presentación de powerpoint · “seha atendido a niños, mujeres, hombres; en cáncer de...

Post on 13-Mar-2021

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Octubre 08

• Evalúa COMAEM carrera de Medicina de la UAT en Matamoros

• Evalúa COMAEM carrera de Medicina de la UAT en Matamoros• Apoya UAT campañas en beneficio de programas altruistas

• Apoya UAT campañas en beneficio de programas altruistas.

• Evalúa COMAEM carrera de Medicina de la UAT en Matamoros

• Evalúa COMAEM carrera de Medicina de la UAT en Matamoros• Apoya UAT campañas en beneficio de programas altruistas

• Apoya UAT campañas en beneficio de programas altruistas.

• Evalúa COMAEM carrera de Medicina de la UAT en Matamoros• Apoya UAT campañas en beneficio de programas altruistas

• Evalúa COMAEM carrera de Medicina de la UAT en Matamoros• Apoya UAT campañas en beneficio de programas altruistas

• Evalúa COMAEM carrera de Medicina de la UAT en Matamoros• Apoya UAT campañas en beneficio de programas altruistas

• Evalúa COMAEM carrera de Medicina de la UAT en Matamoros• Apoya UAT campañas en beneficio de programas altruistas

Evalúa COMAEM carrera de Medicina de la UAT enMatamoros

Matamoros, Tamaulipas.- El comité evaluador del Consejo Mexicano para la Acreditación dela Educación Médica (COMAEM) sostuvo una visita de verificación en el proyecto paraacreditar la calidad de la carrera de Médico Cirujano, que imparte la Universidad Autónomade Tamaulipas (UAT) en la ciudad de Matamoros.

El proceso que se llevó a cabo en la Facultad de Medicina e Ingeniería en SistemasComputacionales (FMEISC) de Matamoros, comprende a la segunda etapa de verificaciónpara la acreditación del programa educativo.

En el desarrollo de las actividades, el Dr. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, Director de laFMEISC, dio la bienvenida al comité de acreditación integrado por la coordinadora delgrupo de trabajo, Dra. Graciela Sánchez Rivera; la Secretaria, Dra. María Antonia delCarmen Torres Álvarez; y los verificadores, Dr. Marco Antonio Cabrera García, Dr. EbenezerDavid Mita Carrera y el Dr. Luis Enrique López Román.

Por su parte y en un mensaje a través del sistema de videoconferencia desde CiudadVictoria, el Rector José Andrés Suárez Fernández agradeció a los verificadores delCOMAEM por su visita en este proceso que impulsa la Universidad, resaltando laimportancia de contar con programas de calidad y acreditados por organismos externos.

Como parte del proceso de evaluación, el comité del COMAEM, integrado por paresacadémicos pertenecientes a diferentes instituciones de educación superior del país, llevóa cabo las reuniones y entrevistas con personal docente, administrativo y alumnos de laFacultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales, así como la visita ainstalaciones, campos clínicos, áreas administrativas y de apoyo.

Evalúa COMAEM carrera de Medicina de la UAT enMatamoros

Matamoros, Tam.- El comité evaluador del Consejo Mexicano para la Acreditación de laEducación Médica (COMAEM) sostuvo una visita de verificación en el proyecto paraacreditar la calidad de la carrera de Médico Cirujano, que imparte la Universidad Autónomade Tamaulipas (UAT) en la ciudad de Matamoros.

El proceso que se llevó a cabo en la Facultad de Medicina e Ingeniería en SistemasComputacionales (FMEISC) de Matamoros, comprende a la segunda etapa de verificaciónpara la acreditación del programa educativo.

En el desarrollo de las actividades, el Dr. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, Director de laFMEISC, dio la bienvenida al comité de acreditación integrado por la coordinadora delgrupo de trabajo, Dra. Graciela Sánchez Rivera; la Secretaria, Dra. María Antonia delCarmen Torres Álvarez; y los verificadores, Dr. Marco Antonio Cabrera García, Dr. EbenezerDavid Mita Carrera y el Dr. Luis Enrique López Román.

Por su parte y en un mensaje a través del sistema de videoconferencia desde CiudadVictoria, el Rector José Andrés Suárez Fernández agradeció a los verificadores delCOMAEM por su visita en este proceso que impulsa la Universidad, resaltando laimportancia de contar con programas de calidad y acreditados por organismos externos.

Como parte del proceso de evaluación, el comité del COMAEM, integrado por paresacadémicos pertenecientes a diferentes instituciones de educación superior del país, llevóa cabo las reuniones y entrevistas con personal docente, administrativo y alumnos de laFacultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales, así como la visita ainstalaciones, campos clínicos, áreas administrativas y de apoyo.

Apoya UAT campañas en beneficio de programasaltruistas

Cd. Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inauguró un recolectorde taparoscas en la Plaza Hidalgo de Ciudad Victoria, a un costado del edificio de laRectoría, con la finalidad de ampliar los sitios de recaudación de este tipo de materialesplásticos, que al ser reciclados, los recursos son destinados a campañas en beneficio deprogramas altruistas.

El depósito de taparoscas fue instalado a través de los programas que promueve el Comitépara el Desarrollo Sustentable de la UAT, y es parte de las campañas permanentes quetiene la universidad en materia de protección al medio ambiente.

En el caso de la recolección de taparoscas, se entregan a asociaciones para ayudar en lostratamientos de cáncer de personas de todas las edades, aseveró la Dra. Yolanda MendozaCavazos, Secretaria Ejecutiva del Comité para el Desarrollo Sustentable.

