presentacion andy

Post on 13-Mar-2016

229 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

proyecto terminal

TRANSCRIPT

Pres

enta

ción

Fina

lD i s eño Gráfico

P roye c to f i n a l para la titulación

Andrea Aburto

Asesora Grabriela Hinojosa

Capítulo

Planteamiento

del caso

Marco de

referencia

Fundamentación Desarrollo

Capítulo Capítulouno dos tres

Capítulocuatro

Capítulouno

Realidad InstitucionalIdentidad InstitucionalComunicación InstitucionalImagen InstitucionalFODASingularidadNecesidades de comunicación

Planteamientodel caso

Planteamiento del caso

Realidad Institucional

Vie Millénaire nace de investigadores holísticos.

En los últimos 9 años, Vie ha desarrollado una línea de productos para la salud y la belleza

Localizada en Sol #31, Jardines de Cuernavaca.

La integran 9 personas.

Realidad InstitucionalRealidad InstitucionalRealidad InstitucionalRealidad InstitucionalRealidad InstitucionalRealidad Institucional

Planteamiento del caso

Realidad Institucional

A nivel nacional maquila para empresas que requieren el uso de fórmulas con aceites esenciales.

Cuenta con maquinaria para el sellado, llenado, lotificación y una maquina que enmanga. La producción y maquinación propia y para externos se realiza ahí mismo.

Planteamiento del caso

Historia

Falta de recurso económicos y humanos.

Han trabajado con: Frederik Chemissete, Arabella, Inova, Bother and Sisters, Bodylogic, Ecolosia particularmente en su línea Aquitania, Bayer, etc.

Distribuyen a través de Finisterra

Planteamiento del caso

Organigrama

Planteamiento del caso

Su línea de aromaterapia se dividen en 7 grupos, con un total de 27 productos. Tienen precios que varían desde los $186 a los $400

Sector productivo: Transformación de aceites esenciales importados de Francia.

Manufactura fórmulas para su propia línea de aromaterapia como para otras compañías.

Aceites Esenciales

Aceites y Cremas Base

Relajante

Revitalizante

De la Salud

Cuidado corporal

Belleza del rostro

Productos

Planteamiento del casoIdentidad Institucional

“El entorno de Vie la acerca a querer disfrutar de los productos naturales, sabemos de la calidad y del beneficio que representa el uso cotidiano de estos productos y por

eso al consumir o recomendarlos usted apoyara a la salud y al mismo tiempo

entrara a un negocio que le dará muchas satisfacciones personales y le apoyara en

su crecimiento económico”

Marco de Referencia

“Nos hemos fijado como misión que usted disfrute de los productos VIE elaborados con aceites Esenciales y vegetales mas puros del planeta. Nuestras fórmulas, probadas y enriquecidas a través del tiempo servirán para que usted y los suyos reciban el más alto poder terapéutico de la naturaleza. Y así recuperar su bienestar en cuerpo mente y espíritu.”

Identidad Institucional

Marco de ReferenciaIdentidad Institucional

Marco de Referencia

Se plantean desarrollar nuevos productos para aliarse con productores de mayor reconocimiento y lanzarlos en medios masivos de comunicación.

Se ve la posibilidad de colaborar con Inova T.V. Directo empezando en Cuernavaca para posteriormente hacerlo a nivel nacional, ahora como venta directa.

Metas y situacion actual

Planteamiento del caso

Imagen Institucional

La calidad de la empresa, basada en la imagen, es calificada como buena

La respuesta a los productos de origen natural es buena, se ha roto el paradigma de que los medicamentos son mejores si son obtenidos de manera sintética.

Cuentan con una calidad respaldad y efectividad en sus productos.

La entidad posee ambiciones de expansión.

