presentación del libro: gestión educativa, para no directivos

Post on 13-Apr-2017

124 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Presentación del Libro

Enfoques de Gestión Educativa

En el marco de la dinámica interna y la administración moderna

Mario Rios Quispe

Estructura

“El Maestro debe involucrarseen la gestión”

Walter Peñaloza Ramella

Nuevas palabras

Cuer

po D

irecti

vo PraxiológicoPresión Documentaria

Microreformas

Liderazgo Orgánico Liderazgo Reconocido

Esfu

erzo

cont

ribui

tivo

Educación Natural

Capítulo I

• Realidad educativa– Reforma Educativa, edad de los docentes. Pruebas

nacionales e internacionales.

PISA 2015

Diagnóstico docente 1

Promedio de Notas por grupo etario

Prueba 2002 Nivel Nacional

21-25 13,77 26-30 12,293 31-40 11,519 41-y 10,931

Diagnóstico docente 2

Promedio de Notas por grupo etario Prueba 2002 Sede Comas

20 ó menos 7,55

21-25 13,99 26-30 13,43 31-40 12,77 41-y 11,31

¿Los peruanos trabajan hasta el último suspiro en su vejez? (David Tuesta)

Capítulo II• Gestión Pedagógica

Fuente: Elaboración propia

Física

Química

Biología

CTA

Esq. 1

Física Biología

Química CTA

ó

Esq. 2

Temas estructurales en la Gestión

• Derecho

• Economía

• Perspectiva

• Aspectos Críticos

En la nueva Gestión, los procesoshan de interesar mas

que los resultados

• Descentralización en educación

• Contradicción entre la gestión de las escuelas y los órganos descentralizados del MINEDU

Capítulo III

• Administración Estratégica– Estrategia

• Gran Objetivo (Jason Jenis)

• Dirección de operaciones

• Características– Objetivo– Plan – Programa

• Planeación estratégica– Proceso por el cual los dirigentes ordenan sus

objetivos y sus acciones en el tiempo.• Componentes

– Objetivos– Plan – Programa– Recursos

• Aspectos generales a considerar:– Relaciones de poder,

formales e informales– Actitud ante el cambio– Cultura y valores de la

organización

• Declaración de misiones:

De gerencia a gerencia educativa

• Educación y gerencia del siglo XXI• Concepto moderno de gerencia en educación

Concepto. Significado y funciones de Liderazgo

Del liderazgo orgánico al liderazgo reconocido

La organización

• A través de la capacitación• Capacitación estratégica• Círculos de calidad• Diseño de programas de capacitación interna

y externa• Ejemplo de proyectos de capacitación• Sistema de educación a distancia

Capítulo IV

• Educación Ideal– Sociedad educadora– Los medios de comunicación sometidos a un

esquema ideológico en beneficio de la colectividad– Visión compartida en función a logros institucionales– Es teoría y práctica principalmente práctica– Propender a comunidades educativas populares– Los estudiantes no se separan de los trabajadores– Se estudia en todo momento y en todo lugar– El profesor en una educación ideal, manejará variadas

técnicas pero dentro de un marco teórico.

Escuelas públicas sostenibles:

• ¿Cómo hacer sostenible aquellas instituciones que si lo han logrado?

• ¿Qué instrumentos son necesarios para replicar lo bueno hacia todos los colegios del Perú?

Escuelas de vanguardia

• Colegio Mayor (COAR Lima)– Particularides– Hechos– Perspectiva

• Colegios Prolog

• Acreditaciones y ranking en colegios de excelencia

Mas allá de la escuela• Preparación de

ingresos a las universidades

• Los medios de comunicación y enseñanza de las ciencias

Capítulo V

• Educación en el Perú y competitividad– El papel de la familia

• Concepto de Competencias en educación– La educación se ha “economizado”

• Gestión por competencias (Propuesta)

Auditoría educativa en gestión

• Elementos de auditoría en gestión

• Ciclo de auditoría

• Criterios para resolver problemas de auditoría– Criterio de evidencia

• Evidencia circunstancial• Evidencia sólida

– Otros tipos de evidencia• Evidencia externa• Evidencia interna

– Convertir la evidencia circunstancial en evidencia sólida

Aplicación

Compromiso06

Indicador Expectativa de Avance

Fuente de información

Uso de Materiales y Recursos

% que usan materiales

Incremento Ficha de Monitoreo

Sesión/Experimento

Profesor #alumnos Sección Fecha Hrs Obser. Firma

Rendición de cuentas

top related