presentación de powerpoint - clinicatufet.com · la unidad pilosebácea • coloración cetrina y...

Post on 13-Oct-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El tensado cutáneo es uno de los tratamientos más solicitados en nuestra

consulta. Una indicación de tratamiento son los dispositivos emisores de

energía.

Vamos a presentar 4 dispositivos distintos :

Luz Pulsada ( IPL)

Laser fraccional subablativo

Radiofrecuencia monopolar

Ultrasonidos focalizados de alta intensidad ( HIFU)

Según sus prestaciones y los signos de envejecimiento que presente

cada paciente, elegiremos el más apropiado.

Tensado cutáneo utilizando dispositivos emisores de energía

2

El tratamiento de tensado cutáneo deberá ser personalizado

en función de:

1. Tipo de piel y grado de envejecimiento

2. Edad

3. Expectativas del paciente

4. Coste económico del tratamiento

Tensado cutáneo utilizando dispositivos emisores de energía

3

1. Tipo de piel y grado de envejecimiento

1. Tipo de piel y grado de envejecimiento

Vendrá determinado por la genética de cada cual y por el

paso del tiempo.

5

2. Edad

2. Edad

Según a que edad se empieza el tratamiento, el resultado

es diferente. El objetivo a los 30 es alargar la juventud y a los

60 es mantener la senectud.

7

3. Expectativas del paciente

3. Expectativas del paciente

Las expectativas deben ser realistas. Debemos tener claro

que lo que no pretendemos es un lifting quirúrgico

9

4. Coste económico del tratamiento

4. Coste económico del tratamiento

1.IPL ( Luz Pulsada Intensa): recomendamos de una a tres

sesiones al año. Es un tratamiento asequible.

2. Laser fraccional subablativo: un tratamiento suele

constar de tres sesiones con un intervalo de un mes entre

sesion y sesión. El coste económico es superior al IPL

3. Radiofrecuencia monopolar: recomendamos una sesión

al año y el coste es elevado.

4. Ultrasonidos focalizados de alta intensidad:

recomendamos un tratamiento anual y el precio tambien es

elevado.

11

El envejecimiento cutáneo

El envejecimiento cutáneo

13

Tipo de piel y

Envejecimiento

cronológico

Factores externos Envejecimiento

cutáneo + =

Tipo de piel y envejecimiento cronológico

Tipo de piel y envejecimiento cronológico

El tipo de piel vendrá determinado por la genética individual

de cada paciente, toda la información necesaria para desarrollar

los caracteres propios de cada ser humano se encuentra en el

conjunto de genes o genoma.

El envejecimiento cronológico dependerá del paso del tiempo.

• El estudio de los genes explica, aproximadamente, el 25 % de las

enfermedades crónicas, pero ¿cómo se explica el otro 75 %?

• ¿Qué otros factores intervienen en la salud y en el aspecto

y funcionalidad de nuestra piel?

15

Tipo de piel y factores externos

Tipo de piel y factores externos

• El tipo de piel vendrá determinada por el genoma.

• Los factores externos serán el conjunto de factores de

exposición a los que está sometida una persona desde el

momento de su concepción hasta que muere, entre los que se

podrían nombrar las sustancias químicas, radiación solar,

calor/frío, estrés, alimentación, contaminación,

comportamientos, alérgenos, tóxicos… a todos ellos les

denominamos exposoma.

• Exposoma es la suma de estos factores externos que

actúa sobre el genoma a lo largo de la vida.

17

Tipo de piel y factores externos

El exposoma fue descrito en 2005 por el epidemiólogo molecular

americano y especializado en el estudio del cáncer, Christopher

P. Wild.

Hoy en día, el exposoma es un nuevo concepto dermatológico

para tratar y prevenir el envejecimiento y patologías de la piel.

18

Siete factores de exposición

que comprenden el exposoma

Tipo de piel y factores externos

Recientemente, se han definido los siguientes 7 factores de

exposoma externos y modificables que afectan al

envejecimiento de la piel:

20

1. Radiación solar

2. Contaminación

3. Tabaco

4. Temperatura

5. Estrés

6. Nutrición

7. Uso de cosméticos

1. Radiación solar

1. Radiación solar

Diferentes estudios han demostrado que la luz visible y la

radiación ultravioleta:

• Degradan la matriz dérmica

• Modifican la composición lipídica de epidermis

• Modulan la pigmentación de la piel

22

Una protección solar de amplio espectro es particularmente

importante porque hay un efecto sinérgico entre la radiación

UVA y UVB y los contaminantes. Los productos que cuentan

con propiedades anti-adhesivas garantizan que las

partículas no se peguen a la piel.