Resutados

Planteamiento del caso

de los encuestados consideran los productos

naturales más efectivos que los productos de origen sintético

lo ubicó en el precio correcto

reconoció la marca Vie

es conciderada su mayor competencia

76%30%

12%Natura

Imagen Institucional

Planteamiento del caso

Comunicación InstitucionalEtiquetas

Planteamiento del caso EtiquetasComunicación Institucional

Planteamiento del caso

Etiquetas

Comunicación Institucional

Planteamiento del caso EtiquetasComunicación Institucional

Planteamiento del caso PromocionalesComunicación Institucional

Planteamiento del caso

Comunicación InstitucionalCartel

Planteamiento del caso

Comunicación InstitucionalTarjetas

Planteamiento del caso

Comunicación InstitucionalTarjetas

Planteamiento del caso

Comunicación InstitucionalPágina Web

Planteamiento del caso

Roll - on RelaxUna fiel y practica solución para

esos momentos de grandes emocionesAcción equilibrante en situaciones nerviosas

Aroma cítrico y floral

Influencia positiva para contrarrestar

emociones negativas como

ira, depresión, nerviosismo y

agotamiento mental

Contenido: 10 mlClave: V-602-13

Precio: 207.- 819

Belleza del rostro

Disuelve restos de maquillaje

y limpia a profundidad

Antioxidante y regenerador

PIEL NORMAL A SECASet de limpiezaMousse Dermolimpiador

Manzanilla y Aloe Vera

Loción facial de Jazmín

Excelente hidratante

Equilibra el PH de tu piel

Complementa la limpieza de tu rostro

Utiliza el Aceite Base

de Almendras Dulces

como desmaquillante

de ojos

tip

Contenido: 125 mlClave: V-513-125

Precio: 225.-

Contenido: 125 mlClave: V-512-125

Precio: 225.-

Bálsamo AzulUn gran aliado para tu bienestarSupera la fatiga física y mental

Disminuye la Ansiedad y la depresión

Ayuda a combatir las causas fisiológicas

que provoca estrés

Contenido: 50 mlClave: V-400-50

Precio: 250.50

Relajante

Comunicación InstitucionalCatálogo

Planteamiento del caso

Las piezas no poseen una unidad gráfica

Utilización de tres imagotipos y logotipos diferentes

Las etiquetas poseen códigos de color distintos

Las etiquetas se desprenden debido al uso y el vapor del baño

Muchas tintas para las etiquetas que sólo tienen como elemento gráfico de apoyo una pleca.

Los promocionales son destinados para las promotoras, sin embargo son inapropiados puesto que no existen actualmente promotoras ni distribuidoras de los productos.

Conclusiones

Comunicación Institucional

Planteamiento del caso

El cartel rompe totalmente con el estilo visual al ser más cargado.

Dos tipos de tarjetas de presentación que no poseen ningún tipo de relación.

La página web posé errores de programación, la mitad del sitio está en otro idioma.

El catálogo aunque bien diseñado muestra una mezcla tipográfica que le resta calidad y seriedad.

Comunicación Institucional

Planteamiento del caso

Singularidad

Localmente son la única empresa que importa productos franceses para la realización de fórmulas para aceites esenciales

En Morelos, es la única empresa que tiene un alcance nacional.

No poseen un plan de ventas efectivo que les permita vender todos sus productos.

Son la única empresa local que cuenta con una página web para promocionar sus productos.

Planteamiento del caso

FODA

FortalezasPoseen dos ramas productivas que les permiten mantenerse y seguir operando.

Mucha variedad de productos

Respaldo de la calidad de sus productos por una marca de presencia mundial en mas de 13 países.

Ofrecen oportunidades de empleo a sus consumidores.

Planteamiento del caso

OportunidadesSer verde está de moda

Estilo de vida más amigable con el ambiente y buscan productos de procedencia natural.

Mayoritariamente se cree que los productos de origen natural son más efectivos.

Los productos de origen natural tienen un alto grado de de aceptación.

FODA

Planteamiento del caso

Falta de personal para sustentar el desarrollo de su línea propia

No poseen un plan de ventas .

Inconsistencia en sus diseños

No cuentan con un especialista para el desarrollo de fórmulas.

Son una empresa local y no cuentan con presencia entre los habitantes regionales.

FODA

Planteamiento del caso

Natura está lanzando una campaña publicitaria muy grande para promocionar productos naturales importados de las amazonas.

La actual situación económica del país no permite el desarrollo de empresas establecidas que le compran a Vie productos o fórmulas, lo que limita los recursos a la entidad.

