presentación de powerpoint · pdf fileprograma de estudio primer diplomado en...

Post on 06-Feb-2018

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROGRAMA DE ESTUDIO PRIMER DIPLOMADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE AREAS VERDES SUSTENTABLES

TÉCNICAS DE USO SUSTENTABLE Y TÉCNICAS DE USO SUSTENTABLE Y CONSERVACIÓN DE SUELOS EN ÁREAS CONSERVACIÓN DE SUELOS EN ÁREAS

VERDESVERDES

Jorge Carrasco J.Jorge Carrasco J.Ing. Agrónomo Dr.Ing. Agrónomo Dr.

SueloFases constituyentes

Sólida → minerales y materia orgánica.

Líquida → agua libre y soluciones.

Gaseosa → Nitrógeno, Oxígeno, dióxido de carbono, vapor de agua y otros.

PROPIEDADES DE LOS SUELOS

• Propiedades Químicas.• Propiedades Físicas.• Propiedades Biológicas

PARAMETROS DE LA FÍSICA DE SUELOS

• Densidad aparente.• Porosidad total (Macro y microporosidad)• Resistencia a la penetración• Velocidad de infiltración • Textura• Estructura

PARAMETROS DE LA FÍSICA DE SUELOS

Porosidad: “ volumen de aire y agua contenido en una unidad de suelo”.

Es el parámetro más importante que define las propiedades físicas del suelo.

Depende de la textura, estructura, contenido demateria orgánica, tipo e intensidad de cultivo, laboreo.

TEXTURATEXTURA

PORCENTAJE DE ARENA, LIMOY ARCILLA DE UN SUELO

EXPRESA LAS PROPORCIONES RELATIVAS DE LAS DISTINTAS PARTÍCULAS MINERALES

INFERIORES A 2 mm.

Textura

Propiedades Físicas del Suelo• Movimiento de Agua y Aire en el suelo depende de

– Textura

CARACTERÍSTICAS

ARCILLA

• FRACCION COLOIDAL

• ALTA PLATICIDAD Y ADHESIVIDAD

• CAPACIDAD DE EXPANSIÓN CONTRACCIÓN

• ALTA CAPACIDAD DE RETENCIÓN DE AGUA

• ALTA CAPACIDAD DE RETENCION DE IONES

LIMO

• PLASTICIDAD Y ADHESIVIDAD BAJAS.

• CAPACIDAD MEDIA DE RETENCIÓN DE AGUA.

• POCA ACTIVIDAD QUÍMICA.

• ESCASA CAPACIDAD DE RETENCIÓN DE IONES.

ARENA

• PARTÍCULAS DE FORMA IRREGULAR.

• BAJA ADHESIVIDAD Y PLASTICIDAD.

• BAJA CAPACIDAD DE RETENCIÓN DE AGUA.

• INACTIVIDAD QUÍMICA.

Importancia de la Textura•Comportamiento frente al laboreo

•Capacidad de retención de agua disponible para las plantas.

•Riesgo de compactación.

•Disponibilidad de nutrientes

•Erosionabilidad

•Rendimiento y comportamiento de las especies vegetales

ESTRUCTURAESTRUCTURA

ES EL ESTADO DE AGREGACIÓN DE UN SUELO

• Permite el intercambio gaseoso en el suelo

TIPOS DE ESTRUCTURA DEL SUELO

• Es la que permite el intercambio gaseoso en el suelo

Estructura y vida en el suelo.

Importancia de la Estructura

•Aireación

•Movimiento de agua

•Nascencia de plantas. Costra superficial

•Erosionabilidad.

•Paso de raíces

¿Por qué necesitamos conocer un suelo?.

Se requiere una calicata

• PROFUNDIDAD DE SUELO

¿QUÉ NECESITAMOS OBSERVAR EN UNA CALICATA ?

PROBLEMAS DE DRENAJE

TEXTURA DEL SUELO

PEDREGOSIDAD

PRESENCIA DE COMPACTACIÓN SUBSUPERFICIAL

Profundidad de suelo

TexturaPedregosidad

Pedregosidad del suelo

Importancia de la pedregosidad y elementos gruesos

•Disminución del volumen de suelo explorable.

•Dificultad para el desarrollo de la meso fauna.

•Problemas de laboreo. Menor tendencia a la compactación y a la formación de costra superficial.

