presentacion literatura y ciencias sociales en el aprendizaje de ingles

Post on 03-Jul-2015

229 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Stacy Ann CreechColegio Babeque Secundaria

30/Oct/2010

Antecedentes• Misión y visión de Babeque Secundaria.

• Currículo Académico:– Departamento de Ingles

– Ciencias Sociales

– Literatura

AntecedentesGrado Ciencias Sociales

9no. Historia/Geografía  Universal 

10mo. Historia del Continente  Americano

11mo. Historia Latinoamericana

12mo. Historia Dominicana

Bases• Ofrecer validez y efectividad al programa.

• Razones para creación del programa:– Bajo rendimiento académico.

– Falta de habilidades literarias.

– Deficiencia en el nivel de Ingles.

– Currículo interdisciplinario.

– Bajo estimulo y motivación.

Por que Literatura y Estudios Sociales?

Por que no:

CIENCIAS NATURALES??

o

MATEMATICAS??

Planteamiento del Problema

• El estudio tuvo como propósito evaluar el  programa integrado de Literatura y Estudios 

Sociales de ESL utilizado en el Colegio  Babeque Secundaria en 10mo curso, nivel 

avanzado. 

Preguntas de Investigación

• Que tipo de evidencia apoya la validez y efectividad  del programa?

• Cuales son los efectos de un programa de ESL  basado en la integración de Literatura y Estudios 

Sociales? 

• En términos de rendimiento académico, cual es la  correlación entre las clases de 9no curso y la clase  integrada?

• Que tipo de evidencia apoya el incremento en la  motivación de los estudiantes expuestos al 

programa?

Limitaciones del Estudio

• Grado

• Jerarquía de la materia

• Recursos

• Factor tiempo

• Personal

Delimitaciones del Estudio

• Áreas de contenido

• Criterio de selección de estudiantes

• Contenido académico del programa

Suposiciones

• Nivel de Ingles.

• Discapacidades del aprendizaje.

Marco Teórico

Literatura:– Definiciones (Wellek, 1996)

– Importancia en el currículo académico (Bancroft,  1994)

– Ángulos diferentes (McElmeel, 1993)

Estudios Sociales:– Importancia (Ross, 2006)

– Percepción de estudiantes– Materia interactiva(Singer, 2008)

Marco Teórico

Relación entre ambas materias:– Área de humanidades

– Historicidad de la literatura– Diferentes periodos de la historia  Ficción y no ficción.  

Currículo interdisciplinario:– Beneficios y estrategias de integración (Turk, 

Klein, & Dickstein, 2007)

– Otras estrategias (Towery, 1991

Diseño

Modelo descriptivo:– Propósito (STAR, 2006)– Definición y estudios de evaluación (Best & Kahn, 

1998)

“Critical Multiplism”:– Definición (Cook, 1985)– Propósito (Creswell, 2003)

Diseño

Recolección de datos:– Modelo cualitativo 

– Modelo cuantitativo 

– Revisión retrospectiva de datosEvaluador del programa

Propósito de la evaluación de programas y tipos  de evaluación (Best & Kahn, 1998)

Población y Muestra

Año Escolar Población  EscolarNumero de 

EstudiantesGenero

2007‐2008 N= 493 N= 18 M=5/F=13

2008‐2009 N= 503 N= 24 M=8/F=16

2009‐2010 N= 514 N= 23 M=9/F=14

Instrumentos

Instrumentos de  medición cualitativa: 

Records existentesDocumentación del programaInformación de estudiantesCuestionario administrado a estudiantes

Instrumentos de medición  cuantitativa: 

Calificaciones finalesCuestionario administrado a estudiantes

El ProgramaObjetivos (ejemplos):

• Reconocer de que manera se relacionan la historia y  la literatura creativa con aspectos personales, 

sociales, políticos, ecológicos y espirituales de la vida  diaria.

• Aceptar y respetar la diversidad y aprender a  apreciar diferentes costumbres y tradiciones a través 

del estudio de eventos históricos. 

• Relacionar la literatura con experiencias propias y  con su entorno. 

El ProgramaObjetivos (ejemplos):

• Internalizar el nuevo vocabulario adquirido a través  de repetición en diferentes contextos .

• Identificar diferencias primarias entre géneros de  ficción, no ficción, y poesía. 

• Tomar posturas criticas ante eventos y textos  estudiados. 

• Aprender sobre la importancia de la historia de  escritores. 

El ProgramaUnidades Temáticas (ejemplos):

• Grecia Antigua: Humanismo, Esparta y Atenas,  Mitología. 

• Introducción a la Literatura: Conceptos y  Aplicaciones, Ficción (cuentos de hada), No ficción 

(recuentos históricos), Leer e Interpretar. 

• Diferentes Géneros: Cuentos cortos, Novel, Novela,  Elementos de Ficción: historia, personaje, puntos de  vista, etc.

El ProgramaUnidades Temáticas (ejemplos):

• Lenguaje Figurativo:  Metáforas, Símiles,  Personificación, etc.

• Historia del Idioma Ingles: Tribus germánicas, Ingles  antiguo, medio y moderno.

• La dinastía de los Tudors: Una mirada critica a  Shakespeare y sus sonetos, Reina Elizabeth I 

(poemas). 

• Siglos XVIII‐XIX: Romanticismo, Revolución Francesa,  Revolución Industrial, Periodo Victoriano, Monologo  Dramático. 

Resultados

Resultados

Resultados

Resultados

Resultados

ConclusionesEl programa fue validado a través de la evidencia:

Mide lo que se dispuso a medir. 

Mayor logro académico.

Mejor nivel de Ingles.

Evaluaciónn

autentica (Mueller, 2010)

Mas alto rendimiento.

Conclusiones

Correlación entre variables

Fuerte relación positiva entre variables.

Mejora en calificaciones finales.

Menor desviación estándar

Conclusiones

Componente cualitativo

Resultados del cuestionario.

Auto motivación incrementada.

Visión positiva del programa.

Mayor carga de trabajo  riguroso. 

Evaluación. 

Conclusiones

• Implementación de programa integrado en 

otras clases avanzadas. 

• Implementación de programa integrado en 

clases no avanzadas. 

• Implementaciónn

de programa integrado en 

otros colegios.

Gracias

top related