presentación de powerpoint...como un espacio social constituido por redes que entrelazan posiciones...

Post on 07-Apr-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

La cultural de la ilegalidad como elemento estructural de la transgresión

normativa

Emilio Daniel Cunjama López Profesor Investigador

INACIPE

I.- La violencia en México

0

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

160,000

180,000

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Delitos de Alto Impacto 1997-2018

Homicidio doloso Secuestro Extorsión

Robo de vehículo con violencia Robo de vehículo sin violencia Lineal (Homicidio doloso)

10,000

12,000

14,000

16,000

18,000

20,000

22,000

24,000

26,000

28,000

30,000

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015* 2016 2017 2018

Homicidio doloso a nivel nacional 1997-2018

Violencia Homicida en México

Secuestro en México

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

1,800

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015* 2016 2017 2018

Secuestro a nivel nacional 1997-2018

Extorsión en México

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015* 2016 2017 2018

Extorsión a nivel nacional 1997-2018

Robo de vehículo en México

0

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

160,000

180,000

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015* 2016 2017 2018

Robo de vehículo con y sin violencia en México 1997-2018

Robo de vehículo con violenciaFa

Robo de vehículo sin violenciaFa

Panorama global de la desigualdad económica

Fuente: OXFAM México, 2015/2018.

El 10% de la población más rica de México concentra el 64.4% del total de la riqueza del país, mientras que el 90% concentra el 46.6%.

LA DESIGUALDAD ES UNA TENDENCIA EN MÉXICO

Un 1% concentró 82% de toda la riqueza generada en 2017: Oxfam; 84%

México está dentro del 25% de los países con mayor desigualdad en el mundo.

México ocupa la posición 77 en el índice de Desarrollo Humano, con lo que no llega ni al Top 30 del listado realizado por Naciones Unidas que considera 188 países.

La violencia como elemento de consumo cultural

Teresa Margolles, Encobijados [cobijas utilizadas para envolver cadáveres de víctimas de la delincuencia

organizada] 2006 (Foto de Marisa Polin)

• Juventudes • Desigualdad social • Vida cotidiana • Sociedad Bulímica

II.- ¿Cómo entender la violencia y la criminalidad?

Las formas de estudiar la violencia y la criminalidad

Análisis Individual (Positivismo, Elección racional, Criminología

gerencial, etc.)

Análisis Global (posición crítica,

visión cautelar, etc.)

Análisis relacional (Macro/Micro)

¿Cómo entender la Violencia?

Características de la teoría de las prácticas Para una Criminología Relacional

Campo

Campo como un espacio social constituido por redes que entrelazan posiciones jerárquicas. Cada campo posee una estructura con reglas y particularidades.

Esta posición está determinada por las reglas del campo, por la posesión de capital que posee cada agente y la relación con otros agentes.

Cada agente social ocupa una posición determinada (dominante, subordinada, etc.)

Reglas

Reglas

Reglas

Reglas

Capital Global Cada agente social posee un capital global entendido como la sumatoria de sus capitales específicos

Características de la teoría de las prácticas de Pierre Bourdieu.

Espacio social Campo

Reglas

Reglas

Reglas Capital Global Sumatoria de capitales específicos. 4 capitales básicos aunque no únicos, cada campo puede tener capitales específicos además de estos.

Habitus Historia hecha Cuerpo

Práctica social

Habitus El resultado de la incorporación de las estructuras sociales mediante la interiorización de la exterioridad. Capital Disposición adquiridas como bienes. Campo El producto de la exteriorización de la interioridad.

Práctica social [(Habitus)(Capital)]+Campo= Práctica social

(Bourdieu:1979, 112)

Trayectorias y relatos de vida

VI.- ¿Cómo hacer una política integral para construir ciudadanía de Paz y Legalidad?

22

Gracias

emilio.cunjama@Inacipe.gob.mx @DanielCunjama

top related