Amenazas

FODA

Planteamiento del caso

Necesidades de comunicación

Se requiere un sistema de identificación a través del cual la entidad proyecte adecuadamente las funciones que desempeña la empresa.

La entidad necesita una serie de lineamientos gráficos que permita tener la uniformidad gráfica en la imagen de identidad.

Se requiere promover los productos de las diferentes líneas de productos que maneja Vie.

Es necesario un sistema de identif icación para los productos de la empresa de manera que se distingan de los productos de otras empresas

Planteamiento del caso

Piezas propuestas

Tarjetas de presentaciónHoja membretadaFolderSobreManual gráfico de identidad

Folleto díptico de productos Banner

CajasRotulación de producto

Identidad Difusión

Empaque

Capítulodos

InvestigaciónCasos similares

Marco teórico

Marco de Referencia

Temas de investigación

1.Aromaterapia.

2.Aceites Esenciales

3.Industria de belleza

4.Estrategias de distribución.

5.Estrategias de promoción

6.Imagen gráfica de identidad

7.Manual de Identidad gráfica.

Marco de Referencia

Casos SimilaresEtiquetas

Marco de Referencia

Casos SimilaresPromoción y difusión

Marco de Referencia Manual gráfico de identidad

Casos Similares

Marco de Referencia Manual gráfico de identidad

Casos Similares

Marco de Referencia Rediseño de logotipo

Casos Similares

Marco de Referencia

Etiquetas.La distinción de los productos dentro de una misma línea a través del color.Combinación de dos tipografías. Presencia del logotipoElementos de apoyo como plecas y filetes. Promoción y difusión.Utilización catálogos para muestra de los productos y sus propiedadesUsan promociones para incitar a la compra. Medios masivos de comunicación son utilizados por grandes empresas, mientras que las pequeñas y medianas empresas se limitan a un alcance regional.

Conclusiones

Casos Similares

Marco de Referencia

Manual gráfico de identidad. Utilización de elementos de apoyo.Utilización de los colores institucionales.Instrucciones claras y concisas.Un manual virtual reduce costos es ecológico.

Rediseño de logotipo.El rediseño conserva elementos de la imagen anterior. Una marca bien posicionada no requiere del nombre explícitamente.Preservan colores institucionales. Utilizan abstracción en la mayoría de los casos.

Conclusiones

Casos Similares

Capítulotres

Evaluación de la estrategia existenteObjetivosDestinatariosConceptoMensajesPlan de mediosCostosPlan de seguimiento

Fundamentación

Fundamentación

Evaluación estrategia

existente

6veces ha cambiado diseñadores a lo

largo de su trayectoria, lo que ha causado una

incongruencia en su imagen.

Las piezas de comunicación impresas

como carteles y catálogos se quedan

dentro de las instalaciones de la empresa, las cuales no

funcionan para ventas al público

Se tienen en cuenta la necesidad de una estrategia

de comunicación integral pero no se ha contado con el tiempo

ni los recursos económicos necesarios para realizarla.

Tienen un pagína web que contiene muchos

errores

Fundamentación

Objetivos de comunicación

Posicionar la marca.

Resaltar la calidad de los productos en la imagen institucional de la empresa.

Crear homogeneidad en la imagen gráfica de identidad.

Promover la línea el productos.

Fundamentación

Destinatarios

Los destinatarios principales son mujeres de entre

35-50 años de edad, preocupadas por su bienestar y el de sus familias, comprometidas con una vida más sana

Interesadas en la curación alternativa a través de medios naturales.

Secundariamente se tiene como destinatario a los SPAs

A/BAMAI

Fundamentación

Destinatarios

Fundamentación

Destinatarios

Fundamentación

Destinatarios

Fundamentación

Destinatarios

Fundamentación

Conceptos

Fundamentación

Mensajes

Distinguir las características particulares y principales de cada producto con base en su origen, aroma y función , así como las especificaciones del contenido, peso, ingredientes, modo de uso y precauciones

Destacar la alta calidad de los productos, en segundo nivel las propiedades curativas y beneficios de los concentrados de aceites esenciales.

Identificación

Promoción

Mensajes

Fundamentación

Distinción de la empresa ante otras, igualmente la especificación de sus actividades.

