presentación direccionamiento estrategico 2016

Post on 19-Jan-2017

470 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROCESO DE UN DISCÍPULO -MISIONEROS

El 2012 el ENCUENTRO CON JESUCRISTO y todo el recorrido institucional donde logramos SENTIR que todo estos elementos propios debían ser analizados y valorados a través de un diagnóstico institucional.

El 2013 momento del PENSAR.Replanteamiento de nuestras prácticas. Revisión de la vida institucional a través de la CONVERSION, se crea direccionamiento estratégico por niveles. Apropiación para llegar a la meta: DIOS- CIENCIA- TRABAJO (NIVEL ADMINISTRATIVO – NIVEL PEDAGOGICO – NIVEL DIRECTIVO).

El 2014 DISCÍPULOS DEL SEÑOR.Desde el ACTUAR desarrollamos un MODELO TRINITARIO consolidando nuestra misión eclesial humildad – dedicación – entrega haremos realidad nuestro lema Dios – ciencia – trabajo. (practicando la pedagogía de la mirada de Dios – la proximidad – la presencia).

En el 2015 TRABAJO EN COMUNION.Consolidación DEL PEI orientado por el GPA “No podemos educar en serie es preciso un corazón inteligente que sepa comprender ”.

Nuevo orden: en la base las acciones pastorales.en el centro la vida pedagógica en la cima la parte comportamental.

Nos ubicamos ahora en el 2016…MISION y MISERICORDIA.JESUS Con sus GPA revela LA MISERICORDIA de Dios POR ESO TU…… VIDA CARMELITANA como CRISTO.

PROYECTO DE INCLUSIÓN EN CLAVE DE MISERICORDIA elevar nuestro nivel de inclusión (56.74%), la escuela =lugar de encuentro humano y fraterno. plan de mejoramiento (Sistematizar las experiencias “seguimiento - redes de apoyo – rutas de cada nivel con el ingrediente de inclusión – jornadas pedagógicas y escuelas de padres).

MODELO PEDAGÓGICO según necesidades de la FAMILIA CARMELITANA y al ritmo de los signos de los tiempos con

Ternura (G)-ecnología (P)-ransformación (A).

LOGROS 2016:1.Concebir al ser humano desde la

integralidad GPA que desarrolle la espiritualidad – la vida carmelitana. Crecimiento en todas las dimensiones (ser –

saber - saber hacer. Encarnar el evangelio (Lectio Divina GPA). Proceso de evangelización (Aparecida –

Institucional). Buena relación con TODOS. Fieles al proyecto del Padre. Amalgamar lo humano y lo Divino.

Siéntete pensado y amado por Dios.

 2. Que resalte la importancia del TODO como algo que TRASCIENDE a la suma de las partes (Método Trinitario).

Siente: Desarrollar gestos que reflejen la mirada del Padre al corazón. (LA ENTREGA)Piensa: Fomentar palabras que revelan el misterio de la Trinidad, su cercanía (La palabra encarada). (LA DEDICACIÒN). Actúa: Implementar acciones que nos muevan habitados por el Espíritu Santo a la Esperanza, a su presencia constante. (LA HUMILDAD).

 3. Que desarrolle una ESCUELA HOLISTICA

(misión- visión). Formar al ser humano en la madurez integral de

los procesos y transformar la realidad desde la innovación.

MISION – formar integralmente con valores Cristianos líderes para enfrentar los retos del mundo.

VISION – promover la investigación y la formación para el trabajo a través de valores Cristianos que permitan el desarrollo humano.

LEMA – con humildad, dedicación y entrega haremos realidad nuestro lema Dios – ciencia y trabajo.

 4. Relacionar el ser con el saber y el saber hacer (siente – piensa – actúa)

SENSIBILIZACIÓN DE LOS PROCESOS.Desde los gestos, lo comportamental .Signo del amor a uno mismo – al prójimo – a la familia – al mundo – a la sociedad.•Signo de aquel que SIENTE desde la sensibilidad escolar, desarrollando un buen trato para con todos.•Tener el tacto (lo actitudinal).

RAZONAMIENTO PROFUNDO DE CADA NIVEL. Desde las palabras – lo académico.

- Signo de Dios – visión Trinitaria Cristiana.

- Razón de ser de la institución.- Signo de aquel que PIENSA ser mejor

cada día y desea alcanzar la excelencia académica.

- Tener el saber (Lo pedagógico, el clima – trabajo en equipo).

EL LIDERAZGO QUE DEBO ASUMIR EN LA VIDA

Desde las acciones – lo pastoral. - Signo de felicidad, paz interior, encuentro

personal y comunitario con Dios – la PLENITUD.

- Signo de aquel que ACTUA buscando ser en todo testimonio de fe.

- Tener el contacto (lo relacional – planificar) crear líderes.

CUADRO DE MANDO  

SIENTE COMO CRISTO SIENTE Desde el sentimiento se nos invita a no ser

indiferentes sino a manifestar gestos de misericordia.

Responsabilidad. Enero – febrero (la confesión sacramento de la misericordia).

Marzo (salmos de la misericordia).Abril (parábolas de la misericordia)

Valor: ENTREGA (buen trato) líder: coordinación comportamental y equipo de trabajo.

PIENSA COMO CRISTO PIENSA

Desde el conocimiento se nos invita a encarnar a cristo para que todas nuestras palabras estén cargadas de misericordia y se puedan plantar

en los hermanos.Responsabilidad: mayo –junio (una casa rica en

misericordia).Julio (la misericordia en los padres de la iglesia.

Agosto (los papas y la misericordia)Líder: coordinación académica y equipo de

trabajo.Valor: DEDICACION (excelencia académica).

ACTÚA COMO CRISTO ACTÚA

Que al conectar corazón y mente se haga posible que todo nuestro actuar se realice con el compromiso de vivir la misericordia en todo su esplendor. Responsabilidad: septiembre (celebrar la misericordia) octubre (las obras de misericordia) noviembre y diciembre (santos en la misericordia).Valor: humildad (testimonio de fe).Líder: rector –capellán, administración, equipo de trabajo.

top related