presentacion diseño puesto de trabajo

Post on 12-Jan-2016

6 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

diseño puesto de trabajo

TRANSCRIPT

           

DISEÑO PUESTO DE TRABAJO ASISTENTE DE CALLCENTER

DIANA MARCELA PARRA CUESTACOD. 20151118047

ERIKA VANESSA VASQUEZ VERACOD. 20151118068

DESCRIPCION ACTIVIDAD ECONOMICA

SITEL COLOMBIA se encuentra en el corazón de uno de los centros principales de habla hispana en América Latina. Brindan a clientes servicios de contact center de entrada y salida mediante voz, correo electrónico, redes sociales y soluciones digitales, de relaciones con los clientes a las ventas y soporte técnico.

DESCRIPCION ACTIVIDAD ECONOMICA

DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD ECONÓMICA (Código CIIU): 8220

Actividades de centros de llamadas (call center)

CARACTERISTICAS DE PUESTO DE TRABAJO

Recibir todas las llamadas que entren a la Empresa y canalizarlas a quien corresponda, dando siempre una imagen profesional y atenta, así como realizar llamadas de larga distancia para quien lo solicite. Proporcionar apoyo en el proceso administrativo de las áreas de ventas para el adecuado control y seguimiento de expedientes de estas áreas, facilitando la atención e información a los clientes.

DIAGRAMA DE OPERACION

FUNCIONES DEL PUESTO DE TRABAJO:

Contestar amablemente el teléfono. Llevar control y realizar llamadas de larga distancia. Tomar recados y transferirlos al interesado. Realizar las llamadas de quien lo solicite. Recibir, registrar y canalizar, correspondencia y/o paquetes que

lleguen a la empresa vía correo o mensajería. Recibir, canalizar y enviar faxes que entren o salgan a la

concesionaria por esta vía. Integra los expedientes para el trámite de contratos, verificando

que la documentación este completa y con todas las firmas que procedan.

Mecanografía contratos, boleta de pago inicial y cualquier otro documento necesario para la solicitud de aprobación.

Lleva control para el oportuno pago y renovaciones de pólizas de seguro, elaborando la documentación pertinente.

Llevar a cabo otras actividades relacionadas que la empresa considere necesarias para el desarrollo del puesto.

GENERALIDADES

Horario: De Lunes a Viernes de 6:30am a 5:30pm - Sábados de 6:30am a 12:30pm

Descansos: 30 min Pausas: No se realizan Rotación Puesto: No

DATOS DEL EMPLEADO: NOMBRE: Ana Suarez ANTIGÜEDAD: 1 año SEXO: Femenino EDAD: 25 años PESO: 54 Kg ESTADO CIVIL: Soltera RESIDENCIA: Capital ESTUDIOS ESPECIFICOS: Técnico en sistemas

CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO DE TRABAJO:

La empleada está ubicada en un puesto con luz artificial principalmente, el puesto de trabajo cuenta con escritorio con medidas de 110 cm de largo, 66 cm de ancho y 70 cm de alto. Utiliza una silla ajustable en la parte posterior para la altura y ubicación de espaldar, descansa brazos ajustable y con sistema de ruedas.

PUESTO DE TRABAJO:

MÉTODO: JSI

JSI es un método de evaluación de puestos de trabajo que permite valorar si los trabajadores que los ocupan están expuestos a desarrollar desórdenes traumáticos acumulativos en la parte distal de las extremidades superiores debido a movimientos repetitivos. Así pues, se implican en la valoración la mano, la muñeca, el antebrazo y el codo.

MÉTODO: JSI

Intensidad del esfuerzoEstimación cualitativa del esfuerzo necesario para realizar la tarea una vez.

Duración del esfuerzoMedición de la duración de los esfuerzos.

MÉTODO: JSI

Esfuerzos por minutoFrecuencia de los esfuerzosLos esfuerzos por minuto se calculan contando el número de esfuerzos

MÉTODO: JSI

Postura mano-muñecaEstimación de la posición anatómica de la mano.

MÉTODO: JSI

Velocidad de trabajoEstimación cualitativa de la velocidad con la que el trabajador realiza la tarea.

MÉTODO: JSI

Duración de la tarea por díaTiempo de la jornada dedicado a la realización de la tarea

MÉTODO: JSI

Calculo de los factores multiplicadores

MÉTODO: JSI

MÉTODO: JSI

Calculo de los factores multiplicadores

APLICACIÓN DEL METODO JSI

APLICACIÓN DEL METODO JSI

APLICACIÓN DEL METODO JSI

  Se recomienda disminuir la velocidad con la que el

trabajador realiza las diferentes tareas.

Es conveniente disminuir la duración de la tarea por día.

El ajuste correcto de los componentes de una estación de trabajo será más fácil si mantiene el orden siguiente: Silla, monitor, teclado, ratón, lugar de disposición de documentos, artículos de la estación de trabajo (lápices, grapadoras).

Se debe tener en el equipo de cómputo con un monitor

que sea independiente del teclado, que permita flexibilidad de colocación en relación con el usuario y viceversa.

  

RECOMENDACIONES:

RECOMENDACIONES:

Silla: la empleada debe ajustar la altura de la silla para usar el teclado y el ratón correctamente.

Después de hacer este ajuste la altura de los pies no se deben colocar en el piso, use un reposapiés, ya que este:

• Fomenta la buena postura. • Permite la altura adecuada para sentarse. • Evita la presión colocado en la parte posterior del muslo. • Promueve la circulación.

RECOMENDACIONES:

Ajustar la silla para sentarse en una posición reclinada, inclinándose ligeramente hacia atrás desde una posición vertical, debido que:

•Aumenta la comodidad. •Disminuye la presión del disco lumbar (espalda baja). •Relaja los músculos de la espalda. •Reduce al mínimo la presión sobre la columna vertebral y los músculos del cuello.

RECOMENDACIONES: Tener un poco de espacio entre la parte inferior

de las rodillas y el asiento de su silla, ya que:• Reduce la presión aplicada a los nervios en la parte posterior de sus rodillas. • Ayuda a aumentar la circulación. Tomar descansos, implementar pausas activas.

Ponerse de pie, estirar, relajar los músculos. No apoyar en lo posible el codo o el antebrazo en

el reposabrazos de la silla mientras está escribiendo o haciendo otra tarea. Utilice el reposabrazos para descansar cuando no está escribiendo o utilizando el ratón.

GRACIAS…..

top related