presentación multimedia

Post on 03-Aug-2015

80 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PARQUE NACIONAL TIERRA

DEL FUEGO

Lorena Marchal

El Parque Nacional Tierra del Fuego fue creado en 1960. Es el más austral de la República Argentina.

Está ubicado a 18 Km. de la ciudad de Ushuaia y cuenta con una franja de 6 Km. sobre el canal de Beagle.

Tiene una superficie de

63.000 hectáreas,

pero sólo 2.000 se

pueden utilizar para el

turismo

El área fue ocupada por parcialidades de cazadores recolectores de la etnia canoera yámana o yagán.

Es uno de los pocos parques nacionales argentinos con costas marinas. El parque cuenta con picos en que se

alternan con valles donde hay ríos y lagos originarios de glaciares.

El acceso se realiza a través de la ruta nacional nº3.

De hecho esta ruta tiene, en el sector de bahía Lapataia de este parque nacional, el punto final de su recorrido, el cual se inicia en la lejana ciudad de Buenos Aires.

El medio de transporte más típico para que

los visitantes accedan al parque es el

denominado Tren del Fin del Mundo,..

También es posible acceder al parque embarcando en un catamarán, el cual une el puerto de la ciudad de Ushuaia con el embarcadero de bahía Lapataia, navegando por las aguas del canal Beagle.

Dentro de esta Reserva, hay un campamento organizado en la zona del lago Roca y varios campamentos libres en otras áreas: bahía Lapataia, bahía Ensenada y río Pipo, entre otros.

Zorro colorado

Guanaco

Conejo

Castor

Entre los arbustos más comunes están el calafate, el michay y la parilla. Durante el verano el paisaje es multicolor: florecen violetas amarillas, orquídeas blancas, siemprevivas, margaritas blancas y

amarillas.

lenga

ñire

CLIMA

templado frío, húmedo y sin estación seca

La nieve es abundante

Fuertes vientos

top related