presentaciÓn proyecto

Post on 08-Jun-2015

532 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

formación maestros

TRANSCRIPT

DE ESTUDIANTES COMO CIENTÍFICOS A… EXPLORANDO-PREGUNTANDO

• Resultado de un proyecto patrocinado por la corporación Intel.• Empezó como el taller “Como aprender a través del

cuestionamiento”.• Se probó en campo en 1999.• Se aplicó en 6 estados de EEUU con la participación de 179

profesores de secundaria.• Sus impresionantes resultados llevaron a Intel a replantear el

taller para promover la investigación estudiantil.• En el 2000 se inicia el programa Estudiantes como Científicos.

…EN COSTA RICA…

• Fue implementado y adaptado por docentes de Costa Rica durante el año de 2003.

• Actualmente està certificado por el Ministerio de Educación Bajo el Marco del Programa Nacional de Ciencias.

• El Sistema Nacional de Ferias Científicas regido por protocolos internacionales asociados al programa Estudiantes como Científicos.

• Tiene representación desde hace varios años en la Feria Intel ISEF en Estados Unidos.

• La Feria de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, ha tenido una participación de más de 150 Colegios e Instituciones Educativas del área metropolitana y municipios de Antioquia, con más de 500 proyectos Participantes.

• Como resultado de esta actividad, jóvenes de Medellín han representado a la ciudad y al país en Expociencias (Bogotá), la Feria Intel ISEF (USA), Febrace (Brasil), Expoingeniería (Costa Rica) I-SWEEEP (USA)

…EN COLOMBIA…

OBJETIVO GENERAL

Contribuir en los procesos de formación continua de 600 docentes mediante la Ruta de Formación en Investigación Escolar, en articulación con el programa “CIENCIA EN LA ESCUELA” del Aula Taller de Ciencia y Tecnología de la Escuela del Maestro, Fundación Parque Explora y Secretaría de Educación de Medellín.

Objetivos Específicos

Fortalecer y promover procesos de indagación e investigación en el aula de clase, que favorezcan la construcción de competencias científicas y ciudadanas en la comunidad educativa de Medellín, como herramienta para contribuir al desarrollo social, el mejoramiento de la calidad de la educación y la construcción de ciudadanía.

Dirigido a:Docentes interesados en promover el aprendizaje por indagación, el enfoque por proyectos y la investigación escolar en el aula.

Modalidad:40 horas de aprovechamientoCapacitación presencial

Revisión de puntos clave para la evaluación del cursoAsistencia (80%)Planilla de asistenciaProducto: construcción de unidad didácticaEvaluación de las sesionesEvaluación del curso y de los docentes

REFRENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Video Asamblea en la carpintería. Tomado de: dehttp://www.youtube.com/watch?v=hy1T3abDGMI&feature=related

Pellegrini, B y Olson, K (2004). Estudiantes Como Científicos. Manual del Participante. Adaptación para aplicarse a la práctica educativa de Costa Rica. Intel Costa Rica.

Grupo Gnomon. ¿qué es la bitácora?

Tomado de: Hernandez Miguel 2006. El portafolio del Estudiante. Generalitat Valenciana. En: http://www.recursoseees.uji.es/fichas/fm4.pdf

CLEMENTINA BUITRAGO A.LUZ MARINA SIERRA O.

Medellín 2012

FORMADORAS:

top related