presentación de powerpoint - tecnm · 2020-01-30 · monterrey, nuevo león, 5 de julio de 2010...

Post on 09-Jul-2020

15 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Monterrey, Nuevo León, 5 de julio de 2010

Mtra. Liliana Patricia Moreno Cancino

Directora

Ing. Ricardo Morales Moreno

Subdirectora de Planeación

Mtra. Saida Libia Peña Cano

Jefa del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación

Lic. Saúl Marina Clemente

Jefe de Oficina de Servicio Social y Desarrollo Comunitario

Campus CIDEC

Lic. Claudia Maricruz Flores Guerra

Jefa de Oficina de Servicio Social y Desarrollo Comunitario

Campus CIITIC2

Monterrey, Nuevo León, 5 de julio de 2010

Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos, Tit. 1° Cap. I Art. 5°

(Educación Gratuita y Laica)

Ley Reglamentaria del Art. 5°

Constitucional relativo al ejercicio de

las profesiones.

Reglamento para la Prestación del

Servicio Social de los Estudiantes de las

Instituciones de Educación Superior en

la Republica Mexicana, Cap I, Art. 1°, al

6°. Cap. II Art. 7° al 11° Cap. III, Art.

12° al 19° y Cap. IV, Art. 20° al 28°

Monterrey, Nuevo León, 5 de julio de 2010

Se entiende por servicio social el trabajo de carácter

temporal y obligatorio, que institucionalmente presten y

ejecuten los estudiantes en beneficio de la sociedad.

Valores

AcciónCompromiso

¿Qué es el Servicio Social?

Monterrey, Nuevo León, 5 de julio de 2010

Finalidad

Fortalecer la formación integral

del estudiante, desarrollando

una conciencia de solidaridad y

compromiso con la sociedad a

la que pertenece, mediante la

aplicación y desarrollo de sus

competencias profesionales.

Monterrey, Nuevo León, 5 de julio de 2010

El estudiante

Auto-confianzaIniciativaPerseveranciaCapacidad para trabajar y aprender enequipoContribuir a la solución de problemasComplementará los estudios teóricos ycomprobará su utilidad en la práctica, comoexperiencia previa a las exigencias delmercado laboral.

Monterrey, Nuevo León, 5 de julio de 2010

• Acumular el 70% decréditos de su plan deestudios .

• Asistir al curso de inducciónuno y dos (obligatorio).

CARRERAS PLAN VIGENTE

Ingeniería En Innovación Agrícola

Sustentable

182

Ingeniería en Desarrollo Comunitario 182

Licenciatura En Administración 182

Ing. En Gestión Empresarial 182

Ingeniería Industrial 182

Ing. en Tecnologías de laInformación y Comunicaciones

182

Ing. en Sistemas Computacionales 182

Monterrey, Nuevo León, 5 de julio de 2010

Es una materia de laretícula de su plan deestudios.Con valor curricular de10 créditos

Nota: Verificar que al final del Servicio Socialse refleje una calificación en su KARDEX delSII.

Monterrey, Nuevo León, 5 de julio de 2010

Duraciónde 480 a 500 horas

Período de duración(4 horas diar ias/20a la semana)no menor de 6 mesesni mayor a 2 años.

SIN VACACIONES

CON VACACIONES (Instituciones educativas)

Monterrey, Nuevo León, 5 de julio de 2010

Deberá existir un convenio con la Dependencia

donde realizará el servicio social, de lo

contrario no es valido, INFORMACION CON LA

MTRA. SAIDA LIBIA PEÑA CANO (tel. 963 63 2

25 17 ext 110)

FORMATO DE CONVENIO

Monterrey, Nuevo León, 5 de julio de 2010

Donde realizarlo

Monterrey, Nuevo León, 5 de julio de 2010

Empresas Privadas(a través de la Secretaria de Economía)

Nombre del Programa: Programa de Servicio Social en Empresas

Encargado del Programa:C.P. LIAND CRISTI SANTOS GOMEZJefa de la Unidad de Apoyo Administrativo

Objetivo del ProgramaVincular al Sector Académico-Estudiantil con elempresariado local, en un esfuerzo conjunto delEstado, las empresas y las instituciones deeducación superior y medio superior con el objetivode promover competitividad local a través delfomento a las habilidades del capital humanopróximo a incorporarse al mercado laboral.

