presentacion 3

Post on 25-Jul-2015

283 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2. CONTEXTO, SOCIAL, CULTURAL Y ECONOMICO.

2.1 REFERENTES HISTORICOS.MORELIA.Reseña Histórica: Período prehispánico: En el siglo VII de nuestra era, se desarrollaron asentamientos

humanos en el valle de Guayangareo, vinculados con la cultura teotihuacana; posteriormente, de los siglos XII al XVI, se establecieron los pirindas o matlatzincas, con el consentimiento de los gobernantes tarascos de Tzintzuntzan.

Siglo XVI: Este siglo se caracterizó por las pugnas entre el obispo Vasco de Quiroga y el virrey Antonio de Mendoza, ya que mientras el primero se empeñó en establecer la sede obispal en Pátzcuaro, el segundo, apoyado en los encomenderos, luchó por la fundación y los privilegios de Valladolid, que fue fundada en 1541. La disputa se prolongó aproximadamente 40 años.

Siglo XVII: Se inició el progreso material de Valladolid. En ese siglo se empezó la gestión para edificar la catedral y comenzaron las construcciones del acueducto y de otras obras de relevancia.

Siglo XVIII: En ese siglo nacieron varios de los personajes que más tarde serían protagonistas de la Independencia, como José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez, Agustín de Iturbide Arámburu, José María Anzorena, Vicente Santa María y José Mariano Michelena, entre otros. En dicha centuria, Miguel Hidalgo y Costilla fue catedrático del Colegio de San Nicolás Obispo. José María Morelos recibió las órdenes sacerdotales.

Siglo XIX: Valladolid jugó un importante papel dentro del proceso de Independencia. En dicho siglo, fue sustituido el nombre de Valladolid por el de Morelia, en honor de José María Morelos y Pavón.

Siglo XX: En el lapso de esta centuria, Morelia continúa como escenario de acontecimientos que han influido en la historia de Michoacán y del país en general.

ORIGENES DE LOS MUSEOS Y LA PALEONTOLOGIA.

ORIGEN DEL MUSEO.La historia del museo es la historia del coleccionismo continuada

y hecha pública. Los gabinetes, las colecciones y las galerías privadas sólo eran visitadas ocasionalmente por intelectuales, eruditos, científicos o amigos de los propietarios.

Desde la segunda mitad del siglo XVIII algunas colecciones pasan a ser patrimonio nacional, constituyendo el inicio de la apertura de los grandes museos.

A partir de estas fechas, y a todo lo largo del siglo XIX, se van abriendo paulatinamente las más importantes colecciones, para que puedan ser visitadas públicamente y constituir el patrimonio público coleccionado.

ORIGENES DE LA PALEONTOLOGIA.Los orígenes de la paleontología se da por consecuencia de los

hallazgos de fósiles de seres orgánicos ya desaparecidos tales como fósiles animales, huesos de dinosaurios y de mamut, caparazones de tortugas, vegetales petrificados, hojas, maderas, frutos y dientes de helicoprion, además de utensilios utilizados por tribus de Michoacán.

¿PORQUE ES IMPORTANTE LA PALEONTOLOGIA?La paleontología es la ciencia que tiene por objeto

buscar, interpretar y clasificar las abundantes pruebas de vida en tiempos pasados.

2.2 ANALISIS ESTADISTICO Y DEMOGRAFICO.POBLACION EN MORELIA.

VISITANTES A MUSEOS DE MORELIA.

FUENTES: Centro INAH Michoacán. Dirección del Centro.Consejo Estatal de Población

CUADRO 4.8

1995 2000 2005 2010 Estado 3,922,329 4,240,927 4,519,059 4,756,477Morelia 585,785 681,425 768,698 845,791

RESIDENCIA VISITANTES A MUSEOS

TOTAL 97 636RESIDENTES EN EL PAIS 92 216NO RESIDENTES EN EL PAIS 5 420

2.3 REFERENTES CULTURALES.

La ciudad de Morelia se ha convertido en uno de los centros culturales mas importantes del país por sus eventos artísticos.

• el festival de música, órgano, guitarra.• cinematografía.• exposiciones de obra de arte, de pintura.• obras de teatro.• celebraciones.• fiestas.• tradiciones.• torneos.

2.4 REFERENTES ECONOMICOS.MORELIA.

Sus principales actividades económicas son el comercio, industria, servicios y turismo. Sus actividades artesanales con la cantería, cestería y herrería artística.

2.5 POLITICAS CONCURRENTES.Cabe señalar que aunque dicho museo a proyectar contara con material

altamente valioso para la paleontología nacional no está recibiendo apoyo de ningún tipo, y todo esto queda en base a su iniciativa e interés por esta ciencia.

¿Quien avala proyectos tales como los museos? Para este caso del Proyecto del Museo de Paleontología quien lo avala serán

las instituciones educativas (UMSNH), e instituciones publicas (Gobierno Federal y Estatal).

FUENTE: Secretaría de Planeación y Desarrollo Estatal. Subsecretaría de Planeación, Programación y Presupuesto.

INVERSION PUBLICA AUTORIZADA EN MATERIA DE CULTURA POR ORIGEN DEL FINANCIAMIENTO, PROGRAMA Y SUBPROGRAMA. 2006 (PESOS)

ORIGEN DEL FINANCIAMIENTO, PROGRAMA Y SUBPROGRAMA.

INVERSION PUBLICA AUTORIZADA

MUSEOS $ 13 944 284

top related