PROBLEMAS DE MAL DRENAJE

Profundidad efectiva del sueloProblemas de drenaje

Evidencias de mal drenaje

• Ciclos repetidos de reducción y oxidación dejan claras marcas en el suelo (moteados de hierro, concreciones de manganeso y colores aberrantes)

Fe III → Fe II → Fe III Mn III → Mn II → Mn III

Napas colgantes (Arado topo y balín)

Problemas de mal drenaje afectan el sistema radical de una planta

Compactación de suelos

Compactación

ARADURAS DE INVERSIÓN Y SU EFECTO SOBRE LA COMPACTACIÓN DE SUELOS

Origen de la compactación de suelos

SURCO DE ARADURA

Origen de la compactación de suelos

SURCO DE ARADURA

Compactación por tráfico• Huella compactada

¡Pie de arado o compactación subsuperficial!

Compactación de suelos

EFECTO DE LA COMPACTACIÓN EFECTO DE LA COMPACTACIÓN DE SUELOSDE SUELOS

CENTRO DE FRUTALES DE CAROZO

Suelo Compactado

PROBLEMAS DEL LABOREO DE SUELOS Y SU RELACIÓN CON LA COMPACTACIÓN DE

SUELOS

Arado de vertedera

Arado de disco

RASTRAJES

Pie de aradoLaboreo convencional

RASTRAJES RASTRAJES

SubsoladoSubsolado

Labor de subsoladoLabor de subsolado

Labor de subsoladoLabor de subsolado

HUMEDAD DE SUELO INADECUADA PARA LA LABOR DE SUBSOLADO

¡NO SE PRODUCE ESTALLAMIENTO DE SUELOS POR EFECTO DEL SUBSOLADOR!

¡Importante la humedad del suelo!

ESTALLAMIENTO DE SUELOS POR EFECTO DEL SUBSOLADOR

Profundidad incorrecta de trabajo de un subsolador

• Zona compactada

• Zona compactada

Profundidad correcta de trabajo de un subsolador

Subsolado ineficienteSubsolado ineficiente

MUESTREO DE SUELOS PARA ANALISIS DE

FERTILIDAD

MUESTREO DE SUELOS PARA ANALISIS DE

FERTILIDAD

EL MUESTREO DEL SUELOEL MUESTREO DEL SUELOEL MUESTREO DEL SUELO

• DELIMITAR LA ZONA DE MUESTREO

• SELECCIONAR LA ZONA DE MUESTREO- ESCOGER LA PROFUNDIDAD DE MUESTREO

- NÚMERO DE SUBMUESTRAS

• ELEGIR LA ÉPOCA DE MUESTREO

METODOLOGÍA

NORMAS A CONSIDERAR PARAEL MUESTREO DE SUELOS

NORMAS A CONSIDERAR PARANORMAS A CONSIDERAR PARAEL MUESTREO DE SUELOSEL MUESTREO DE SUELOS

A. ENTREVISTA CON LOS LUGAREÑOS.

B. ASPECTO DEL SUELO (COLOR, PEDREGOSIDAD, ETC.) FOTOGRAFÍA

C. EL DESARROLLO DE LA VEGETACIÓN

D. LA POSICIÓN TOPOGRÁFICA DE UNA ZONADENTRO DEL PAISAJE

E. EL COMPORTAMIENTO DEL SUELO FRENTE A TRABAJOS CULTURALES (ZONAS DE ENCHARCAMIENTOS, ETC)

SE DEBE EVITAR:

• LÍMITES DE LAS PARCELAS.

• ANTIGUOS ESTERCOLEROS, ÁREAS DEALMACENAMIENTO DE ABONO, ETC.

• SECTORES DE MOVIMIENTO Y EXTRACCIÓN DE TIERRA.

• ZONAS DONDE MANIOBRA LA MAQUINARIA

SELECCIÓN DELSISTEMA DE MUESTREO

SELECCIÓN DELSELECCIÓN DELSISTEMA DE MUESTREOSISTEMA DE MUESTREO

A. LOS INSTRUMENTOS PALA, PICOTA, AZADON, BARRENOS.

B. LA PROFUNDIDAD.

CORRECTO INCORRECTO

ENMIENDAS ORGÁNICAS

• Mejora la estructura del suelo, aumentando la porosidad.

• Mejora la infiltración del agua• Facilita el crecimiento y desarrollo de raíces.• Aumenta la vida microbiana • Libera nutrientes al suelo

top related