presentación imperios bizantino. islámico y carolingio

Post on 22-Jun-2015

5.983 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LAS INVASIONES GERMÁNICAS

LOS REINOS GERMÁNICOS I

LOS REINOS GERMÁNICOS II

IMPERIO BIZANTINO

IMPERIO ISLÁMICO

IMPERIO CAROLINGIO

Origen 395: Teodosio divide el I. Romano en I. de occidente e I. de Oriente (I. bizantino)

Siglo VII. Mahoma huye de La Meca a Medina (hégira: 622). Desde allí unifica la P. arábiga. A su muerte expansión islámica.

Siglo V: los francos (pueblo germano) se asientan en la actual Francia después de la caída del I. romano.

Localización

geográfica

Núcleo original: la ciudad de Constantinopla o Bizancio, actual Estambul. Se llegará a extender por todo el Mediterráneo.

Núcleo original: Península Arábiga.Se llegará a extender por O. Medio, Persia, todo el n. de África, la P. Ibérica hasta los Pirineos.

Núcleo original: actual Francia. Se llegará a extender por centroeuropa y parte de Italia.

Localización

cronológica: evolución

395-1453• Esplendor con Justiniano (siglo VI): intenta

reconstruir el I. romano. Dominio de n. de África, Italia, P. balcánica y actual Turquía.

• Decadencia progresiva (desde el siglo VIII): por fortaleza del I. islámico y turco.

• Fin: Bizancio conquistada por los turcos (1453)

Siglos VII-XIV.• Califato ortodoxo (632-661): conquista O. Medio,

Persia, n. de Egipto y Libia.• Califato omeya (622-750): capital Damasco.

Conquistan el n. de África y la P. Ibérica.• Califato abbasida (750-1258): capital Bagdad. • I. turco: dominará el territorio hasta la 1ª G.M.

Siglo V-IX (843)• Siglo V: se establece el reino franco en la actual Francia.• 736: Los francos derrotan a los árabes en Poitiers.• 800: Carlomagno es coronado emperador. Máxima

expansión territorial.• 843: Tratado de Verdún. División del Imperio.

Org. Política y territorial

o Emperador o basileus: concentra todos los poderes (político, militar y religioso).

o Funcionarios: hacían cumplir las órdenes del emperador.

o Ejército: defensa de las fronteras.o Diplomáticos: cuidaban las relaciones exteriores.

o Califa: máxima autoridad política, militar y religiosa.

o Visires: primeros ministros o consejeros.o Valíes: gobernadores provinciales.o Cadíes: jueces.

o Emperador: máxima autoridad. Capital: Aquisgrán.o Condes: gobernadores de las provincias (condados)o Marqueses: dirigentes militares que gobernaban las

provincias fronterizas (marcas)o Missi dominici: enviados del emperador para

inspeccionar labor de condes y marqueses.Cargos unidos a reyes/emperadores por fidelidad

Economía y sociedad

Gran importancia de las ciudades.Gran desarrollo del comercio: controlaban, junto a

los árabes, las rutas entre Oriente y Occidente y entre África y Europa.

Crecimiento urbano-desarrollo económicoZoco: centro urbano de actividad económica.Agricultura: técnicas de regadío. Introducen el

arroz, la naranja, la caña de azúcar.Artesanía: gran calidad (armas, cuero)Comercio: muy rico. Controlaban el comercio

Oriente-Occidente (prod. de lujo y artesanales)

Forma de vida ruralEscasas ciudades y de pequeño tamaño.Predominio de la actividad agrícola.Artesanía y comercio escasos.Los campesinos dependían de señores a los que daban

sus tierras a cambio de seguridad.

Religión CRISTIANISMO ORTODOXOCisma de Oriente (1054): Separación de la iglesia de

Roma. No admiten la autoridad del Papa. La máxima autoridad es el patriarca de Constantinopla.

Iconoclastia: destrucción de las imágenes religiosas.Evangelización del este de Europa.

EL ISLAMMonoteísmo: Alá (único Dios) Mahoma es el

profeta y el Corán es el libro sagradoObligaciones:

Profesión de fe.Orar cinco veces al día.Peregrinar a La Meca.Ayuno en el mes de RamadánLimosna

Yihad: guerra santa contra el infiel.

CRISTIANISMO CATÓLICOMáxima autoridad religiosa: el Papa

Arte y cultura

El griego sustituyó al latín como lengua oficial del imperioArquitectura: iglesias de planta de cruz griega cubiertas con cúpulas. (Sta Sofía de Constantinopla)Riqueza decorativa: mosaicos cubren las paredes y los techos.

