presentacion odv

Post on 17-Aug-2015

591 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Colegio de Bachilleres del Estado de PueblaOrganismo Público Descentralizado

OBJETO DIDACTICO VIRTUALEducación Abierta y a Distancia

Mtra. Mariana García Trinidad

Septiembre 2013

Objeto Didáctico Virtual vs Objeto de Aprendizaje

ODV

Accesible

Reutilizable

Durables

Portable

CARACTERISTICAS

Robert Frank Mager (1998) propone que para que un Objeto Didáctico sea realmente útil se deben tener en cuenta cuatro factores: audiencia, que generalmente se refiere al estudiante (el quién); un comportamiento o conducta, que describe lo que se espera que la audiencia pueda realizar (el qué); condiciones o exigencias, que deben darse en el comportamiento (el cómo); y un grado, que determina el criterio de desempeño aceptable y permite evaluarlo (el cuánto).

Fases para el diseño de un ODV • Organización de equipos de

trabajo• Estrategias de trabajo

ORGANIZACIÓN

• Selección del tema, características del ODV, adopción de criterios técnicos

PLANIFICACIÓN

DESARROLLO

PRODUCCIÓN

• Evaluación técnica• Tipo de evaluación (sumativa,

diagnostica, formativa etc)EVALUACIÓN

• Planteamiento de la competencia, contenido, estrategia didáctica, recursos , evaluación

• Elaboración del ODV• Pruebas en donde queda alojado el

ODV

Requisitos básicos para la elaboración de un ODV

Identidad grafica institucional.

Título del Objeto Didáctico Virtual.

Introducción general

Requisitos básicos para la elaboración de un ODV

Créditos

Referencias

Instrucciones

Requisitos básicos para la elaboración de un ODV

Créditos

Referencias

Instrucciones

Contenido

Introducción

Actividades de Aprendizaje

Evaluación Material

complementario

BIBLIOGRAFIA

Materialcomplementario

Erla M. Morales Morgado, et al.Desarrollo de competencias a través de objetos de aprendizaje. Revista de Educación a Distancia. [en línea]. No 36. Consulta 21 de mayo 2013. Recuperado de http://www.um.es/ead/red/36/morales.pdfASTD & SmartForce (2002). A Field Guide to Learning Object. [en línea]. Consulta 20 de mayo 2013. Recuperado en: http://www.learningcircuits.org/2002/jul2002/smartforce.pdf

Materialcomplementario

¡GRACIAS !

mgarciatd@cobaep.edu.mx

top related