presentación medios y recursos instruccionales

Post on 18-Feb-2017

623 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Autores: Acosta Belkis De Leca Roselis

García Tulio Martínez Marlyn

Docente: Tomas Pérez

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO

LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROAPROGRAMA DE EXTENSIÓN ACADÉMICA

Barquisimeto, Septiembre 2015

Medios y recursos para el aprendizaje

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO

LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROAPROGRAMA DE EXTENSIÓN ACADÉMICA

Material en proceso de evaluación…

Recursos para el aprendizaje

Medio Didáctico: Cualquier material dinámico que facilite el proceso enseñanza –Aprendizaje.

Recursos Didácticos: Medios utilizados por el docente para complementar, apoyar o evaluar el proceso educativo que conduce.

Diferencia entre “Medios” y “Recursos” : Los primeros fueron diseñados para procesos educativos, los últimos se diseñaron con otros fin pero fueron adaptados al ejercicio educacional.

Definiciones:

Propósitos que cumplen los recursos para el aprendizaje

Acercar al estudiante a la realidad, de lo que se quiere enseñar.

Actuar como mecanismo de motivación en clase.

Facilitar la captación, percepción y compresión del tema objeto de estudio.

Ilustrar lo que se describe escrito y oralmente.

Coadyuvar a la fijación del aprendizaje.

Generar oportunidades para que se expresen y desarrollen destrezas relacionada con el manejo de equipos, además de la construcción de los mismos.

Características esenciales que deben reunir los recursos para que sea efectivos

Adecuarse a los estudiantes a quienes va dirigido.

Presentarse de modo simple, claro y accesible, para su fácil comprensión e interpretación por parte del alumno.

Ser suficientemente atractivo.

Ser verdaderamente manuables, prácticos y de sencilla utilización.

El material a implementar para su elaboración debe garantizar calidad en cuanto a resistencia y durabilidad.

Clasificación de los recursos para el aprendizaje

A) Material básico de trabajo: Libro, texto, pizarrón, tiza, borrador, cuaderno, reglas, compases.

B) Material informativo: Libros de consulta, diccionarios, enciclopedias revistas, periódicos, ficheros entre otros.

C) Material Audiovisual: Comprende una variedad amplia como muestra el gráfico.

Herramienta

Criterios para la selección de recursos

Criterios: Útiles y funcionales

No sustituyen al profesor

Marcos de referencia:Funcionalidad: Facilitan procesos de intercambio de información suponiendo un ahorro de recursos personales, de tiempo y estado.

Posibilidades didácticas: Se adaptan a las necesidades y condiciones de procesos educativos que se quiere desarrollar, motivando al trabajo en equipo e individual según sea necesario.

Aspectos Técnicos: Puede considerarse la economía, la flexibilidad del recurso, la adaptación al medio donde se requiere y la interacción con otros medios

Criterios de selección de medios en la tecnología:

El elemento mas significativo para concretar el medio y el efecto que este puede instruir en el proceso

Para seleccionar el medio es imprescindible establecer para quien, como y la finalidad del método

EL medio lo define el aprendizaje, es una herramienta, el aprendizaje es definir por el método o estrategia.

Elaboración de medios: televisivos, radio, película y video:

Requiere un proceso de producción y postproducción y tomar en cuenta los equipos y procesos necesarios para la elaboración y puesta en práctica.

El uso del computador en el proceso educativo:

Amplía el espacio del proceso de enseñanza y aprendizaje debido a que elimina las barreras del espacio físico

Amplía el espacio del proceso de enseñanza y aprendizaje debido a que elimina las barreras del espacio físico

Sistema modular enriquecido:Provee información al estudiante, asesorías individuales o grupales

Teleconferencias:Dictada por uno o más expertos. Puede haber interactividad

Multimedia Individual:Enseñanza asistida del computador. Autoinstruccional

Rotafolio: Económico Fácil traslado No requiere electricidad

Retroproyector: Puede emplearse láminas, unas sobre otras requiriendo de la electricidad

Pizarrón: Medio más usado por los docentes

Pizarra magnética: Similar al pizarrón convencional, con características adicionales

Medios didácticos y los recursos educativos:

Medio didáctico: Material elaborado para facilitar procesos de enseñanza y aprendizaje

Recurso educativo: Material de cualquier naturaleza, utilizado para fines educativos

Componentes estructurales de los medios:

Sistema de símbolos El contenido material Plataforma tecnológica Entorno de comunicación con el usuario

Funciones que pueden realizar los medios: Proporcionar información Guiar los aprendizajes Ejercitar habilidades Motivar Evaluar Proporcionar evaluaciones Proporcionar entornos para la expresión y creación

Tipología de los medios didácticos:

Materiales Convencionales: Materiales impresos y fotocopiados

Tableros didácticos:

Materiales de imagen fija no proyectada:

Otros: Juegos, materiales de laboratorio:

Materiales Audiovisuales:

Materiales sonoros: radios, discos, cd, cintas.

Materiales audiovisuales: tv, videos

Nuevas Tecnologías:

Programas informáticos, servicios telemáticos, tv y videos interactivos:

Evaluación de los medios:

La evaluación objetiva:

Valora la calidad de los medios didácticos.

La evaluación contextual:

Valora la manera en que han sido utilizados los medios en un contexto educativo determinado.

Autores: Acosta Belkis De Leca Roselis

García Tulio Martínez Marlyn

Docente: Tomas Pérez

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO

LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROAPROGRAMA DE EXTENSIÓN ACADÉMICA

Barquisimeto, Septiembre 2015

Medios y recursos para el aprendizaje

top related