presentación diseña el cambio 2013-2014

Post on 01-Dec-2014

17.656 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Gracias a ellosDISEÑA EL CAMBIO

es posible

Gracias a ellosDISEÑA EL CAMBIO

es posible

La educación es la ESPERANZA más grande para la

humanidad

‣Fundación EducarUno busca contribuir al desarrollo integral del ser humano, por medio de la creación, mejora e implementación de modelos educativos prácticos y conceptos autosustentables y replicables que ofrezcan excelencia en calidad a nivel mundial.

‣Adoptamos DISEÑA EL CAMBIO (DESIGN FOR CHANGE) en 2010 para ser llevado a todas las escuelas de Educación Básica de México, gracias al apoyo de SEP y SEB.

¿Qué es laFUNDACIÓN EDUCARUNO?

¿Qué esDISEÑA EL CAMBIO?

‣40 PAISES

DISEÑA EL CAMBIO es un movimiento global diseñado para dar a los niños la oportunidad de expresar y poner en acción sus propias ideas para crear un mundo mejor.

HAZ

IMAGINA

SIENTE

COMPARTE

¿En qué consiste el concurso DISEÑA EL CAMBIO?

Es una invitación a seguir 4 simples pasos y transformar el mundo:

1. ¿Qué es lo que no te gusta de tu entorno?

¿Qué cambiarías?

2. ¿Cómo lo cambiarías y qué necesitas para hacerlo?

3. Lleva tu plan a la acción, involucra a padres de familiay comunidad ¡Y transformatu realidad!

4. Invita a toda tu comunidad a participar e inspira a otros a diseñar el cambio. No olvides las evidencias de implementación.

DAR PODER A LOS NIÑOSpara convertirlos enAGENTES DE CAMBIOPorque cuando empoderamos a los niños con:

‣AUTO SUFICIENCIA‣AUTOESTIMA‣ACTITUD POSITIVA

Les damos oportunidades en la vida y la posibilidad de crear un cambio positivo en sus comunidades.

En ocasiones pensamos que losPROBLEMAS SON IMPOSIBLES DE RESOLVER...

...hasta que descubrimos que la solución llega de una fuente inesperada.

CRIM

EN

CONTAMINACION

POBREZA

CORRUPCION

VIOLE

NCIA

Pequeñas acciones generanGRANDES CAMBIOS

Un grupo de mexicanosSE ATREVIERON A IMAGINAR UN MEJOR FUTURO PARA TODOS y soñaron que podían pavimentar las calles de Chalco, en el Estado de México.

Pequeñas acciones generanGRANDES CAMBIOS

Un grupo de mexicanosSE ATREVIERON A IMAGINAR UN MEJOR FUTURO PARA TODOS y soñaron que podían pavimentar las calles de Chalco, en el Estado de México.

Ellos ENFRENTARON MUCHOS OBSTÁCULOSpero obtuvieron el apoyo de su comunidad...

Pequeñas acciones generanGRANDES CAMBIOS

Ellos ENFRENTARON MUCHOS OBSTÁCULOSpero obtuvieron el apoyo de su comunidad...

...Y LO LOGRARON!

Pequeñas acciones generanGRANDES CAMBIOS

Diseña el Cambio México EL MAS GRANDE DEL MUNDO

2010/2011

150,000 niños1,500 maestros

1,500proyectos en total

2011/2012

450,000 niños4,500 maestros

4,500 proyectos en total

‣1,060,000 ESTUDIANTES‣10,600 PROYECTOS‣100 NIÑOS POR ESCUELA‣32 ESTADOS EN MÉXICO

Totales de los últimos años:

2012/2013

460,000 niños4,600 maestros

4,600 proyectos en total

Pequeñas acciones generanGRANDES CAMBIOS‣AZOTEA VERDE

Estudiantes de primaria del Colegio Anahuac, en Orizaba Veracruz, sintieron que faltaba conciencia acerca del cuidado del medio ambiente.

Como parte del concurso Diseña el Cambio, generaron propuestas de cómo habilitar la azotea del colegio de una forma verde y sustentable.

‣AZOTEA VERDE

Realizaron actividades para recaudar fondos, involucraron a padres de familia y a un arquitecto quien las apoyó con el desarrollo de un espacio donde todos los alumnos, maestros y padres de familia pudieran aprender acerca del cultivo de plantas y hortalizas, reciclaje y otras actividades relacionadas al medio ambiente.

Pequeñas acciones generanGRANDES CAMBIOS

‣SALON ECOLÓGICO

Estudiantes de la telesecundaria “Francisco González Bocanegra”, de Matlapa, San Luis Potosí notaron la necesidad de dar un uso a todos los materiales que eran desperdiciados en la comunidad, tales como plástico PET y llantas.

Imaginaron una forma para convertir esos recursos considerados "basura" en herramientas y materiales de trabajo para crear un Salón Ecológico.

Pequeñas acciones generanGRANDES CAMBIOS

‣SALON ECOLÓGICO

Investigaron sobre la técnica de "Pegado de Botellas" con un Ecólogo e hicieron los cimientos del salón a base de botellas rellenas de tierra, con postes de llantas y alisando con adobe. Juntaron recursos a base de tómbolas y rifas para poder continuar su construcción. Utilizaron su creatividad para convertir materiales reciclados en artesanías a fin de decorar el salón.

¡Listo! Ahora la telesecundaria cuenta con un salón ecológico creado por los alumnos.

Pequeñas acciones generanGRANDES CAMBIOS

‣NO TIRES COMIDA, AYUDA A LOS MIGRANTES

Estudiantes del Instituto Acatitlan S.C. en Tlalnepantla, Estado de México, sintieron que se desperdiciaba mucha comida en la escuela y que existía descriminación y maltrato a los migrantes en su Estado y cerca de la escuela.

Realizaron una investigación y compartieron con otros alumnos información acerca de los migrantes y del desperdicio de comida en México para sensibilizar y crear conciencia.

Pequeñas acciones generanGRANDES CAMBIOS

‣NO TIRES COMIDA, AYUDA A LOS MIGRANTES

Realizaron una colecta de alimentos pidiendo a sus compañeros depositar la comida que no consumieron durante el descanso. Asimismo, guardaron la comida recolectada y una vez por la semana acudieron a las vías del tren a entregar los víveres recolectados durante la semana.

Semanalmente entregan 120 bolsas de desayunos para los migrantes.

¡No más desperdicio de comida ni maltrato a los migrantes!

Pequeñas acciones generanGRANDES CAMBIOS

DISEÑA EL CAMBIOha sido posible...

Gracias a nuestro dedicado y apasionado equipo de trabajo y a nuestros generosos patrocinadores.

5 equipo

dedicado

150 colaboradores

45 patrocinadores

Enorme POTENCIAL EN MÉXICO

‣222,300 escuelas

‣25,600,000 estudiantes

‣1,200,000 maestros

‣12,500,000 familias

TresMENSAJES CLAVE

‣AUTOSUFICIENCIA‣AUTOESTIMA‣ACTITUD POSITIVA

GRACIAS!

top related