Identificaciónempresa

La correcta aplicación de los criterios gráficos que la empresa y sus diseñadores deben respetar.

Lineamientos gráficos

Mensajes

Fundamentación

Definición de medios

Una vez determinados los objetivos, el concepto, los destinatarios y los mensajes del proceso de comunicación debemos analizar qué medios son los más convenientes para transmitir estos mensajes al público que hemos definido; por lo que se determinó utilizar medios impresos unimedios.

FundamentaciónCriterios

Color

PANTONE 360C 65.12 %M 0 %Y 82.89 %K 0 %

R: 85 % G: 164 %B: 130 %

R: 129 % G: 176 %B: 88 %

R: 190 % G: 213 %B: 166 %

C: 35.61%M: 0 %Y: 44 % K: 0 %

PANTONE 360al 45 %

PANTONE 3395C 81.69 %M 0 %Y: 59.01 %K 0 %

FundamentaciónCriterios

Tipografía

A B C D E F G H I J K L MN O P Q R S T U V W X Y Za b c d e f g h i k k l mn o p q r s t u v w x y z 1234567890

Trajan Pro

A B C D E F G H I J K L MN O P Q R S T U V W X Y Za b c d e f g h i k k l mn o p q r s t u v w x y z1234567890

Jellyka Delicious Cake

FundamentaciónCriterios

TipografíaClementePDac-Ex traLight

A B C D E F G H I J K L MN O P Q R S T U V W X Y

Za b c d e f g h i k k l mn o p q r s t u v w x y z

Fundamentación Imágenes y motivos

Fotográficas.Orgánicas.

OrgnánicosPlecasHojas y naturaleza

Imágenes

Motivos

Criterios

Fundamentación

Plan de medios y distribución

Se realizará la producción de 3 CD’s que contendrán el documento del manual gráfico de identidad, dos de los cuales permanecerán en la empresa, uno para el departamento de diseño y uno en

la dirección general.

Se imprimirán 500 folletos que serán distribuidos en el SPA Finisterra, los folletos podrán ser tomados por clientes y podrán llevárselos para futuras referencias.

La información o línea podrá variarse en una periodicidad de dos meses.

Fundamentación

Tiraje: Necesario según la demanda y no menos de 500 para no elevar el costo de producción.

Se imprimirán las cajas de acuerdo a la demanda del producto y no menos de 1000 para no elevar los costos de producción.

Las cajas podrán ser mostradas en displays o mostradores de acuerdo a la necesidad de venta.

Plan de medios y distribución

Fundamentación

Se imprimirá un banner en sistema digital que será colocado en es SPA Finisterra en el mostrador a la vista de los clientes.

Plan de medios y distribución

FundamentaciónCostos

Investigación

DiseñoSe determinó que por hora de diseño se cobrara un total de $300.00. Abarcando 5 piezas de di-seño en un periodo de 100 horas.

El costo total de investigación en un periodo de 100 horas con un costo por hora de $250.00

$25, 000.00

$30, 000.00

$55, 000.00Total (+IVA)

Fundamentación

Manual

Hoja Membretada

Folleto

Folder

Banner

Produ

cció

n

Total (+IVA)

Rótulos

T. de Presentación

Cajas

$102.00

$400.00

$3300.00

$550.00

$3,250.00

$1,560.00

$750.00

$86.00

3 pz CU $34.00

500pz CU $0.80

500pz CU $6.60

500pz CU $1.10

500pz CU $6.50

600 pz CU $2.60

500pz CU $1.50

1 pz CU $86.50

Costos

Fundamentación

Diseño

Producción

TOTALCosto total del proyecto

$55, 000.00

$66 497.70

Costos

Capítulocuatro

Proceso de desarrolloBocetaje y piezasFocus GroupPlan de SeguimientoConclusiones

Desarollo

Desarrollo

Calendarización

17-13 febrero 20-26 febero 27 feb- 4 mar 5- 11 marzo 12- 18 marzo 19-25 marzo 26- 30 marzo

Planificador

Desarrollo

Piezas

Bocetaje

Imagotipo

Desarrollo

Final Retícula

ImagotipoPiezas

Desarrollo

Conceptos

AromaterapiaNaturalezaSaludCalidadMejor vida. EstructuraBalance

Fundamentación

Desarrollo

Bocetaje

TarjetasPiezas

Desarrollo

Final

TarjetasPiezas

Desarrollo

Sustrato: Sulfatada 12 PTS 1CMedidas: 7 x 5 cm Tintas: 1x3 S.I. : Offset.

