presentacion del proyecto eduquemos en valores

Post on 23-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRESENTACION DEL PROYECTO PRESENTACION DEL PROYECTO

EDUQUEMOS EN VALORESEDUQUEMOS EN VALORES

Pulsa el boton verde

PROGRAMA DE EDUCACION EN VALORES

IV.- ZONA ESCOLAR DE ESCS. SECS. TECSH. MATAMOROS. TAMAULIPAS

Alcanzar lo propuesto y buscar soluciones a las dificultades que puedan

surgir.

Perseverancia

Alcanzar lo propuesto y buscar soluciones a las dificultades que puedan

surgir.

Perseverancia

Es ayudar y servir de manera espontánea a los demás, hasta en

los pequeñosdetalles.

COLABORACIÓN

RESPETODefinición

Es reconocer, apreciar y valorar a mi persona, así como a los demás,

y a mi entorno.Es establecer hasta dónde llegan mis posibilidades de hacer o no

hacer, como basede toda convivencia en sociedad.

TemaEl respeto es reconocer en sí y en los demás sus derechos y virtudes

con dignidad,dándoles a cada quién su valor.

Esta igualdad exige un trato atento y respetuoso

hacia todos. El respeto se convierte en una condición de equidad y

justicia, donde laconvivencia pacífica se logra sólo si consideramos que este valor es una

condiciónpara vivir en paz con las personas

que nos rodean.

PATRIOTISMODefinición

Es estar orgulloso de la tierra que nos vio nacer, de sus costumbres y tradiciones.Ser patriota es, contribuir al progreso de

Nuevo León y de México.Tema

Patriotismo es el valor que nos da el respeto y amor que debemos a la patria y

unaforma de manifestarlo es a través de

nuestro trabajo honesto y la contribuciónpersonal al bienestar común.

El patriotismo se manifiesta por los valores que transmitimos como

ciudadanosconscientes: trabajo, conducta, modales, respeto a las normas y costumbres. Por

lo tanto, la persona necesita reconocer lo que su patria le ha dado y lo que le dapara poder actuar justamente con ella.

COLABORACIÓNDefinición

Es ayudar y servir de manera espontánea a los demás, hasta en

los pequeñosdetalles.

TemaLa colaboración se debe dar como

una actitud permanente de servicio hacia el

trabajo y la familia, pero también se puede ayudar a cualquier

persona que lonecesite, pensando en todo

aquello que deseamos que hagan por nosotros, y

viendo en los demás a su otro yo.

top related