presentación de powerpoint - unamdepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/maduruva_7493.pdf(citocininas y...

Post on 13-Mar-2020

17 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Etapas de maduración de la uvaPrimera Fase:• Fase de crecimiento herbáceo que dura de 45 a 65

días. La intensidad de la multiplicación celular depende de la presencia de semillas. La concentración de hormonas de crecimiento (Citocininas y giberelinas) corresponde directamente con el número de semillas. El crecimiento celular inicia después de 2 semanas después de la fertilización. La clorofila es el pigmento predominante. Las uvas tienen una intensa actividad metabólica, caracterizada por una elevada intensidad respiratoria y una rápida acumulación de ácidos.

Etapas de maduración de la uva

Segunda Fase:• Fase de crecimiento lento en donde aparece el

enverado( véraison) el cual es caracterizado por la aparición de color en las uvas tintas y una piel translúcida en las variedades blancas. Es un fenómeno abrupto en la uva pero lento en el racimo. La duración va de 8 a 15 días o más si la floración es lenta. Corresponde con un incremento de ácido abcsísico y la terminación de la síntesis de las substancias de crecimiento

Etapas de maduración de la uva

Tercera fase:• Una segunda fase de crecimiento corresponde a la

maduración. El crecimiento celular se resume y está acompañado por cambios fisiológicos. La intensidad respiratoria disminuye, algunas actividades enzimáticas aumentan. El periodo final dura de 35 a 55 días, durante los cuales la uva acumula azúcares libres, cationes como potasio aminoácidos y compuestos fenólicos, mientras que la concentración de ácido málico decrece. El tamaño depende de el proceso de acumulación, el número de células . Existe una relación entre la dimensión de la uva madura y el número de semillas.

top related