PANTONE 360

PANTONE 3395

BLACK 100%

Acabados: SuajeLaminado mate ambos lados

Imagen vectorizada

Fundamentación

Desarrollo

Bocetaje

Hoja membretadaPiezas

Desarrollo

Vie Millénaire, S.A. de C.V.

Calle Sol No. 31 esq. con VenusCol. Jardines de Cuernavaca C.P. 62630

Cuernavaca, Mor.

Final

Hoja membretadaPiezas

DesarrolloFundamentación

Bond 90 gm. 3x0 tintasS.I. Offset

PANTONE 360PANTONE 3395PANTONE 360al 45 %Black 100%

Acabados: CorteImagen vectorizadaMedidas: 21.5 x 28 cm

DesarrolloPiezas

Bocetaje

Folder

Desarrollo

Final

Folder

Vie Millénaire, S.A. de C.V.

Calle Sol No. 31 esq. con VenusCol. Jardines de Cuernavaca C.P. 62630

Cuernavaca, Mor.

Piezas

DesarrolloFundamentación

Sulfatada 12 PTS 1C 1x0 tintasS.I. Offset

PANTONE 3395C 81.69 %M 0 %Y: 59.01 %K 0 %

Acabados: SuajeLaminado mateDoblezImagen vectorizadaMedidas: 22. x 28.5 cm44 x 28.5 cm

Desarrollo

Bocetaje

EtiquetasPiezas

Desarrollo

Final

EtiquetasPiezas

Planteamiento del casoFundamentación

Serigrafía1X0 directo sobre producto.

-Varia de acuerdo al producto-

Acabados : NOImágenes: vectorizadas.

Sustrato: producto

Planteamiento del caso

BocetajeFolleto

Piezas

Desarrollo

Final

FolletoPiezas

DesarrolloFundamentación

Couché brillante 200 gr. 4x4 tintas CMYKS.I. Offset

Acabados: CorteDoblezImágenes vectorizadas y fotográficas a 300 dpi

Medidas : 14 x 21.5 (doblado)21.5 x 25 (extendido)

Desarrollo

Bocetaje

CajasPiezas

Desarrollo

Final

CajasPiezas

Aceites Esenciales

Importados de Francia

www.viesm.comHecho en México por

VIE MILLENAIRE S.A. de C.V.Calle Sol # 3 1Col. Jardines de CuernavacaC.P. 62260Cuernavaca, Morelos

México

Uso cosmético.En

caso de irritación limpiar

con abundante agua y suspender

uso.

Evitar el contacto con los ojos.

No se deje al

alcance de los niños. 15 mil

BergamotaGeranioJazmínPachuli

Lote.

Cad.

DesarrolloFundamentación

Sustrato: Cartulina Sulfatada 12 PTS 1CTintas:1X0 Tintas directasS.I.:Offset

Medidas: Desde 14.8 x 11.8 cm hasta 23.7 x 15.6 cm

Acabados: SuajeDobladoPegadoImagen vectorizada

DesarrolloPiezas

Bocetaje

Banner

DesarrolloPiezas

Final

Banner

Desarrollo BannerFundamentación

Catulina Sulfatada 12 PTS 1CSistema de impresión: Digital4X0 CMYK

Acabados: NOImágenes: Vectorizadas, Piexeles a 300 dpisMedidas: 23x43 cm

DesarrolloPlan de seguimiento

Manual de identidad gráfica

Se aplicará un cuestionario anual para determinar qué pieza del manual gráfico de identidad tiene mayor memorabilidad en el usuario. Se evaluarán los aspectos gráficos y funcionales de dicha pieza.

Folleto.

En caso de la expansión del negocio dicho folleto también podrá ser utilizado en nuevos canales de distribución a los que la empresa se vaya afiliando, incluso dentro de una tienda propia.