Desarrollo cultural: introducen en Occidente el papel, la pólvora. Grandes matemáticos, filósofos (Averroes) y médicos (Avicena)Arte: la mezquita (patio, sala de oración, muro de la qibla, mihrab, mimbar, alminar). Arco de herradura.Abundante decoración vegetal y geométrica.

Cultura concentrada en la Corte Imperial de Aquisgrán (Alcuino de York)Arte prerrománico carolingio: elementos arquitectónicos que anticipan el románico (capilla palatina de Aquisgrán)

400 600 800 1000 1200 1400

395 1453

632 1258Muerte de Mahoma

Imperio en manos de los turcos

987754Coronación de Pipino el Breve Muerte de Luis V

Califato abbasida

Califatoomeya

C. o

rto

do

xo

Coronación Carlomagno

800843. Tratado de

Verdún

Justiniano

527 565Cisma de Oriente

1054

476Fin I. romano occidente

Teodosio divide el I. romano entre sus hijos.

Los turcos toman Bizancio

EJES CRONOLÓGICOS

Inv. P. Ibérica711

Imperio de

Justiniano527-565

Cisma deOriente1054

Emperador

Consejeros-ministros

ESTRATEGOSGobernadores provinciales

OTROS FUNCIONARIOS

CALIFA

VISIRESMinistros

VALÍESGobernadores provinciales

CADÍESJueces

Emperador

MAYORDOMOConsejeroMinistro

CONDES Y MARQUESESGobernadores provinciales

MISSI DOMINICIInspectores

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL

IMPERIO BIZANTINO: El Imperio de Justiniano

IMPERIO BIZANTINO: Evolución territorial

IMPERIO BIZANTINO: Organización

Emperador

Consejeros-ministros

ESTRATEGOSGobernadores provinciales

OTROS FUNCIONARIOS

IMPERIO BIZANTINO: Organización política

IMPERIO BIZANTINO: Rutas comerciales con Europa

IMPERIO BIZANTINO: Rutas comerciales con Asia

IMPERIO BIZANTINO: El solidus bizantino

IMPERIO BIZANTINO: El ejército bizantino

IMPERIO BIZANTINO: Evolución de Bizancio

IMPERIO BIZANTINO: Bizancio I

IMPERIO BIZANTINO: Bizancio II

IMPERIO BIZANTINO: Bizancio III

IMPERIO BIZANTINO: Bizancio IV

Hipódromo

Palacioimperial

Sta Sofía

Foro de Constantino

Foro de Teodosio

Muralla de Constantino

Muralla deTeodosio

Acueducto deValente

Foro Boario

Foro de Arcadio

IMPERIO BIZANTINO: Bizancio V

ARTE BIZANTINO: Planta típica

ARTE BIZANTINO: SANTA SOFÍA DE CONSTANTINOPLA

ARTE BIZANTINO: SANTA SOFÍA DE CONSTANTINOPLA

ARTE BIZANTINO: SANTA SOFÍA DE CONSTANTINOPLA

Imperio romano de Oriente

Sureste de Europa

Capital: Constantinopla-Bizancio-Estambul

395-1453

395: Teodosio divide el I. Romano

Emperador Justiniano (527-565): máxima expansión territorial

Lombardos ocupan P. Itálica.Visigodos los expulsan de P. Ibérica.

VII-VIII: musulmanes ocupan el n. de África, Siria y Palestina.

XII-XV: los turcos ocupan Anatolia.

1453: los turcos toman Constantinopla.

Intenta reconstruir el I. Romano.

Norte de África, Italia, parte de P. Ibérica.

Consejerosministros

ESTRATEGOSGob. provinciales

OTROS FUNCIONARIOS

EMPERADOR-BASILEUS

Arte

Cultura

Religión Economía

Organizaciónpolítica

Localización Cronológica:

evolución territorial

Localizacióngeográfica

IMPERIOBIZANTIN

O

Lenta decadencia

Moneda: solidus.

Exportan productos agrícolas y artesanos.

Importan especias, pieles, seda…..Cisma de Oriente (1054): Iglesia bizantina se separa de la católica

Cristianismo ortodoxo: máxima autoridad el patriarca de Constantinopla

Luchas iconoclastas: prohibición del culto a imágenes (en momentos)

Evangelización de pueblos del este de Europa

Heredero de la cultura greco-latina

Griego: lengua oficial

Iglesias de planta de cruz griega

Cubiertas: cúpulas

Arquitectura

Decoración interior mosaicos

Imperio urbano: la ciudad es el centro económico, político…..

