presentación giovanni spadoni ponencia castellón cruise forum 14abril

Post on 08-Jun-2015

763 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de la ponencia de D.Giovanni Spadoni, presidente de MedCruise, durante su intervención en el Castellón Cruise Forum, celebrado el 14 de abril de 2011 en la sede de la Cámara de Comercio de Castellón

TRANSCRIPT

Giovanni SpadoniPresidente de MedCruisePort of Livorno 2000 srl, Director Técnico y Comercial

TURISMO DE CRUCEROS Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

Castellón Cruise Forum 14 de abril 2011

Sumario

1. Miembros, objetivos y política de MedCruise.

2. Estadísticas sobre naves y pasajeros en el Mediterráneo de 2000 a 2010.

3. Cómo se presenta un puerto en el mercado de cruceros.

4. Estrategias para el desarrollo de un puerto

5. Castellón

1. Miembros, objetivos y política de MedCruise

• La Asociación de Puertos de Cruceros del Mediterráneo -MedCruise- fue fundada en junio de 1996, en Roma, mediante

un acuerdo de colaboración entre 16 puertos.

• En la Asamblea General de Junio de 2011 en Atenas, quince años más tarde, MedCruise comprende 69 puertos miembro, 26 miembros asociados, en representación de más de 100 puertos.

MedCruise

Castellón

Los Puertos de MedCruise (2009)less than between between between between over100.000 100.000 - 500.000 500.000 - 1.000.000 1.000.000 - 1.500.000 1.500.000 - 2.000.000 2.000.000

ALICANTE CAGLIARI FRENCH RIVIERA BALEARIC ISLANDS CIVITAVECCHIA BARCELONAALMERIA GIBRALTAR GENOVA NAPOLIAZORES MADEIRA LIVORNOCARTAGENA MALAGA TUNISIAN PORTSCASTELLON MESSINACEUTA MONACOLA SPEZIA PALERMOMOTRIL TOULON-VARPALAMOS VALENCIAPORTOFERRAIO VALLETTASETETARRAGONA

KOPER SPLIT DUBROVNIK VENICERAVENNA BARI/MONOPOLI/RIJEKA BARLETTASIBENIKTRIESTEZADAR

ALANYA CYPRUS P.LATTAKIA EGYPTIAN P.VOLOS

BATUMICONSTANTZAODESSASEVASTOPOLSINOPSOCHITHEODOSIA

Fonte: MedCruise 

BLACK SEA

2009

WEST MED / ATLANTICO

ADRIATIC

EAST MED

2. Estadísticas sobre naves y pasajeros en el Mediterráneo de 2000 a 2010.

Valencia

La Industria de Cruceros Continúa Creciendo

Source: European Cruise Council

Mercados Fuente Europeos

Source: European Cruise Council

Mercados Fuente Europeos

Mercados Fuente Europeos

Source: European Cruise Council

• 1999-2010: Mercado Europeo de Crucero: +163%

(de 1,9 a 5,5 millones de pasajeros).

• 1999-2010: Turismo con Base en Tierra: +20%

Mercado de Origen Europeo

Cruise passenger visits to European ports (millions)

2006 2007 2008 2009

Growth

08/09

15,71

18,82

21,71

23,78 9,40%

Source: ECC

Destino Europa

• Alto nivel de optimismo en la industria

• Alto nivel de satisfacción del pasajero

• El producto se considera superior a otras ofertas turísticas

• Excelente relación calidad-precio

• Fidelidad – repetidores

• Potencial inmenso de crecimiento (demanda latente)

Industria en Auge

Tendencias del sector:

• Mega naves – Impacto en infraestructura portuaria• Más barcos – Operación de múltiples barcos en el puerto• Más pasajeros – Nuevas oportunidades para enfocar el

producto a otros tipos de público• Nuevos itinerarios• Nuevos puertos – oportunidades de marketing para el puerto• Incremento del precio de fuel – Impacto en la planificación de

itinerarios

Industria en Auge

Mediterraneo : Oportunidad de Crecimiento

Courtesy John Tercek – Royal Caribbean

Castellón – Oportunidad de Crecimiento

Courtesy John Tercek – Royal Caribbean

3. Cómo se presenta un puerto al mercado de cruceros

• ¿Qué tipo de puerto?