2. La contaminación

2. La contaminación

A más exposición a partículas pequeñas

(partículas inferiores a 2,5 micras que tienen un alto contenido en CO2 y en metales

como el Cl y Bromo, niveles de dióxido de nitrógeno y niveles altos de ozono)

24

+ Manchas cutáneas

Arrugas - Elasticidad

Firmeza

La contaminación multiplica los efectos nocivos de los rayos UV de forma

<catalítica>. Se trata de un fenómeno de foto-contaminación. Disminuye

la producción de vitamina E.

3. El tabaco

3. El tabaco

26

Todavía no sabemos qué dosis acumulativas inducen los signos

clínicos y cuánto se debe a la exposición directa en la piel o al

efecto sistémico de la inhalación.

Pero sí sabemos que ocasiona:

• Pérdida de brillo y cambio de

tonalidad de la piel

• Deteriora la formación de

fibroblastos

• Inhibe la acción de los

antioxidantes

4. La temperatura

4. La temperatura

28

Temperaturas bajas:

• Reducen la secreción de las

glándulas sebáceas

Causa:

• La desecación de la piel,

junto con la baja humedad

ambiental

Según la literatura consultada parece que los efectos sobre

el envejecimiento del calor son superiores a los del frío.

Temperaturas altas:

Incrementan:

• La aparición de vasos

sanguíneos

• El número de células

inflamatorias

• El daño oxidativo en el ADN

5. La nutrición

5. La nutrición

30

• Una dieta rica en antioxidantes, menos alcohol y menos

carne retrasa los efectos de vejez en la piel.

• Una dieta rica en verduras, aceita de oliva y legumbres

protege del daño actínico cutáneo, al revés que una dieta

rica en carne, lácteos y mantequilla.

• Consumir mucho azúcar incrementa las arrugas.

• Un estudio en mujeres japonesas comprobó que la

nutrición puede ser responsable de hasta el 30 % de las

arrugas.

6. Estrés y falta de sueño

6. Estrés y falta de sueño

32

Parece que se está relacionando el estrés con un declive en la

permeabilidad epidérmica y un deterioro de la función barrera y de

su recuperación.

Dormir menos de cinco horas se vincula con más signos de

envejecimiento y una reducción de la función barrera de la epidermis.

7. Uso de cosméticos

7. Uso de cosméticos

34

Las personas que no utilizan protección solar envejecen un 24 % más

que las que lo utilizan.

Los cosméticos tanto pueden ayudar a embellecer la piel como

perjudicarla si no siguen unas determinadas normas de fabricación

(parabenos, diruptores endocrinos…).

Consecuencias del alto

nivel de exposoma

Consecuencia Envejecimiento de la piel

Producción colágeno • Elastosis, arrugas más

gruesas y acentuadas

Degradación colágeno • Anomalías en la

pigmentación

Niveles de

antioxidantes • Telangiectasias

Radicales libres

de oxígeno

• Aumento de orificios en

la unidad pilosebácea

• Coloración cetrina y

falta de brillo

Consecuencias del alto nivel de exposoma

36

Tratamiento del envejecimiento

cutáneo + tensado cutáneo

Tratamiento del envejecimiento cutáneo + tensado cutáneo

38

1. Control del exposoma

2. Tratamiento mediante dispositivos emisores de energía:

• Luz Intensa Pulsada (IPL)

• Laser Fraccional subablativo

• Radiofrecuencia Monopolar

• Ultrasonidos focalizados de alta intensidad (HIFU)

Luz Intensa Pulsada (IPL)

Luz Intensa Pulsada (IPL)

40

Dispositivo que emite una banda ancha de luz produciendo una

fototermolisis selectiva en las capas más superficiales de la

piel que permite tratar varios objetivos a la vez:

• Manchas pigmentadas

• Telangiectasias

• Poros dilatados

• Textura

• Uniforma el color y

da luminosidad

Fototermólisis selectiva

Fototermólisis selectiva

42

Es el proceso de destrucción específica de un cromóforo debido

al aumento térmico producido por una fuente lumínica.

