presentacion fase aprendiz

Post on 24-Jun-2015

705 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SOLUCIONES LOGÍSTICAS INTERNACIONALES PARA LAS

PYMES DEL SECTOR PRIMARIO EN COLOMBIA, HACIA LOS

MERCADOS DE NORTE, CENTRO Y SUR AMERICA.

INTEGRANTES DEL PROYECTO

• LOGÍSTICA Y NEGOCIACIÓN

• ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN

• PUBLICIDAD Y MERCADEO

• COMPRAS

• RECURSOS HUMANOS

LOGISTÍCA Y NEGOCIACIÓN

ANDRES FELIPE SERRANO CUARTAS

ESTEFANIA ZULUAGA MUÑETON

BRIAN TARAZONA SOTO

LAURA MARIN ZAPATA

CATALINA LONDOÑO CASAS

VANESSA DELGADO TORRES

ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN

MARIA CAMILA MEZA MONTOYA

YESICA MUNERA MUÑOZ

CRISTIAN TORO MORALES

JULIAN CADAVID OCAMPO

ESTEFANIA ZAPATA VALENCIA

RICARDO SANCHEZ

PUBLICIDAD Y MERCADEO

LAURA VANESSA RESTREPO

ALBEIRO VELASQUEZ

ADRIANA ESPINAL

CINDY CAROLINA GALEANO PARRA

JOHAN LOAIZA

SHARON MUÑOZ

ELIZABETH ASPRILLA ECHAVARRÍA

COMPRAS

JULIANA RESTREPO VELEZ

ALEXANDER ZAPATA ZAPATA

DUVAN ALEXIS ARIAS MOSQUERA

YENNY MARCELA TAMAYO MARIN

JOHANA VASQUEZ TORRES

JHON BERNARDO VELEZ MARIN

RECURSOS HUMANOS

DANIELA ARBOLEDA

YULIBETH ACOSTA

ANA MARIA CANO

ALEJANDRA SANTANA

MIGUEL GONZALES

PAULA

CODIGO COMPETENCIAS DEL PROGRAMA

260101011 Determinar oportunidades de mercado de acuerdo con las tendencias del entorno y los objetivos de la empresa.

260101016 Planear actividades de mercadeo que respondan a las necesidades y expectativas de los clientes y a los objetos de la empresa.

210101005 Dirigir el Talento Humano Según Necesidades de la Organización.

210101001 Proyectar las necesidades y requerimientos según el proceso o unidades de negocio.

TECNÓLOGO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

CODIGO COMPETENCIAS DEL PROGRAMA

260101001 Proyectar el mercado de acuerdo con el tipo de producto o servicio y las características de los consumidores y usuarios.

260101027 Procesar información recolectada de acuerdo con los manuales de manejo de información.

260101004 Desarrollar los canales de distribución a partir del mercado, idiosincrasia, cultura y necesidades de los clientes.

210301029 Analizar los resultados contables y financieros según los criterios de evaluación establecidos por la organización.

CODIGO COMPETENCIAS DEL PROGRAMA

210101008 Costear la cadena de la distribución física internacional de acuerdo con los objetivos de la organización y normas internacionales.

260101021 Negociar productos y servicios según condiciones del mercado y políticas de la empresa.

210101016 Diligenciar documentos según normas y procedimientos establecidos a nivel interno y externo.

210101026 Coordinar el transporte según medios y modos.

CODIGO COMPETENCIAS DEL PROGRAMA

210101021 Operar los procesos de importación y exportación según normas y políticas internas y externas.

210101029 Controlar los procesos de importación y exportación según la normatividad del comercio internacional.

210101033 Efectuar las transacciones comerciales de acuerdo a las requisiciones comerciales según acuerdos entre las partes.

240201500.

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social.

KEY WORDS

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Las PYMES ofrecen numerosos productos que son poco explotados en el exterior, por falta de

conocimiento y experiencia con lo cual se desaprovecha la posibilidad de alcanzar mayores niveles de competitividad en nuevos mercados en

norte, centro y sur America.

JUSTIFICACIÓN

Pensando en la competitividad internacional de las PYMES, a través del proyecto “Prestación de servicios de soluciones logísticas internacionales para las PYMES del sector primario en Colombia hacia los mercados del norte, centro y sur América”

OBJETIVOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar e implementar un modelo de analisis de soluciones logisticas internacionales en norte, centro y sur america

Desarrollar e implementar un modelo de soluciones logísticas internacionales en Norte, Centro y Sur América

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Elaborar un análisis de la viabilidad comercial de los mercados en Norte, Centro y Sur América.

Desarrollar una base de datos nacionales e internacionales para importadores y exportadores del sector primario.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Establecer alianzas estratégicas con las compañías de

transporte de carga para asegurar la entrega del

producto al comprador

ESPACIO FÍSICO

PYMES colombianas del sector primario que deseen

realizar operaciones de comercio exterior en Norte,

Centro y Sur América.

MERCADO ESPECÍFICO

IMPACTO TECNOLÓGICO

Afianzamiento en la utilización de herramientas

informáticas y simuladores en 3D, para el diseño del

portafolio de servicios, la comunicación con los clientes,

seguimiento a las mercancías en tiempo real.

IMPACTO CULTURAL

Aprendizaje de nuevas culturas por medio de la

investigación de mercados y la interacción en el

acompañamiento de los empresarios en su propósito de

incursionar en otros países.

IMPACTO ECONÓMICO

Fortalecimiento del sector primaria mediante la apertura

de nuevos nichos de mercado.

Oportunidad de crecimiento y optimización de la

producción de las pymes del sector primario.

IMPACTO SOCIAL

Contribución a la generación de empleo en las PYMES

del sector primario.

Mejora los niveles de calidad de vida de los trabajadores

y núcleo de familia de las PYMES del sector primario.

INNOVACIÓN

Brindar asesoría profesional y especifica a los PYMES del

sector primario, a través de una infraestructura técnica y

administrativa que nos permita una secuencia ágil y

oportuna a unos costos razonables.

Incursionar en el mercado de los servicios logísticos

internacionales logrando un alto nivel de

posicionamiento a través del cumplimiento de las

expectativas de las PYMES que buscan y pueden alcanzar

su expansión.

PROSPECTIVA

http://www.blogger.com/i.g?inviteID=6190412223652512702&blogID=4037461954033860999

MUCHAS GRACIAS

top related