presentación de...

Post on 23-Jan-2021

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Jorge Quintana García GodosAlcalde

PROYECTO SAN FELIPEEjemplo de ciudad compacta y verde

Historia

Proyecto construido en el

periodo de 1962 a 1969, en el

primer gobierno de Fernando

Belaunde Terry, con clara

visión de una ciudad

moderna .

Arquitectura

Construido por la Junta Nacional de

la Vivienda en un terreno de 27

hectáreas que perteneció al antiguo

hipódromo de San Felipe.

Participaron los arquitectos Javier

Velarde Aspíllaga, Enrique Ciriani,

Victor Smirnoff, Luis Vásquez

Pancorvo y Jorge Páez.

m2 de área verdeen el distrito.

m2 de área verde porhabitante en el distrito.

Porcentaje de áreaverde que representa LaResidencial San Felipeen el distrito.

645,198.60

Superficiedel distrito.4,57 km2

8,6

Habitantes en eldistrito.75,359

16,6%

Jesús María en cifras

Lima

Vista aéreaResidencialSan Felipe

Residencial San Felipe, un ejemplo de ciudad compacta y verde

33 edificios y un ágora

1617Viviendas

Edificaciones públicas y

privada

Servicios educativos

Modelo deUnidad vecinal

Áreas comerciales

Áreas de salud

Ejemplode vivienda

colectiva de calidad

La Residencial San Felipe promueve el uso de transporte sostenible.

Áreas verdes y zonas de esparcimiento cerca estratégicamente ubicados alrededor de las viviendas.

Ubicación estratégica en torno a la ciudad, cercanía de avenidas arteriales.

Cercanía de comercio, salud, bancos, colegios, centros comerciales, restaurantes. Animación del espacio permanente.

¿Qué queremos lograr?

Planificación y gestión

participativas

Reducir desastres y vulnerabilidad

Reducir el impacto

ambiental

Accesibilidad y movilidad sostenible

Espacios y zonas verdes,

seguras e inclusivas.

Ciudades Sostenibles

¿Cómo lo haremos?

Proyecto eco-amigableUna ciudad inclusiva, segura, resilente y sostenible.

Alianzas estratégicas Vecinos Municipalidad

Sinergia

Enfoque

participativo

Recuperación de espacios

- Pintado de la Residencial

- Postulación a Patrimonio Arquitectónico de la Nación.

Tecnología

- Refuerzo de la seguridad

- Implementación de módulos inteligentes.

Sostenibilidad

- Consumo responsable

- Trabajo coordinado entre los actores

Municipio

Vecinos

Empresa privada

Modernización juegos

El Proyecto Residencial San Felipe buscaampliar y modernizar la zona de juegosinfantiles, empleando la normativaadecuada en cuanto a creatividad,sostenibilidad y parámetros de seguridad.

Mejoramiento mobiliario urbano

Mobiliario apropiado para el descanso, ocio y desarrollo de actividades de esparcimiento.

Totems parques

El Proyecto Residencial San Felipe buscauniformizar el modelo y color de lostoldos de los locales comerciales.

Unificación de toldos

Se realizará el cambio progresivo deluminarias en diversas áreas verdes ycaminos peatonales del de LaResidencial, que ayudarán a reducir elconsumo de energía.

Piloto de iluminación LED

Incremento de seguridad / Interconección al CECOM

• Integración de 9 cámaras de la Residencial San Felipe.

• Integración del Sistema Observatorio Local de Jesús María.

• Alarmas vecinales• Mayor personal de

serenazgo.

Agricultura urbana

Maximizar la producción de diversosproductos agropecuarios (especialmentehortalizas y frutas frescas) en espacios noutilizados de la Residencial San Felipe,otorgándole valor.

Huertos en cocinas y compostaje

Fomentaremos la Valoración económica desde casa. Adicionalmente se busca la capacitación a los vecinos sobre la implementación de políticas de ahorro de consumo de agua.

Campañas ambientales

- Con la participación del vecino.- Sensibilización de residuo cero y otros con el apoyo de colaboradores ambientales.

- Tenencia responsable de mascotas.- Reciclaje de residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos.

Reciclaje RAEE

Talleres de reciclaje

Concientización y sensibilización a los vecinos de la Residencial San Felipe.

Talleres de compost y huertos ecológicos

Talleres con el fin de fortalecer la campaña de concientización y sensibilización a los vecinos

de la Residencial San Felipe.

Recuperación de retiros

- Campaña de sensibilización.

- Empoderamiento del vecino para el mantenimiento posterior.

Certificación parques saludables

Alianzas estratégicas

Involucrar de modo activo y participativo a las empresas e instituciones que se ubican dentro del área de influencia que, al igual que la municipalidad de Jesús María, comparten los mismos objetivos ambientales.

Proyecto eco-amigable

Una ciudad inclusiva, segura, resilente y sostenible.

top related