presentación cefire definitiva

Post on 09-Jul-2015

62 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Emprendedores 2.0:

Iniciativa Emprendedora

en el CIPFP Mislata

Jornadas FOL Cefire

MªCruz García Sanchis

Situación de partida

Cambio modelo productivo: necesidad fomentar

el autoempleo.

Características del CIPFP Mislata: oferta

formativa

Cambio ciclos LOE: aparece EIE

Exigencia como Centro Integrado de FP

Desarrollar las competencias básicas y técnicas

de nuestros alumnos

Fomentar la interdisciplinariedad

Origen temporal: Curso 08/09

Ejes del programa

Innovación Educativa

(aula)

• Integración curricular de los módulos y simulaciones de entornos reales de trabajo.

• Cambio en la dinámica del aula: del aula única a la continua a través del aprendizaje colaborativo y el uso intensivo de la web 2.0

• Cambio en el rol del alumno: de receptor a creador, de individuo a colaborador y de alumno a emprendedor.

Sensibilización

hacia Autoempleo

• Programa sistemático de formación a todos los alumnos del centro mediante el PAT y las actividades complementarias

• El establecimiento de redes con el exterior: establecimiento de contactos con otros agentes implicados en el autoempleo.

Plan estratégico 09-12: Objetivos

Innovación

Educativa

Sensibilización hacia

autoempleo

Establecer relaciones

terceras partes

Semillero de empresas

Metodología: bases teóricas

Aprendizaje Colaborativo

•Autogestión

• Integración

•Competencias

Trabajo Proyectos

Uso Intensivo NTIC´s

Innovación

Educativa

Metodología: Aplicaciones webInnovación

Educativa

Metodología: integración

proyecto LOE

Proyecto Empresa

Colaboración

Adaptación

Integración

curriculum

Innovación

Educativa

Características proyecto de empresa

• Partir de la experiencia – interés del alumno

• Fomentar la creatividad

• Búsqueda de nichos y/o especializaciónIdea innovadora

• Eliminar miedo al autoempleo y generar autoconfianza

• Aplicar los conocimientos adquiridos

• El alumno controla el proceso, los recursos, etc

Elevada motivación y Empowerment

• Orientación al cliente y la calidad del servicio

• E branding y plan de márketing

• Fundamental el análisis estratégico y especialmente el del entorno

Orientación al mercado

• Olvidarse de las ayudas y subvenciones

• Evitar los bancos por los costes

• Financiación vía 3 F´s: familia, amigos y “locos”Presupuesto reducido

Sensibilización

hacia el

Autoempleo

Principales acciones

Participación en el plan de acción

tutorial del centro e inclusión de

actividades ciclos sin EIE

Presentaciones de los proyectos de

EIE alumnos segundo curso a los

de primero

Organización de la asistencia a

diferentes jornadas y conferencias:

Martes emprendedor de Bancaja,

Jornadas de motivación hacia el

autoempleo de la UPV, charlas de

la Cámara de Comercio de Valencia

Sensibilización

hacia el

Autoempleo

Principales acciones

Asistencia anual El Día de la Persona

Emprendedora

Apertura de perfiles en las distintas

redes sociales de Fan Facebook y

Twitter, así como blog Punto de

Emprendimiento

Participación Jornadas Aprender a

Emprender, organizadas por la

Conselleria de Educación, Programa-

concurso YUZZ de la Fundación

Banest , Programa creación empresas

Ayuntamiento Valencia

Resultados Anuales Plan 09-12

Curso 09/10

• Proyecto Innovación Conselleria

• Inicio Metodología 2º Esi (informática)

• Desarrollo wiki emprendedores

• Inicio acciones sensibilización

• Contacto CEEI, IDEAS UPV

• Premio Centro Emprendedor Impiva DPECV

Curso 10/11

• Desarrollo Metodología innovadora en DAI, Óptica

• Intensifica sensibilización nivel de centro

• Participación Jornadas UV: compartir experiencias

• Premio Nacional Mejora Calidad Educativa Giner de los Rios

• Finalistas Concurso Europeo JAJA Junior Enterprise

Curso 11/12

• Incorporación familia Turismo

• Desarrollo Py Integrados fin de ciclo

• Finalistas Concurso Yuzz

• Elevada satisfacción alumnado módulo de EIE

• Constitución 4 empresas

Dificultades encontradas

La crisis: disminución ayudas obra social Cajas.

Adiós al semillero de empresas/web emprendedores

Dificultad articular proyecto nivel centro: intereses

contrapuestos

Problemas metodología colaborativa

en emprendimiento

EIE semi presencial: el modelo on line

Planes de futuro

Elaboración nuevo Plan Estratégico 14-17

Aprovechar las oportunidades del entorno: apoyo emprendedor

Necesidad “salir del centro”

Aprovechar la red de semilleros,

incubadoras, viveros,etc.

Incorporar nuevas estrategias:

Community Manager, aplicaciones web,

Networking

Mejorar proceso E/A en EIE semi presencial

top related