Comercio muy desarrollado: Mediterráneo, Asia y África.

IMPERIO ISLÁMICO: Evolución territorial

IMPERIO ISLÁMICO: El Islam a la muerte de Mahoma

IMPERIO ISLÁMICO: Máxima expansión

CALIFA

VISIRESMinistros

VALÍESGobernadores provinciales

CADÍESJueces

IMPERIO ISLÁMICO: Organización política

RELIGIÓNISLÁMICA

ProfetaMAHOMA

Un solo diosALÁ

Libro sagradoCORÁN

EdificioLA MEZQUITA

Dar limosna

Ayuno en elmes de

Ramadán

Peregrinacióna

La Meca

Orar cinco vecesal día

Profesión de fe

OBLIGACIONES

IMPERIO ISLÁMICO: Religión I

IMPERIO ISLÁMICO: Religión II

IMPERIO ISLÁMICO: La ciudad musulmana

1. Muro de la quibla; 2. Mimbar; 3. Mihrab; 4. Alminar; 5. Sala de oración; 6. Patio y fuente de las abluciones

ARTE ISLÁMICO: PARTES DE UNA MEZQUITA I

ARTE ISLÁMICO: PARTES DE UNA MEZQUITA II

ARTE ISLÁMICO: PARTES DE UNA MEZQUITA III

ARTE ISLÁMICO: SALA DE ORACIÓN

ARTE ISLÁMICO: MIHRAB

ARTE ISLÁMICO: BÓVEDAS

ARTE ISLÁMICO: MIMBAR

Canalillos que determinan la estructura crucífera del patio.

ARTE ISLÁMICO: ALHAMBRA. Cuarto de los leones

Decoraciónencuadrada.

HORRORVACUI

Decoraciónencuadrada.

HORRORVACUI

ARTE ISLÁMICO: ALHAMBRA. Cuarto de los leones

ARTE ISLÁMICO: ALHAMBRA. Cuarto de los leones

ARTE ISLÁMICO: ALHAMBRA. Cuarto de los leones

ARTE ISLÁMICO: ALHAMBRA. Cuarto de los leones

ARTE ISLÁMICO: ALHAMBRA. Cuarto de los leones

Península Arábiga

Ciudades: La Meca y Medina

Máxima expansión: •Oeste: norte de África y P. Ibérica•Este: Persia.•Norte: Turquia

622-1258

622- Hégira (Mahoma huye de La meca a Medina)

MAHOMA: Mitad oeste de Península Arábiga.

Capital: Damasco

Oeste: Norte de África, P. IbéricaEste: hasta el Indo

VISIRES

VALÍES

CADÍES

CALIFA

Arte

Cultura

Religión Economía

Organizaciónpolítica

Localización Cronológica:

evolución territorial

Localizacióngeográfica

IMPERIO ISLÁMICO

Moneda: dinar y dirhem

Exportan productos agrícolas y artesanos.

Importan especias, pieles, seda…..Obligaciones

Libro sagrado: CORÁN

Profeta: MAHOMA

Monoteísta: ALA

Gran desarrollo. Puente Oriente-Occidente

Matemáticas: numeración

Mexquitas. Partes fundamentalesPatioSala de oraciónAlminarMuro de la qiblaMihrab

Arquitectura

Escultura y pintura: escaso desarrollo por prohibición de representar imágenes sagradas

Imperio urbano: la ciudad es el centro económico, político…..

Comercio muy desarrollado: Mediterráneo, Asia y África.

AGRICULTURA:-Regadío.-Nuevos cultivos: arroz, naranja.

ARTESANÍA:-Armas.-Tejidos.Profesión de fe

Ayuno en el mes de Ramadán

Peregrinar una vez en la vida a La Meca

Orar cinco veces al día

Dar limosna

Inventos: brújula, pólvora

Escritura: papel

CALIFATO ORTODOXO: (632-661)

Califas familiares de Mahoma

P. Arábiga, noreste de África, O. Medio

CALIFATO OMEYA: (661-750)

CALFATO ABBASIDA: (750-1258)

Capital: Bagdad

Conquistan Sicilia

1258: Los turcos desintegran el imperio

IMPERIO CAROLINGIO: Evolución territorial I

IMPERIO CAROLINGIO: Evolución territorial II

IMPERIO CAROLINGIO: Evolución territorial III

IMPERIO CAROLINGIO: Organización

Emperador

MAYORDOMOConsejeroMinistro

CONDES Y MARQUESESGobernadores provinciales

MISSI DOMINICIInspectores

IMPERIO CAROLINGIO: Tratado de Verdún

top related