presentación del curso nuevas tecnologías ii #gccsi

Post on 24-Apr-2015

764 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación del curso Nuevas Tecnologías II de la Especialización en Gerencia de la Comunicación con sistemas de información de la Universidad de Medellín. En esta presentación definen principios, metodología, evaluación y herramientas para el curso

TRANSCRIPT

Presentación Curso

Nuevas Tecnologías II

Especialización en Gerencia de la Comunicación con Sistemas de

InformaciónUniversidad de Medellín

Juan David Correa Toro

• Ingeniero Administrador, Universidad Nacional.

• Especialista en desarrollo de software, Universidad EAFIT.

• Fundador y Gerente Nodrizza Network S.A.

@juandacorrea• Fundador y escritor de más de 8 blogs.• Colaborador ENTER.co• Blogguer RUTA N.• Blogguer SAP.• @juandacorrea: rondando los 3.500 seguidores en twitter.• Es gestor de otras 8 cuentas de Twitter adicionales.• Fundador y gestor de un canal en YouTube con más de 1000 videos.• Es propietario o colaborador de 7 canales de video en vivo en internet.• Ha creado o ayuda a gestionar más de 15 wikis dedicados a proyectos específicos.• Es miembro gestor de 11 iniciativas en internet.• Es miembro activo de otras 7 iniciativas de carácter 2.0.• Social Media Manager campaña Fajardo Gobernador.• Fundador y gestor de RedSalvavidas. Líder #brigadaDigital

Y otras cositas más…

Alter ego digital = nuevas posibilidades

¿Cuál es el objeto de este proceso de aprendizaje?

¿Multimedia?

¿Realidad Virtual?

Concepto integrador

Revolución social de la web

Revolución social de la web como herramienta poderosa para el nuevo

comunicador

Algunos principios que se aplicarán a este entorno de

aprendizaje

El aprendizaje es un proceso de construcción

constante y conjunta

El docente no pretende presentar una “verdad revelada”, más bien un

camino estructurado en su búsqueda

…Participar y colaborar también

…y generan mucho VALOR

Este espacio está abierto a la argumentación, y cerrado

a la opinión (aunque la opinión puede ser un

subproducto)

“…1% de inspiración, 99% de transpiración”

“Pensar Haciendo, Aprender Creando”

Se promoverá la aplicación activa de conceptos y la reflexión constante en el

proceso

“Por sus obras los conocereis”

“El conocimiento debe ser libre (sobre todo si es

útil...)”

Se promoverá el espíritu investigativo

(muy útil por estos días)

La curiosidad, la mayéutica, y la crítica constructiva son

bienvenidas

¿Cómo vamos a afrontar este curso?

Se promoverá la anticipación a los temas

Se trabajará con base en “Retos”

Se dormirá poco (si no se es organizado)

Todos los retos ya están disponibles:

http://elnuevocomunicador.grou.ps/talks/c627270

Es mejor adelantarse

Se brindará orientación en la estructuración del

conocimiento

Se documentará todo el proceso

Para hacerlo se nombrará un relator por sesión

Será un curso “paperless” y que procurará ser fiel a lo

que predica

Herramienta:http://

elnuevocomunicador.grou.ps

Herramienta:http://

elnuevocomunicador.grou.ps

=

HUB, Nodo

HUB NodoHUB Nodo

Herramienta:http://elnuevocomunicador.grou.ps

Herramienta:http://

elnuevocomunicador.grou.ps Alumno = Miembro registrado

Programa = SecciónBibliografía = Sección

Temas (sesiones) = GruposAportes varios del alumno =

entrada en el blog

Mucho OJO:

Retos (descripción) = Forohttp://

elnuevocomunicador.grou.ps/talks/c627270

Retos (trabajo del alumno) = Comentarios en el Foro

respectivo

El Programa:

http://elnuevocomunicador.grou.ps/623880

Abierto a la discusión, los aportes y la crítica:

http://elnuevocomunicador.grou.ps/talks/7083558

Bibliografía

http://elnuevocomunicador.grou.ps

Abierta a la discusión, los aportes y la crítica

http://elnuevocomunicador.grou.ps/talks/7083595

¿Y qué se espera con todo esto?

Los conceptos se pierden, si no se utilizan.

El conocimiento debe ser útil para que se multiplique

El reto general: que los conceptos, metodologías,

puntos de vista, etc., puedan ser aplicados según

los intereses de cada alumno.

Vamos a buscar eso

Evaluación

30% trabajo final (RETO TRANSVERSAL)

http://elnuevocomunicador.grou.ps/talks/7083593

Se puede comenzar a trabajar en él desde ya

35% retos particulareshttp://elnuevocomunicador.grou.ps/talks/c6272

70 Conviene “seguirle el ritmo” al curso

35% Concepto del profesor:Responsabilidad

ParticipaciónCalidad de la participación

Para entrar en materia• Autocapacitación manejo de la herramienta de

clase (cacharriar http://elnuevocomunicador.grou.ps).

• Registrarse en la red social http://elnuevocomunicador.grou.ps (ojo que puede constituirse en un reto. Pista: Twitter, Linkedin)

• En el registro, cada alumno deberá consignar sus expectativas con respecto al curso (lo cual es sumamente importante).

• Habrá un reto transversal (trabajo final), que se constituirá en el trabajo final del cual hablaremos periódicamente.

Dudas (preguntas y respuestas)

http://elnuevocomunicador.grou.ps/talks/c627272

Sugerencias

http://elnuevocomunicador.grou.ps/talks/c627271

Trabajos

http://elnuevocomunicador.grou.ps/talks/c627270

(comentarios en el foro del reto respectivo)

Preguntas

#GCcSI

Preguntas

Me toca a mi hacerlas…

Presentación Curso

Nuevas Tecnologías II

Especialización Gerencia de la Comunicación con Sistemas de Información

Universidad de Medellín

top related