presentacion power point

Post on 04-Aug-2015

86 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Contabilidad sistematizada II

Evelin Quevedo RiveraContaduría públicaVI semestre

MARCO CONCEPTUAL

Antes de entra a estudiar el marco conceptual de las normas contables, debemos saber su concepto general y es el siguiente:Es la definición de términos básicos, todo investigador debe hacer uso de éste para poder organizar sus datos y percibir las relaciones que hay entre ellos.

MARCO CONCEPTUAL DE LAS NORMAS CONTABLES

Cabe mencionar que el marco conceptual de contabilidad es diferente de las normas internacionales de contabilidad, por lo tanto no suple a ninguna de ellas.«Contar con un marco conceptual de normas es eliminar la necesidad de un fijador de normas»

Objetivos:El Marco Conceptual define los conceptos esenciales relacionados con la preparación y presentación de los estados financieros para usuarios externos, siendo su objetivo ayudar o facilitar:a) la emisión y revisión de las normas y procedimientos relativos a la presentación de estados financieros;b) la preparación de los estados financieros, la aplicación de las normas de contabilidad, así como el tratamiento de materias que no han sido todavía objeto de una norma de contabilidad;c) la interpretación de la información contenida en los estados financieros preparados siguiendo las normas de contabilidad;d) la formación de una opinión, por parte de los auditores externos, acerca de si los estados financieros han sido preparados de acuerdo con las normas de contabilidad aprobadas y vigentes;e) la entrega de información, a todos los interesados en la emisión de normas de contabilidad, acerca de las bases utilizadas en dicho proceso.

El FASB y el AISCEn 2004 estas dos entidades idearon un proyecto cuyo objetivo principal era unificar sus marcos conceptuales incluyendo las siguientes ocho faces:a. Objetivo y características cualitativasb. Elementos y reconocimientoc. Mediciónd. entidad que informae. Presentación y divulgación, incluyendo los límites de información financieraf. Marco propósito y la situación en la jerarquía GAAPg. Aplicación al sector sin fines de lucroh. Cuestiones pendientes

Bibliografia:

A COMMON FRAMEWORK FOR ACCOUNTING STANDARDS

top related