presentacion 4 pilares de la educacion

Post on 15-Jun-2015

1.588 Views

Category:

Documents

12 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOS 4 PILARES DE LA EDUCACIÒN

CONOCIMIENTO ES MULTIPLE E INFINITAMENTE EVOLUTIVO

ESPECIALIZACIÓN NO EXCLUYE UNA CULTURA GENERAL.

MENTE VERDADERAMENTE FORMADA = AMPLIA CULTURA+ ESTUDIAR A FONDO ALGUNAS MATERIAS

CULTURA PERMITE LA POSIBILIDAD DE COMUNICAR, APERTURA A OTROS CAMPOS DEL SABER.

EJERCITANDO:LA ATENCION

CONCENTRAR LA ATENCION EN LAS COSAS Y PERSONAS.PROCESO DE DESCUBRIMIENTO REQUIERE PERMANENCIA

Y PROFUNDIZACION.LA MEMORIA

ANTIDOTO CONTRA LAS INFORMACIONES INSTANTANEASSELECTIVOS EN LA ELECCION DE LOS DATOSFACULTAD INTRINSECAMENTE HUMANA- MEMORIA

ASOCIATIVA EL PENSAMIENTO

ARTICULACION ENTRE LO CONCRETO Y LO ABSTRACTOCOMBINAR METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO

LA ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO NO CONCLUYE NUNCA

SE NUTRE Y ENTRELAZA CON LAS EXPERIENCIAS

ENSEÑANZA BÁSICA TENDRÁ ÉXITO, SI APORTA EL IMPULSO Y LAS BASES QUE PERMITAN SEGUIR APRENDIENDO.

¿Cómo enseñar al alumnado a poner en práctica sus conocimientos?

¿Cómo adaptar la enseñanza al futuro mercado de trabajo? DIFERENCIA EN ECONMÍAS INDUSTRIALES

TRABAJO ASALARIADO TRABAJO INDEPENDIENTE

Sustitución de trabajo humano por maquinas.

Acentúa el trabajo cognitivo de las tareas.

Transformación de conocimientos en innovaciones que generan nuevos empleos.

Tareas físicas Tareas intelectuales

Trabajo fragmentado Colectivos de trabajo

COMPETENCIASCOMPETENCIASCalificación adquirida Comportamientomediante formación social, trabajo entécnica. equipo (saber ser).

Servicios:Actividades que no son ni industriales ni agrícolas.No producen ningún bien material.Cumple con funciones interpersonales: servicios financieros, administrativos, de enseñanza, de sanidad. Obliga a cultivar cualidades humanas.

Economías en donde la actividad asalariada no predomina: la función del trabajo se basa, además, en calificación social y formación profesional.

Economías basadas en actividades artesanales, comerciales y financieras.

Futuro está vinculado a la adquisición de la cultura científica que permitirá acceder a tecnología moderna

Aprender a vivir juntos, aprender a convivir con los demás

Principales empresas de la educación contemporánea

Violencia contradice la esperanza de progreso en la humanidad

Historia humana conflictiva acentuando el riesgo de autodestrucción

Opinión pública – Observadora impotente y rehén

Promueve el privilegiar el espíritu de competencia y el éxito individualModelo educativo actual

Organizar el contacto y la comunicación entre los miembros

Que la educación contribuya a mantener ese clima.

Contexto de igualdad y se formulan objetivos y proyectos comunes

Para mejorar esta situación …

El descubrimiento gradual del otro.

La participación en proyectos comunes

La educación tiene una doble misión: Enseñar la diversidad de la especie humanay contribuir a una toma de conciencia de las semejanzas y la interdependencia entretodos los seres humanos.

La escuela debe aprovechar las oportunidades para esa doble enseñanza. Hacerle descubrir quien es, para ponerse en el lugar de los demás y comprender sus reacciones

•Adoptar el punto de vista de otros grupos

• Los profesores destruyen lacuriosidad o el espíritu crítico

• No olvidar que son modelos para los jóvenes

• El enfrentamiento, mediante el diálogo y el intercambio deargumentos, será uno de los instrumentos necesarios de la educación del siglo XXI

• Tender hacia objetivos comunesEn proyectos motivadores

• La práctica del deporte

• En el trabajo - por un proyecto detodos

La educación escolar debe:Reservar tiempo yocasiones suficientes para iniciar a los jóvenes en proyectos cooperativos

La participación en actividades sociales: renovación de barrios, ayuda a los másdesfavorecidos, acción humanitaria, servicios de solidaridad entre las generaciones

La participación de los profesores y alumnos en proyectos comunes para engendrar el aprendizaje de un método de solución de conflictos y ser una referencia para la vida futura de los jóvenes, enriqueciendo al mismo tiempo la relación entre educadores y educandos.

La educación debe contribuir al desarrollo global de cada persona: cuerpo y mente, inteligencia y sensibilidad, sentido estético, responsabilidad y espiritualidad.

En el informe Aprender a ser (1972). Se teme a una deshumanización por causa de evolución tecnológica.

Mundo lugar en permanente cambio por la novación social y económica.El siglo XXI representa un reto, se esperan individuos que posean diversos talentos y personalidades, personas excepcionales.

Ofrecer a niños y jóvenes oportunidades de descubrimiento y experimentación- estética, artística, deportiva, científica, cultural y social.

Retomar en la escuela el Arte y la Poesía Fomentar la imaginación y la creatividad

El desarrollo tiene por objeto el despliegue completo del hombre en toda su riqueza y en la complejidad de sus expresiones y de sus compromisos; individuo, miembro de una familia, parte de una colectividad, ciudadano y productor, inventor de técnicas y creador de sueños.

La educación es ante todo, un viaje interior, donde se espera la maduración de la personalidad.

top related