presentación de powerpoint - puntovernalclasificación de edwin hubble, 1920 irregulars galaxias...

Post on 25-Aug-2021

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ASTRONOMIA

Antonio Bernal González

puntovernal@telefonica.net www.puntovernal.webnode.es

Twitter e Instagram: @puntovernal

Galaxias, los ladrillos del Universo

Programa:

Los movimientos del cielo (26 de enero)

La carta celeste El cielo en el ordenador y en el móvil (16 de febrero)

Primera salida de campo (Lunes 19 de febrero)

Qué tan grande es el Universo (23 de febrero)

Cronología del Universo (2 de marzo)

Galaxias, ladrillos del Universo (9 de marzo)

Fuerzas cósmicas: las mareas (16 de marzo)

Segunda salida de campo. Observación de la Luna (Lunes 19 de marzo)

Estrellas, ladrillos de las galaxias (23 de marzo)

Los monstruos del Universo. Pulsares (6 de abril)

Los monstruos del Universo. Agujeros negros (13 de abril)

El Sistema Solar del siglo XXI (20 de abril)

El Universo es coherente. Órbitas. (27 de abril)

Actualidad: viaje a Marte (4 de mayo)

Salida de campo. Clausura curso. (Lunes 14 de mayo)

Así vemos la Vía Lactea

Origen de la Vía Láctea

Rubens, M. del Prado

Origen de la Vía Láctea

Tintotetto, N. Gallery

Zeus y la cabra Amaltea

Bernini, Galleria Borghese

Observaciones de Galileo

s

La GALAXIA no es otra cosa que un montón de

innumerables estrellas esparcidas en grupos.

Galileo, 1610

Las estrellas hasta hoy llamadas por todos los

astrónomos NEBULOSAS, son aglomeraciones

de estrellitas esparcidas de un modo extraordinario

Telescopio de William Parsons

(Lord Rosse), Irlanda

Lord Rosse, 1845

Telescopio espacial

Galaxia espiral M 51

Edwin Hubble

Clasificación de Edwin Hubble, 1920

Irregulars

Galaxias elípticas

Elíptica gigante M 87

En el cúmulo de Virgo

Gran número de C.G.

A.N. central 3000

m.s.

Centaurus A

Tiene disco de polvo

Tiene muchas estrellas jóvenes

Parece ser resultado de la

colisión de 2 galaxias normales

Galaxia elíptica con disco de polvo

Parece ser el resultado de la colisión de 2 galaxias normales

Galaxias espirales barradas

Galaxia espiral barrada NGC 1300 en Eridanus

es un poco más grande que la Vía Láctea

Espiral barrada NGC 1365 en Fornax

Distancia: 56 M a.l.

NGC 1365

Galaxias espirales

Galaxia espiral vista de frente

M51 Remolino

Simulación de una espiral

Galaxia espiral de Andrómeda

Galxia anular de Hoag en Serpens Caput

Distancia: 612 M a.l.

Espiral cerrada NGC 1512 en Horologium

Distancia: 30 M a.l.

Galaxia vista de canto

NGC 4565 en Coma Berenices

Distancia. 47 M a.l.

Disco de polvo

Galaxias irregulares

La Vía Láctea y las Nubes de Magallanes

Gran Nube de Magallanes

Pequeña Nube de Magallanes

A la izquierda, el cúmulo globular 47 Tucanae

Colisiones de galaxias

Las Nubes de Magallanes podrían chocar con la Vía Láctea

Colisión de galaxias

Galaxia asimétrica

Parece ser la colisión de dos galaxias

Dos galaxias que interactúan

A la larga se convertirán en una sola elíptica

Igual red shift

Galaxia de las antenas

Cómo es nuestra galaxia

La Vía Láctea vista desde dentro

Sol

La Vía Láctea de William Herschel, 1785

Centro de la Vía Láctea

Posible forma de la Vía Láctea

¿Es así nuestra galaxia?

Cúmulo globular M 22

Omega Centauri a 17 000 a.l.

¿Cúmulo globular enorme, o galaxia elíptica pequeña?

Las galaxias se agrupan

Nuestra galaxia pertenece a un cúmulo similar a éste

Cúmulo de Perseo

El supercúmulo Pisces Perseo tiene más de 1000 galaxias

Gran cúmulo en Draco

Lente

gravitatoria

top related