Se consigue mediante el control de:

• Bandas de longitudes de onda que emitimos (nm)

• Duración del pulso (ms)

• Dosis de energía (J/cm2)

• Formas de entregar la energía: pulsos continuos,

fraccionados o customizados: siempre según el color,

situación y tamaño del objetivo.

• Técnica de tratamiento.

Fotorrejuvenecimiento: análisis

43

Después de 2 tratamientos

Cortesía de la Dra. Suzanne Kilmer, MD

PR 530 fotorrejuvenecimiento: 2’5ms_10ms delay_2’5ms /7’5j/cm²

Lentigos seniles

Pigmentación moteada

Telangiectasia

Falta de luminosidad

Proceso de oxidación

44

Fototipo III con envejecimiento solar pigmentado severo

Inmediatamente

después

Cortesía del Ellipse Spain

Antes del tratamiento 1 día después

VL555 fotorrejuvenecimiento: 2’5ms_10ms delay_2’5ms / 8 j/cm²

Después

Reacción clínica: vasos pequeños pero visibles

45

Telangiectasias faciales

46

Antes y 1 mes después de 3 tratamientos

Cortesía del Dr. Simón

1r y 2o tto: VL555 con parámetros de fotorrejuvenecimiento (7J)

3r tto: PR530 con parámetros de telangiectasias (10ms x 10 J/ cm2)

Telangiectasias faciales

47

Antes y después de 3 tratamientos

Cortesía de Ellipse A/S - JP

1r tto: VL555 con parámetros de fotorrejuvenecimiento (9 J/cm² )

2o y 3r tto: PR530 con parámetros de telangiectasias (10ms x 10 J/cm² )

Fotorrejuvenecimiento y telangiectasias

48

Poiquilodermia de Civatte

49

Antes y después del tratamiento

Cortesía de Ellipse A/S

1r tto: PR530 Fotorrejuvenecimiento: 2’5ms_delay 10ms_2’5ms / 6´5J

2o tto: PR530 Rosácea (modo experto – rosa): 1’5ms/ 6J/cm²

Mejora de la textura de la piel

50

La luz es absorbida por la melanina y la

hemoglobina y transformada en calor.

La propagación térmica de las dianas tratadas,

especialmente los vasos, liberan los factores de

crecimiento que estimulan la producción de

colágeno en la dermis.

Ésta podría ser la razón por la cual se observa

una reducción del tamaño del poro y una mejora

de la textura de la piel.

Colágeno laxo-I Fibroblastos Fibras de colágeno

y elastina

Ojeras

51

Antes

del tratamiento

Cort

esí

a d

e E

llip

se S

pain

Justo después del

tratamiento

15 días después de

1 tratamiento

PR530 Fotorrejuvenecimiento 2’5ms_10ms delay_2’5ms/ 7’5j/ cm2

Lesiones pigmentadas: proceso de oxidación

52

1 día después del 1r

tratamiento

20 días después

del tratamiento Antes del tratamiento

Cortesía del Dr. Harue Suzuki

Fototipo III con envejecimiento solar pigmentado leve

PL400 Lesiones Pigmentadas 7ms_25ms delay_7ms // 11j/cm2

Textura de la piel

53

Cortesía de la Dra. Agneta Troilius

Antes y después de 2 tratamientos

PR530 Fotorrejuvenecimiento: 2’5ms_10ms delay_2’5ms / 7 j/ cm2

PR530 Fotorrejuvenecimiento: 2’5ms_10ms delay_2’5ms / 7 j/ cm2 (Cris and Cross)

Textura de la piel

54

Antes y después de 4 tratamientos - Aplicador VL555

Cortesía de la Dra. Christine Dierickx

PR530 Rejuvenecimiento: 2’5ms_10ms delay_2’5ms / 7 j/ cm2 PR530 Rejuvenecimiento: 2’5ms_10ms delay_2’5ms / 7 j/ cm2 (Cris and Cross)

Textura de la piel

55

Antes del tratamiento 3 semanas después

del tratamiento

Cortesía de Ellipse Spain

PR530 Rejuvenecimiento: 2’5ms_10ms delay_2’5ms / 7 j/ cm2 (Cris and Cross)

Láser fraccional subablativo

56

Permite una remodelación y un

rejuvenecimiento cutáneo (arrugas finas y

textura) con un mínimo tiempo de

recuperación.

