presentación concejo emvarias

Post on 11-Apr-2017

330 Views

Category:

Government & Nonprofit

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

13 de Noviembre de 2015

CONTENIDO

1.Planta de lixiviados.

2.Relleno sanitario la Pradera.

3.Aprovechamiento energético del Biogas de la Pradera.

4.Estado de la estación de transferencia.

5.Aprovechamiento.

PLANTA DE TRATAMIENTO LIXIVIADOS A NOVIEMBRE DE 2015

ZONA LAGUNAS - LECHOS DE SECADO

ZONA TRATAMIENTO PRIMARIO

ZONA MURO DE CONTENCIÓN

RED DE ALCANTARILLADO

ZONA EDIFICIO ADMINISTRATIVO

ZONA TRATAMIENTO SECUNDARIO

ZONA TRATAMIENTO SECUNDARIO

ZONA SUBESTACIÓN

RED CONTRAINCENDIOS

FOTOGRAFÍAS PANORÁMICAS DEL PROYECTO

FOTOGRAFÍAS PANORÁMICAS DEL PROYECTO

FOTOGRAFÍAS PANORÁMICAS DEL PROYECTO

TIEMPOS DE ENTREGA

AREA MINIMA ESTIMADA

FECHA DE INICIO FECHA FINALCAPACIDAD

TONTON

DISPUESTAS% OCUPACION

A SEPT 2015OBSERVACIONES

LA CARRILERA JUNIO 2003 733.957 733.957 100%

LA MUSICA JULIO 2004 ENERO 2015 7.213.444 6.962.784 97%

A hoy tiene capacidad remanente sin uso para contingencia, en 3 años se amplía su capacidad remanente. Capacidad Remanente 100.000 mt3

ALTAIR ENERO 12 DE 2015 ENERO 2029 8.043.000 705.665 9%

CUMBRE 1 Y 2 10'000.000 MT3

Comienza trámite de licenciamiento en Julio de 2016Esta definido un valor en el presupuesto 2016 aprobado por junta directiva del 20 de Octubre de 2015, $800'000.000 Para estudios

LA PIÑUELA Por definir capacidad volumétrica en estudio

DATOS GENERALES RELLENO LA PRADERA

Plan de trabajo para adecuación otras fases vaso Altair hasta el 2018

EtapaGeomembrana

(m2)Período de instalación

Volumen a llenar que se habilita (m3)

Toneladas estimadas a

disponer

Tiempo estimado que

se habilita (meses)

Tiempo calendario que se

habilita

Impermeabilización sector centro

9000 jul-15 183.547 201.902 3 ago-oct-2015

Adecuación berma 1100 - 1120 desde organal 4 - organal 5 SP

22000 ago- nov de 2015

216.213 291.888 4 nov-2015 -feb-2016

Adecuación berma 1100 - 1120 desde organal 5 - organal 6 (primera parte)

22000 Nov -dic 2015 338.773 457.344 5 mar-2016 a jul 2016

Adecuación berma 1100 - 1120 desde organal 6 - organal 1 Segunda parte)

12417 abr-may 2016 499.733 674.640 7ago-2016 a feb-

2017

Adecuación berma o zona 1120 - 1130 desde organal 4 - organal 6

23303 oct-dic 2016 269.842 458.732 5 mar-jul 2017

Adecuación berma o zona 1120 - 1130 desde organal 6 - organal 1

13739

Adecuación berma o zona 1110 - 1120 desde organal 1 - organal 3

6617

Adecuación berma o zona de 1120 - 1130 desde organal 1 organal 3

9424 2018 269.842 431.748 5 jun-oct 2018

mar-may 2017 524.499 891.649 10ago 2017- may

2018

Altair

Piñuela

Cumbre I y Cumbre II

VASOS FUTUROS PARA AMPLIACION DEL RELLENO SANITARIO LA PRADERA

CAPACIDAD REAL HOY REMANENTE VASO LA MÚSICA – CONTORNO

LINEA BLANCA

Captura y combustión de biogás en el Relleno Sanitario la Pradera

Emvarias tiene instalado un sistema que permite extraer el biogás generado al interior del relleno sanitario, el cual es quemado posteriormente bajo condiciones técnicas adecuadas.

• El biogás se extrae asistido por un sistema de succión y es transportado mediante una red de tubería flexible que conecta entre si los pozos de extracción, luego pasa a un sistema de limpieza que elimina la humedad del gas, quedando con un mayor contenido de metano.

• En el sistema de combustión el biogás tiene un tiempo de retención de 0,3 segundos a una temperatura superior a 975º C, destruye el metano en un 99.9%, una eficiente reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, disminuye la contaminación atmosférica propia de los rellenos sanitarios al disminuir la propagación de olores desagradables.

• Ayuda a reducir el riesgo de deslizamiento, aumentando la estabilidad de los residuos sólidos en los rellenos sanitarios.

Captura y combustión de biogás en el Relleno Sanitario la Pradera

14• Proyectos

Estratégicos VP A&S 4 •Proyectos

Residuos Solidos dentro de los 14.

1

Hacen parte de los 14 Proyectos Estratégicos del EPM

Captura y combustión de biogás en el Relleno Sanitario la Pradera

Inversiones 2016 - 2019

US$13Estimado. Implementación

Plan de Inversiones 2016

$ 150.000.000Para factibilidad

Con el estudio de factibilidad se establecerá el costo real del proyecto, y se elaboran los términos de referencia para su implementación y construcción entre los años 2016 y 2017.

Propuesta: establecer un sistema de Generación de 6.5 MW de energía eléctrica a partir del biogás del relleno sanitario la Pradera y utilizar el calor residual para el secado de los residuos sólidos que llegan al relleno, como fase inicial de un proceso de valorización energética, así como para el secado de los lixiviados generados.

Estudios

Captura y combustión de biogás en el Relleno Sanitario la Pradera

COMPONENTES UND VALORGenerador de energía 1Obras civiles GlobalOptimización de pozos GlobalSistema de acondicionamiento del gas 1Subestación energía 1Valor global

37,115

SOLUCION (INVERSIONES)

13 MILLONES DE DOLARES

Potencial de Generación 10

Mwel

Generación de energía eléctrica:4.682.950 kWh/mes

Producción biogás: 3500 m3N/h; 50% CH4

Con la aplicación del nuevo marco tarifario del servicio de aseo, la actividad de aprovechamiento de residuos será remunerada con recursos de la tarifa.  Esta actividad deberá ser atendida por personas prestadoras de servicios públicos que se hayan organizado bajo una de las figuras establecidas

Se deberán organizar como empresas prestadoras de esta actividad, en tal sentido uno de los puntos a reglamentar por parte del Minvivienda es el la definición del  plan de transición que estas organizaciones tendrán que adoptar para dar cabal cumplimiento a las obligaciones de reportes de información y de más obligaciones que conlleva el ser prestadores regulados y vigilados.

El esquema operativo del aprovechamiento, es objeto de reglamentación por parte del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

APROVECHAMIENTO

top related