presentacion gotico

Post on 10-Jul-2015

11.051 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Arte Gótico

Mª Auxiliadora de la Torre Cadenas

1. Características del Arte Gótico

Arte que sucede cronológicamente al románico.

Nace ya en el siglo XII en Francia, coexistiendo con el estilo románico.

Su máximo esplendor se produjo entre el siglo XIII y las primeras décadas del XVI y adoptó múltiples variantes regionales.

Arte fundamentalmente religioso, pero también el símbolo del poder y la riqueza de las nuevas ciudades.

2. Arquitectura Gótica

La abadía de Saint Denis es considerada el primer edificio gótico y el centro de irradiación de este estilo hacia todo el Occidente cristiano.

Los principales edificios:

Iglesias

Catedrales: se convierten en el centro de las ciudades.

Edificios civiles: castillos, palacios, ayuntamientos, lonjas.

2. Arquitectura Gótica

Ejemplos

Castillo Lonja

Palacio Catedral

2.1. Elementos fundamentales de la Arquitectura Gótica: Plantas

La característica más destacada de la arquitectura gótica es su verticalidad y ligereza.

La planta más usada es la Planta basilical con: Crucero o intersección de la nave central con las perpendiculares

a ésta.

Cabecera o testero, donde se sitúa el presbiterio, rodeado por una girola al que se abren capillas radiales.

2.1. Elementos fundamentales de la Arquitectura Gótica: PLantas

Planta

2.2. Elementos fundamentales de la Arquitectura Gótica: Tipos de arcos

Arco carpanel

Arco conopial

Arco apuntado u ojival

Tipos de Arcos

2.3. Elementos fundamentales de la Arquitectura Gótica: Bóvedas

Tipos de Bóvedas

2.4. Elementos fundamentales de la Arquitectura Gótica: Contrafuertes, arbotantes, pináculos.

Muros exteriores mas ligeros gracias a:

A. Nave central

B. Nave lateral

1. Pilar

2. Arco perpiaño

3. Arco formero

4. Arco crucero

5. Plementería

6. Contrafuerte

7. Arbotante

8. Pináculo

2.4. Elementos fundamentales de la Arquitectura Gótica: Contrafuertes, arbotantes, pináculos .

Contrafuertes

2.5. Elementos fundamentales de la Arquitectura Gótica

Vidrieras

Rosetones

2.6. Elementos fundamentales de la Arquitectura Gótica: Interior

Alzados y Vidrieras

2.7. Elementos fundamentales de la Arquitectura gótica: Portadas

Portadas

2.7. Elementos fundamentales de la Arquitectura gótica: Portadas

RosetónGabletes

2.7. Ejemplo Portada: Catedral de León

Rosetón

Gablete

Portada

Arbotantes

3. Escultura Gótica: temas

Temática: Religiosa Civil o laica.

Función: educativa

3. Escultura Gótica

La escultura se independiza de la arquitectura. Aparecen por lo tanto las esculturas de bulto redondo.

Mayor realismo: en rostros, vestidos, volumen,

Triunfa la línea curva y las figuras adquieren movimiento

Interés por expresar sentimientos

3. Escultura Gótica

Situadas en portadas de iglesias y catedrales

3. Escultura Gótica

Situadas en retablos y sillerias de Coro

3. Escultura Gótica

Situadas en sepulcros (lo que hace desarrollar el Retrato para representar al difunto)

3. Escultura Gótica

O como Gárgolas

3. Escultura Gótica

RETABLOS

4. Pintura Gótica: características.

El espacio ocupado por las vidrieras resta protagonismo a la pintura al fresco.

Miniaturas.

Se generalizó la pintura sobre madera, podían ser encargos de la iglesia, de un noble, o de un burgués para su domicilio particular. Tipos :

– Tablas: para los altares de las iglesias o para particulares.

– Retablos•Dípticos.

•Trípticos

•Polípticos

4. Pintura Gótica

Tabla

4. Pintura Gótica

Tabla

4. Pintura Gótica

Políptico

4. Pintura Gótica: características.

Los personajes empiezan a abandonar la rigidez y adquieren mayor movimiento y expresividad.

Mayor interés por plasmar la realidad.

Temas: religiosos y particulares, Retratos (deseo de mostrar el poder y pasar

a la posteridad).

Descripción detallista de la vida cotidiana: Pintura Flamenca

4. Pintura Gótica: Características.

Pintura Flamenca: En el siglo XV el pintor flamenco Van Eyck descubre el

secreto de la pintura al óleo.

Para fabricar los colores, mezcla los pigmentos con aceite y una esencia vegetal.

4. Pintura Gótica

Matrimonio Arnolfini, Van Eyck

top related