presentación francia

Post on 03-Jul-2015

76 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EXPRESION ORAL Y ESCRITA

FRANCIA ELENA REYES ISAJAR

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA

DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y

ARCHIVÍSTICA

JUNIO --- DE 2012

JAMUNDÍ - VALLE

EXPRESION ORAL Y ESCRITA

¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?

FRANCIA ELENA REYES ISAJAR

MARIA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍOCIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA

DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

JUNIO --- DE 2012JAMUNDÍ - VALLE

INTRODUCCIÓN

El promover la lectura en los

jóvenes hoy en día puede

convertirse en un reto, el cual se

puede aceptar si se tiene en cuenta

el tipo de jóvenes con el cual

vamos a tratar, conocer muy bien

los texto que se van a recomendar

y proponer actividades

lúdicas, para despertar en ellos el

amor a la lectura

OBJETIVO

Motivar a los jóvenes en el

habito de la lectura, por

medio de actividades

lúdicas llevadas a cabo en

diferentes entornos.

Brindar textos o sitios web, en donde este la información requerida, para no crear confusión.

Ofrecer textos de acurdo a rangos de edades.

Dar un abrebocas del texto si lo conozco, para motivar a la lectura del mismo.

Fomentar hábitos de lectura. No poner a leer, leer con ellos.

La lectura juega un papel muy importante en nuestra vida diaria pues

está presente a cada momento y a cada instante de ella.

Para comunicarte, para dar a conocer tus ideas o sentimientos, para conocer mas acerca de un tema específico, para

manejar un vocabulario amplio y no quedarte sin palabras al responder, o simplemente para no usar siempre las mismas palabras y verte como alguien

fácil de convencer.

Como profesionales del CIBDA, debemos conocer muy bien los tipos de textos, para poder ofrecer un servicio de alta calidad y así despertar

en los jóvenes el amor por la lectura, algo fundamental para una

buena comunicación.

BIBLIOGRAFÍA

Robledo Beatriz Helena, Paz María Fernanda. Fundación Casa de La Lectura 2006. USACAModulo de literatura infantil y juvenil.

CONCLUSIONES

La motivación y el desarrollo a

plenitud de una competencia

lectora, se logra si desde casa

los padres, fomentan en sus

hijos hábitos de lectura.

top related