociales de Colombia

• Población viviendo en indigencia- urbanas

4.509.901 10.2%

• Población viviendo en indigencia- rural

12.159.048

27.5%

• Población viviendo en Pobreza- urbana

18.702.827

42.3%

Algunos Indicadores Sociales de Colombia

• Población viviendo en Pobreza- rural

30.154.441

  68.2%

• Discapacitados 1.045.582

2.6%

• Indígenas 1.193.797

  2.7%

Algunos Indicadores Sociales de Colombia

Forma de Gobierno Presidencial (elección popular cada 4 años)

Tasa de crecimiento 1.67% (de las más altas del mundo)

Algunos Indicadores Sociales de Colombia

•El 20% de la Población rica del país gana 21 veces más que el 20% de la Población más pobre del país.

•Los ingresos de la población viviendo en indigencia, son tan bajos, que si se triplicaran no superaría la línea de pobreza

•En Colombia, el crecimiento de la economía, en los últimos 10 años ha sido contra los pobres. Es decir, que en vez de favorecerlos los ha afectado.

Canales de apoyo para las ONG´s

A NIVEL NACIONAL:

Gobierno Empresa privada Particulares ONG´s financiadoras Embajadas

Canales de apoyo para las ONG´s

A NIVEL INTERNACIONAL:

Cooperación Técnica Internacional. Multilateral Bilateral

Cooperación Técnica para el Desarrollo ONG`s

CLASES DE PROYECTOS

Sociales Pastorales Refugiados-

migrantes-desplazados

Derechos Humanos Transporte Fondo Semilla Asistencialistas Dotación Transporte

Desarrollo: Medio Ambiente Agropecuarios Educación Capacitación Formación Salud Comercializació

n Generación de

ingresos Construcción Fondos

Rotatorios

Algunos requisitos de los proyectos:

Entidades legalmente constituidas: Personería Jurídica

Aporte Local: 30%-40% sobre el costo total del proyecto

Contar con estructura administrativa y financiera

Demostrar participación en el proceso: Proyectos Horizontales

Garantizar continuidad, autosostenibilidad

Demostrar resultados comprobables

No utilizar siglas.

Utilizar Col$

Español castizo y párrafos cortos

No utilizar regionalismos.

No utilizar fechas

Algunos requisitos de los Algunos requisitos de los proyectos:proyectos:

Evitar el uso de la palabra “ URGENTE “

No enviar el proyecto a más de una entidad al mismo tiempo – CIDSE

Utilizar números en lugar de nombre de meses.

Proyectarse para esperar respuesta mas de un año.

Algunos requisitos de los Algunos requisitos de los proyectos:proyectos:

Aspectos a tener en cuenta:

Consecución de apoyo en: Dinero Especie Voluntariado o

cooperantes

Utilización de una metodología adecuada para la entidad financiera

Presentación óptima de un texto: Claro Concreto Fácil de

comprobar Términos

evaluativos Indicadores de

impacto Presupuesto por

programas y aportantes

Las ayudas deben ser dirigidas a la Población Vulnerable:

top related