• ¿Qué tipo de destino?

La Situación de su Puerto

• ¿Puerto base vs. puerto de tránsito?

• ¿Hub de turismo de cruceros?

La Situación de su Puerto

• ¿Destino de “cartelera” o de “descubrimiento”?

• En inglés “marquee port” … un puerto de película (“marquee” ≈ “cartelera”)– imprescindible para cualquier itinerario

La Situación de su Puerto

• Ubicación dentro del itinerario

– Puertos regionales dependen de su puerto base y de los puertos “de cartelera” en su región

– Puertos regionales son interdependientes – Hay que colaborar para mejorar la calidad de todos los

puertos en la región– Somos igual de fuertes que el más debil de la cadena– Hay que familiarizarse con el mercado fuente – y también

con el puerto base

La Situación de su Puerto

• Visión compartida en el destino• Comprehensión del mercado, y del cliente• Experiencias sin fallos• Interdependencia regional• Un plan de acción a largo plazo• Aprovechamiento total de recursos propios• Diferenciación de producto• Respeto, apreciación y conservación del patrimonio histórico

Cortesía de Princess Cruises

Lo que buscan los armadores

4. Estrategias para el desarrollo de un puerto

1. Saber promocionar el destino

2. Invertir en servicios fundamentales y en recursos

humanos

3. Crear relaciones

4. Urbanismo: la importancia de un buen desarrollo

Estrategia de Promoción

1- Saber promocionar el destino

Autenticidad Oferta Descubrimiento

Estrategia de Promoción

2- Invertir en el destino

Organización Plan de Acción - corto y largo plazos Recursos Humanos Infraestructuras mínimas

Estrategia de Promoción

3- Crear relaciones1. Las líneas de cruceros2. Prensa especializada3. Club de cruceros – colaboración local• Puerto• Consignatarios • Patronato de Turismo• Ayuntamiento• Cámara de Comercio• Comerciantes

Estrategia de Promoción

4- Urbanismo

1. Terminal de pasajeros (?)2. Atraques, muelles, infraestructuras para mega-

naves3. Zonas para transporte local4. Relación Puerto – Ciudad = Relación Nave – Destino

Estrategia de Promoción

5. El puerto de Castellón

Castellón

• Puntos fuertes:– Buena promoción del destino (autenticidad, oferta y

descubrimiento);– Inversiones en el destino (organización, plan de

acción, recursos humanos, infraestructuras (atraques y muelles para buques hasta 300 m. eslora));

– Buenas relaciones (líneas cruceros y prensa) y colaboracion local;

– Urbanismo relación puerto-ciudad y nave-destino

Castellón – análisis SWOT

Inversiones en Castellón

Frente Marítimo

Dique Este

• Puntos débiles:– Competencia con puertos y destinos muy

cercanos de la misma región con terminales de pasajeros que funcionan con éxito;

– Faltan infraestructuras para las mega-naves;

Castellón – análisis SWOT

• Oportunidades:– Destino de descubrimiento; – Respeto, apreciación y conservación del

patrimonio histórico y natural: destino ideal para repetidores y cruceros de lujo;

– Máxima atención a los primeros clientes que eligen Castellón como puerto de escala;

Castellón – análisis SWOT

-Centro de Castellón:- La Catedral- Espai d'Art Contemporani de Castelló- Planetario de Castellón (Grao)

- Parque natural del Desert de Les Palmes

- Castillos de Miravet y de Montornés- Arco romano de Cabanes- Morella Y Els Ports (La Piedra Seca)- Museo de arte contemporáneo de Vilafamés- Teatro municipal de Benicàssim- Parque natural del Prat de Cabanes-

Torreblanca- Parque natural de la Serra d'Irta- Parque natural de la Serra d'Espadà

La Región de Castellón

• Amenazas:– La competencia de los “marquee ports” en la

misma región, que pueden atraer cruceros de los sectores “niche”.

Castellón – análisis SWOT

¡Gracias!

Giovanni SpadoniPresidente de MedCruisePuerto de Livorno 2000 Srl, Director Comercial y Técnico

TURISMO DE CRUCEROS Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

Castellón Cruise Forum 14 de abril 2011

top related