presentación ante4 - mayo 2012 - puerto

Post on 22-Mar-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

presentacion

TRANSCRIPT

Ing. Rodolfo LaportaGerente de Proyecto

Terminal Cuenca del PlataMayo 2012

Rol del puerto y requerimientos para su funcionamiento

Principales características de la Bahía de Montevideo

Condiciones hidrográficas y oceanográficasLa bahía de Montevideo

tiene una profundidad media de -5m (fuera del puerto) y entre 10 y 12 m en la zona portuarias.

Los sedimentos son fundamente finos (limos, arcillas, limo-arcillosos y en menor cantidad arenas finas.

El agua es desde dulce a salada, es un reflejo del agua que tiene el Río de la Plata frente a su boca.

La circulación del agua cambia de sentido en cada fase de la marea.

Principales rasgos físicos del paisaje costero (1850)

Algunas fechas de obras portuarias con efectos en la modificación del paisaje de la bahía

(Fuentes: Consejo General de Obras Públicas 1892; Facultad de Ingeniería 1916; 1923; 1930; 1939; 1942a; 1942b; Aguiar 1954; Castellanos 1971)

Mapa sintético de las modificaciones del paisaje costero y subacuático desde 1850.

Fechas de los rellenos efectuados en la bahía desde 1860 (Fuentes: Pellegrini 1833; Otero & Pérez 1897; Lerena 1918; Carmona et al.

1988;1995; 1997; Foulquier & Ménanteau 1999)

2002 – 2010 Ampliación de explanada de contenedores y Extensión del Muelle de Escala

2009 – 2012 Acceso Norte y Obrinell

2011 Puerto Pesquero Capurro

2012 Muelle “C”

Postales área costera de la Bahía

Perfil actual

Plan Especial Capurro

Terminal Cuenca del Plata – Enero 2012

Proyecto Final

fotomontaje

Movimiento de Camiones en Acceso Florida

Evolución del movimiento de camiones

Ubicación de Muelle “C”

Rellenos de Obrinel y Acceso Norte

Accesos desde el W y anillo perimetral

Punta Lobos – Futuro puerto de la marina?

Punta Sayago

MUCHAS GRACIAS

top related