Monterrey, Nuevo León, 5 de julio de 2010

En programas como:

Apoyo a laboratorios

Apoyo en oficinas internas al

Tecnológico.

Contingencias

Cuidado al medio ambiente y

desarrollo sustentable.

Promotores y/o instructores de

actividades culturales, deportivas y

cívicas.

Operación de programas especiales

gubernamentales.

Programas productivos en beneficio

social.

Servicio social en empresas.

30% ALUMNOS en el ITC y 70% EXTERNO

Monterrey, Nuevo León, 5 de julio de 2010

Aplica a

Estudiantes

Monterrey, Nuevo León, 5 de julio de 2010

PARA INSCRIBIRTE DEBERÁS CONTAR CON LOS SIGUIENTES DATOS:

1 FOTOGRAFÍA DE FRENTE.(JPG)

Generar o actualizar su correoelectrónico GMAIL.

DATOS PERSONALES:

Nombre, dirección, teléfono,número de control, carrera,semestre, número de créditosaprobados.

(Nota: en la Oficina de ServicioSocial, deberá verificar si laDependencia donde desea realizarel SS está registrada.)

DATOS DEL PROYECTO:

Dependencia donde realizará elSS.

Nombre y cargo del Titular de laDependencia donde realizará elSS

Nombre del proyecto designado alservicio social.

Nombre y cargo del responsabledel Proyecto del SS

Objetivos Generales

Actividades específica

15

Monterrey, Nuevo León, 5 de julio de 2010

En original firmado ysellado de la Dependenciadonde realizará el serviciosocial.

2. Índice 3. Introducción4. Objetivos (general y especifico)5. Justificación6. Metas cuantificables7. Impacto social, económico y/o tecnológico8. Ubicación del proyecto9. Descripción de actividades10. Cronograma de actividades

1. Portada Nombre del alumno Numero de control Semestre Carrera Especialidad Dependencia u organismo

donde presta su servicio Nombre del programa Vo. Bo. (firma) del

responsable del programa Sello de la dependencia

Monterrey, Nuevo León, 5 de julio de 2010

FECHA DE INSCRIPCION

17

FECHA HORA CARRERAS LUGAR24 DEOCTUBRE

11:00 HRS INGENIERÍAINDUSTRIAL

CENTRO DECÓMPUTO CIITIC

25 DEOCTUBRE

11:00 HRS INGENIERIA ENSISTEMASCOMPUTACIONALES

CENTRO DECÓMPUTO CIITIC

26 DEOCTUBRE

11:30 HRS SISTEMAVIRTUAL

CENTRO DECÓMPUTO CIITIC

Monterrey, Nuevo León, 5 de julio de 2010

En el caso de interrumpir el Servicio Social, se

analizará las causas y de ser debidamente

justificado se generará un oficio con el número de

horas cumplidas en el momento de la interrupción

(mínimo 100hrs cubiertas BAJA TEMPORAL)

anexando los documentos que lo acrediten y

podrá continuar con su Servicio Social en otra

dependencia posteriormente.

.

Monterrey, Nuevo León, 5 de julio de 2010

Que realice actos que vayan en detrimento

de la imagen del Tecnológico.

Que abandone injustificadamente el servicio

social.

Que no cumpla en la entrega de

documentos requeridos en este proceso, en

los periodos establecidos.

.

Monterrey, Nuevo León, 5 de julio de 2010

En el caso de que el prestador noacredite el Servicio Social, seturnará al Comité Académicopara su revisión

Monterrey, Nuevo León, 5 de julio de 2010

BANCO DE PROYECTOS

21

top related