DesarrolloPlan de seguimiento

Cajas.

Evaluar anualmente nuevas alternativas de impresión y optimización de recursos que no sólo reduzcan costos sino también sean más amigables con el ambiente.

Banner.Incrementar los puntos de venta y se sugiere se haga dentro de centros comerciales y tiendas especializadas de productos naturales.

Desarrollo

Publicidad.

Anuncio de revista dentro de una revista de belleza o saluda, de acuerdo a los resultados arrojados por las encuestas.

Display.

En el caso de abrir nuevos canales de distribución en establecimientos comerciales propios o de terceros se sugiere la implementación de un espacio diseñado especialmente para las líneas de productos Vie, de acuerdo nuevamente a los datos obtenidos dentro la encuesta.

Plan de seguimiento

Desarrollo

Página web y redes sociales.

Se sugiere el desarrollo de una estrategia para redes sociales y una mejoría en la página web de acuerdo a los lineamientos gráficos sugeridos dentro del presente trabajo.

Plan de seguimiento

DesarrolloFocus Group

El 89% de los encuestados identifico a la marca con la industria de la belleza, salud y productos de origen natural. Los atributos de Salud, natural y calidad y balance fueren identificadas correctamente por los consumidores. El 65% reconoció la alusión a las formas orgánicas naturales representando una hoja dentro del imagotipo.

El 92% pudo leer adecuadamente los textos y precios de los catálogos. La tipografía en las etiquetas al 67% le pareció adecuada y legible. Más del 80% respondió que la tarjeta de presentación no les parecía impráctica

DesarrolloFocus Group

El 50% de los encuestados ubicó la calidad de la marca de acuerda a la imagen como alta, otro 33% la reconoció como de Muy Alta calidad el 17 % restante opina que tiene una calidad Buena.

De acuerdo con encuestas anteriores se puede determinar que la imagen representa un grado de calidad más alta que la imagen que manejaba Vie anteriormente. Se les preguntó a los consumidores qué otro tipo de pieza les gustaría ver de la empresa, el 50% dijo que una página web , un 33% le gustaría ver anuncio de revista y un 17% promociones en los puntos de venta. Después del mostrar las piezas el 100% de las wwrespondió que le interesaría adquirir los productos de Vie. Más de la mitad recuerda el folleto como su pieza favorita

DesarrolloConclusiones

Se reafirmaron los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera a través de un proceso exhaustivo que revisa aspectos teóricos, prácticos y tecnológicos que se involucran en una labor de diseño.

Me permitió observar y evaluar el desarrollo general de un proyecto de diseño gráfico que abarca desde el contacto con el cliente hasta la propuesta final de diseño.

Se cubrieron las necesidades básicas detectadas de acuerdo al criterio formado a lo largo de la carrera.

Desarrollo

Fuentes de información

Bibliografía Dr. Vennier, Leon, Materia Médica Homeopática, Porrua, 2005, México.Gil, M.-A. C., Diseño y desarrollo Multimedia Sistemas, Imagen, Sonido y Video ,Alfaomega. 2003, México. Otermín, Adriana, Gemoterapia, sabiduría de los atlantes, INDIGO, 2002, España Otermín, Adriana, Terapia Floral afectos y síntomas, INDIGO, 2001, España

Desarrollo

Fuentes de información

Páginas o sitios de internet Rivera, J. (1995). Descubre la Aromaterapia. Recuperado el 31 de octubre de 2011, de Aromaterapia, Aceites Esenciales y Otros Productos: http://www.tipsdearomaterapia.comSánchez, M. R. (s.f.). Multimedia. Recuperado el 31 de 10 de 2011, de http://www.binasss.sa.cr/revistas/enfermeria/v24n1/art7.htmÚnion., C. d. (12 de 24 de 1992). LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR. Recuperado el 31 de 10 de 2011, de http://www.canipec.org.mx/woo/xtras/marcoLegal09.pdfValenzuela, G. A. (2005). Diseño de Identidad Corporativa. Recuperado el 31 de 10 de 2011, de http://www.astraph.com/udl/biblioteca/antologias/diseno_identidad_corporativa.pdf

top related