Mediante pases sucesivos, se administra

la energía necesaria para el tratamiento,

que se individualiza en función de las

alteraciones a tratar y de las

características de la piel.

Se requieren varios tratamientos, con un

mínimo de tres.

Láser fraccional subablativo

57

Se basa en la fototermolisis fraccional que produce un daño térmico

intermitente en la dermis, determinando columnas microscópicas no contiguas

de tejido epidérmico necrosado y colágeno dérmico desnaturalizado,

conocidas como zonas microscópicas de tratamiento (MTZ).

Láser fraccional subablativo

58

La intención del resurfacing es estimular la producción de colágeno y otras

fibras y mejorar la textura de la piel reduciendo finas líneas, poros y

retardando el propio envejecimiento.

Sirve para texturas y para las lesiones pigmentadas, no vasculares,

produciendo un ligero tensado.

Son láser: erbio/Glass de longitud de onda 1540 o 1550 nm, son los más

habituales.

Rápido proceso de recuperación de láser subablativo

59

Before 1550 Treatment Immediately Post 2 Days Post 1 Day Post

3 Days Post 1 Month Post 5 Days Post 4 Days Post

Textura de poro

60

Antes Después

Cortesía Ellipse Spain

2 tratamiento Frax 1550

Radiofrecuencia monopolar

61

Calienta las capas medio-profundas de

la piel (56º) con un doble efecto:

• Inmediato, efecto de contracción

térmica del colágeno.

• A largo plazo, de neocolagenesis

post reparación tisular.

Es un sistema de mantenimiento regenerativo no invasivo de la tonicidad y

compactación de la piel.

Con este aumento de colágeno conseguimos reafirmar y dar más grosor a la

piel, previniendo y corrigiendo la atrofia cutánea. Como consecuencia, mejora

pequeñas arrugas y da elasticidad a la piel.

Radiofrecuencia monopolar

62

Dermis

Muscle

Lasers/IPL

Subcutaneous

Fat/Tissue

Epidermis

Thermage

Botox

Radiofrecuencia monopolar

63

Monopolar Electrode Allows for deeper penetration of heat

Bipolar Electrode Results in shallow heating

Compactación

Radiofrecuencia monopolar para todo tipo de fototipos

64

Radiofrecuencia monopolar

65

Treatment by Ivan Rosales, MD

Before Thermage 3 month post treatment

Ultrasonidos focalizados de alta intensidad (HIFU)

66

Sistema que utiliza ondas

ultrasónicas de una

frecuencia comprendida entre

4 y 7 mHz para crear puntos

de termocoagulación (65º)

muy precisos a profundidades

de 1,5, 3 y 4,5 mm por debajo

de la superficie de la piel.

Con este dispositivo

conseguimos un efecto de

estiramiento y tonificación

apreciándose una piel más

firme y tersa.

67

Ultrasonidos focalizados de alta intensidad (HIFU)

68

Mediante un ecógrafo

observamos las capas de la

piel hasta llegar al músculo

pudiendo determinar la zona y

la profundidad exacta donde

se aplica el tratamiento.

Parámetros determinantes: temperatura y profundidad

69

Ultrasonidos focalizados de alta intensidad (HIFU)

70

El efecto es de estiramiento y tonificación apreciándose

una piel más firme y tersa, además de una ralentización en el

proceso de envejecimiento de la piel.

Está especialmente indicado para aquellas personas en las

que se aprecia una línea mandibular desdibujada y una

relajación del óvalo facial.

71

72

73

74

75

Conclusiones

Conclusiones

77

• Luz Pulsada (IPL): mejora el color LUMINOSIDAD

• Laser Fraccional: TEXTURA

• Radiofrecuencia monopolar: TONICIDAD y COMPACTACION

• Ultrasonidos focalizados de alta intensidad: ESTIRAMIENTO

top related