presentación de powerpoint · nacionales con las prácticas educativas inclusivas que se...

Post on 29-Mar-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Julio, 2017 La Paz , Bol iv ia | Enero 2018

Vicemin ister io de Educación A lternat iva y Especia l

Curso Ta l ler “P lan if icación Inst itucional y Curricu lar en

el Subsistema de Educación A lternat iva y Especia l”

NIV

ELES

DE

CO

NC

REC

ION

PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO INCLUSIVO

PLAN ANUAL BIMESTRALIZADO

* PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

PLAN ANUAL PEDAGOGICO INDIVIDUAL POR PROGRAMAS Y ÁREA DE ATENCIÓN

Ministerio de Educación - Viceministerio de Educación Alternativa y Especial

Es un documento orientador que permitevincular las Políticas EducativasNacionales con las Prácticas EducativasInclusivas que se desarrollan en cadaespacio educativo y grupos deestudiantes del ámbito de EducaciónEspecial, promoviendo que la gestióneducativa se direccione hacia la toma deconciencia social y comunitaria de larealidad

Ministerio de Educación - Viceministerio de Educación Alternativa y Especial

¿PORQUÉ EL PSP – ES INCLUSIVO?

La educacióninclusiva, es unapostura políticafrente a lasegregación ydiscriminaciónde grupospoblacionalesimpulsando ladescolonizaciónpara el vivir bienen comunidad.

Es inclusivoporque parte delreconocimiento yla valoración de ladiversidad en lacomunidad,familias yestudiantes.

Impulsa la equidad,igualdad deoportunidades delas poblacionesvulnerablestradicionalmentediscriminadas en lasociedad,comunidad yfamilia.

Valora laconvivenciacomunitaria porquepermite el sentidode identidadcultural, pertinenciay concientización delas capacidades ypotencialidades dela comunidad paragenerar practicaseducativas enigualdad deoportunidades yequiparación decondiciones

Ministerio de Educación - Viceministerio de Educación Alternativa y Especial

Comunidad de Producción y Transformación Educativa CPTE conformado por maestras/os, madres, padres de familia , estudiantes, organizaciones sociales de la comunidad vinculados al ámbito de Educación Especial.

Directora/or del CEE en coordinación con el Director Distrital e instancias departamentales.

Ministerio de Educación - Viceministerio de Educación Alternativa y Especial

Evaluación y

Seguimiento

Elaboración del

PSPI

Insumos

Educativos

Organización

de la

Planificación

Realidad

Situacional

Construcción

Comunitaria

Producto y

avances

Ministerio de Educación - Viceministerio de Educación Alternativa y Especial

INSUMOS

PARA LA

ELABORACION

DEL PSPI

Lineamientos

Curriculares

Metodológicos de la

educación inclusiva

del Ámbito de

Educación Especial

Plan

Departamental

Diagnóstico de las

potencialidades y

necesidades

educativas de la

comunidad

Diagnóstico

situacional de la

institución y su

relación con la

comunidad

Diagnóstico de la

diversidad

poblacional de la

comunidad en

relación al ámbito de

Educación Especial.

Ministerio de Educación - Viceministerio de Educación Alternativa y Especial

DATOS REFERENCIALES Título del Proyecto:Justificación:Líneas estratégicas (Departamentales):Objetivo General (Del Plan Departamental):Plan de acción:

Líneas de

acción del Plan

Departamental

Líneas estratégicas para el desarrollo de la educación

inclusiva

Objetivos

específicos Actividad Tiempo Localización Responsable

Gestión

institucional

Políticas educativas

inclusivas

(institucional)

Currículo –

formación de

maestras/os

Prácticas educativas

inclusivas -

sensibilizacin

Movilización

social

Culturas inclusivas

Gestión

institucional –

currículo

Accesibilidad

(infraestructura,

comunicacional)

Ministerio de Educación - Viceministerio de Educación Alternativa y Especial

Líneas

estratégicas

Objetivos

específicosResultados Tiempo Observaciones

Ministerio de Educación - Viceministerio de Educación Alternativa y Especial

Ministerio de Educación - Viceministerio de Educación Alternativa y Especial

top related