presentacion proyecto huellas

Post on 13-Apr-2017

58 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HUELLAS¡Caminando por un sueño, dejando

huellas que cumplen anhelos!

• Elizabeth López• Natalia Ocampo• Leidy Salas• Daniel Botero• Omar Mahecha

INTRODUCCIÓNPensado en dar alegría a una persona, en desarrollo del trabajo en equipo deseamos con este proyecto ayudar a la rehabilitación integral a una persona con discapacidad el cual haya perdido una de sus piernas, brindándole una mejor calidad de vida tanto para el como para su familia.

5W2HWHAT: El proyecto es un modelo de crowdfunding que se empleará con la finalidad de contribuir a una causa de tipo social. Va dirigido a un joven que tiene ausencia del miembro inferior derecho (pierna)

5W2HWHY: La sociedad actual es discriminatoria por naturaleza, en general muchas personas identifican a personas como Sergio de “especiales, diferentes”.

5W2HWHEN: El proyecto tiene un inicio en el mes de noviembre de 2016. Durante el primer semestre del año 2017 se aplicará y se realizará la recaudación y compra de la prótesis para ser entregada.

5W2HWHERE: *La red primaria ubicada en la ciudad de Medellín y en el municipio de Concordia.*Las instalaciones de la universidad y el colegio Salazar y Herrera.* En general la población de Antioquia

5W2HWHO: Los estudiantes desarrolladores del proyecto son los principales agentes que intervienen en el desarrollo del proyecto. Las fuentes primarias y secundarias hacen parte del desarrollo. Sergio Quiroz es el causal de que el proyecto se esté diseñando.

5W2HHOW: diseño del proyecto acompañado por el docente experto.• La primera estrategia a implementar para

lograr el recaudo del dinero será con la red primaria de los estudiantes y de Sergio.

• campañas para la donación en el liceo y la universidad Salazar y Herrera

5W2H

El costo de la prótesis es de $45.000.000, adicional se suman $2.000.000 como gastos requeridos para publicidad y desarrollo del proyecto.

DEBILIDADES• Poco reconocimiento del proyecto• No contar con plataforma tecnológica propia para

hacer la publicidad y recaudo del proyecto.• Poco tiempo para el desarrollo del proyecto.• Poca experiencia en la formulación y desarrollo de

este tipo de proyectos.• Desconocimiento del proceso que utilice la

universidad y el liceo Salazar y Herrera para autorizar permisos para realizar campaña dentro de las instalaciones.

OPORTUNIDADES• Colaboración por parte del Salazar y Herrera

(Colegio y Universidad) para desarrollar los procesos de recaudo.

• Utilización del Ciberespacio para divulgación del proyecto.

• Se cuenta con el asesoramiento de un experto en el tema de proyectos de Crowdfunding.

• Elección de plataforma adecuada.

FORTALEZAS

• Gran número de potenciales donantes.• Proyecto llamativo ya que es sobre un tema

de responsabilidad social.• El valor de la donación individual es

asequible.• Apoyo de la red primaria al proyecto.• Empatía de la sociedad en general con

causas benéficas.

AMENAZAS• Temor de las personas al momento de brindar el

dinero, por creencia de que no es utilizado debidamente.

• Concejo o Rector del Salazar y Herrera no acepte brindar ayuda al proyecto.

• Falta de aceptación de los estudiantes de la IUSH a las causas benéficas.

• Valor total a recaudar es elevado.• No lograr una alianza estratégica para la compra de la

prótesis.

DOFA CRUZADA

VIABILIDAD

• Objetivo 3: SALUD Y BIENESTAR.• Objetivo 10: REDUCCIÓN DE LAS

DESIGUALDADES.• Objetivo 17: ALIANZAS PARA LOGRAR LOS

OBJETIVOS.

MATRIZ DE SOSTENIBILIDAD

• IMPACTO ECONÓMICO:• IMPACTO SOCIAL:• IMPACTO AMBIENTAL:

ANÁLISIS GOOGLE TRENDS

ANÁLISIS GOOGLE TRENDS

ANÁLISIS GOOGLE TRENDS

ANÁLISIS GOOGLE TRENDS

ANÁLISIS GOOGLE TRENDS

CONCLUSIÓN• El proyecto se realiza con fines académicos donde pudimos

desarrollar las competencias estudiadas durante el curso, en las que se destacan las herramientas tecnológicas como parte fundamental en la creación de proyectos o acciones a corto y largo plazo o en su defecto llevarlos a la realidad.

• De acuerdo con el diagnóstico de la matriz DOFA se pudo evidenciar que la debilidad mayor se concentra en la inseguridad de tener apoyo de la universidad para llevar a cabo el recaudo de fondos y llevar el proyecto a su fin; Destacamos la posibilidad de hacerlo realidad por su causa, ya que su objetivo toca corazones.

CONCLUSIÓN• Como se muestra en los resultados de la matriz

DOFA ponderada, se evidencia que está concentrada y con más alta probabilidad en las oportunidades y fortalezas, lo que potencializan los posibles resultados del proyecto.

• Como aporte a los objetivos de desarrollo sostenible, se consideran principalmente en los aspectos de salud y del trabajo conjunto en la implementación de alianzas estratégicas.

CONCLUSIÓN• En el análisis de sostenibilidad se puede decir que su

eje principal es el del impacto social al ampliar las posibilidades de desarrollo personal, profesional y laboral de Sergio; permitiéndole así una vida plena.

• De esta forma podemos decir que la correcta utilización de Crowdfunding permite cumplir sueños, impactando positivamente en la sociedad, cambiando la mentalidad de las personas e integrándola en todos los aspectos de la cotidianidad.

top related