Sostuvo que la UAT ya cuenta con centros de acopio en los municipios donde tienepresencia, y la idea es seguir reforzando la recolección de residuos que puedan reciclarse yque luego se conviertan en ayuda para diversos sectores sociales.

En la instalación de este nuevo depósito, estuvo la Presidenta de la Asociación “Un Cachitode Luz”, Magdalena Pérez Juárez, quien agradeció el apoyo de la universidad y mencionóque la colaboración ha sido muy importante, a lo largo de casi cuatro años de trabajoconjunto.

“Gracias al apoyo que hemos estado recibiendo por parte de la universidad, de ya hacecasi cuatro años, con esta campaña permanente para apoyar a pacientes con cáncer, noshemos sentido muy beneficiados porque se han entregado 181 quimioterapias en lo queva del año”, indicó.

Dijo que este año se espera cerrar con un número mayor, en una labor que permite apoyara los pacientes (en distintos tipos de cáncer) que no cuentan con los recursos económicospara los tratamientos.

“Se ha atendido a niños, mujeres, hombres; en cáncer de próstata, leucemia, colon, todoshan estado recibiendo el apoyo de la fundación, hay algunos medicamentos que nopodemos cubrir por el alto costo, pero tratamos de que los pacientes no se vayan sinrecibir un apoyo de nuestra parte”, agregó.

En el evento realizado en laesquina de las calles CristóbalColón (calle 9) y Matamoros, enCiudad Victoria, estuvo presenteel Secretario General de la UAT,Eduardo Arvizu Sánchez, quiencon la representación del RectorJosé Andrés Suárez Fernándezresaltó la importante labor de lamáxima casa de estudios enfavor del medioambiente, perosobre todo en proyectos debeneficio social.

Apoya UAT campañas en beneficio de programasaltruistas

Cd. Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inauguró un recolectorde taparoscas en la Plaza Hidalgo de Ciudad Victoria, a un costado del edificio de laRectoría, con la finalidad de ampliar los sitios de recaudación de este tipo de materialesplásticos, que al ser reciclados, los recursos son destinados a campañas en beneficio deprogramas altruistas.

*Refuerzancolaboraciónuniversitariaenactividadesde reciclaje

El depósito de taparoscas fue instalado a través de los programas que promueve el Comitépara el Desarrollo Sustentable de la UAT, y es parte de las campañas permanentes quetiene la universidad en materia de protección al medio ambiente.

En el caso de la recolección de taparoscas, se entregan a asociaciones para ayudar en lostratamientos de cáncer de personas de todas las edades, aseveró la Dra. Yolanda MendozaCavazos, Secretaria Ejecutiva del Comité para el Desarrollo Sustentable.

Sostuvo que la UAT ya cuenta con centros de acopio en los municipios donde tienepresencia, y la idea es seguir reforzando la recolección de residuos que puedan reciclarse yque luego se conviertan en ayuda para diversos sectores sociales.

En la instalación de este nuevo depósito, estuvo la Presidenta de la Asociación “Un Cachitode Luz”, Magdalena Pérez Juárez, quien agradeció el apoyo de la universidad y mencionóque la colaboración ha sido muy importante, a lo largo de casi cuatro años de trabajoconjunto.

“Gracias al apoyo que hemos estado recibiendo por parte de la universidad, de ya hacecasi cuatro años, con esta campaña permanente para apoyar a pacientes con cáncer, noshemos sentido muy beneficiados porque se han entregado 181 quimioterapias en lo queva del año”, indicó.

Dijo que este año se espera cerrar con un número mayor, en una labor que permite apoyara los pacientes (en distintos tipos de cáncer) que no cuentan con los recursos económicospara los tratamientos.

“Se ha atendido a niños, mujeres, hombres; en cáncer de próstata, leucemia, colon, todoshan estado recibiendo el apoyo de la fundación, hay algunos medicamentos que nopodemos cubrir por el alto costo, pero tratamos de que los pacientes no se vayan sinrecibir un apoyo de nuestra parte”, agregó.

En el evento realizado en la esquina de las calles Cristóbal Colón (calle 9) y Matamoros, enCiudad Victoria, estuvo presente el Secretario General de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez,quien con la representación del Rector José Andrés Suárez Fernández resaltó la importantelabor de la máxima casa de estudios en favor del medioambiente, pero sobre todo enproyectos de beneficio social.

Evalúa COMAEM carrera de Medicina de la UAT enMatamoros

El comité evaluador del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica(COMAEM) sostuvo una visita de verificación en el proyecto para acreditar la calidad de lacarrera de Médico Cirujano, que imparte la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) enla ciudad de Matamoros.

El proceso que se llevó a cabo en la Facultad de Medicina e Ingeniería en SistemasComputacionales (FMEISC) de Matamoros, comprende a la segunda etapa de verificaciónpara la acreditación del programa educativo.

En el desarrollo de las actividades, el Dr. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, Director de laFMEISC, dio la bienvenida al comité de acreditación integrado por la coordinadora delgrupo de trabajo, Dra. Graciela Sánchez Rivera; la Secretaria, Dra. María Antonia delCarmen Torres Álvarez; y los verificadores, Dr. Marco Antonio Cabrera García, Dr. EbenezerDavid Mita Carrera y el Dr. Luis Enrique López Román.

Por su parte y en un mensaje a través del sistema de videoconferencia desde CiudadVictoria, el Rector José Andrés Suárez Fernández agradeció a los verificadores delCOMAEM por su visita en este proceso que impulsa la Universidad, resaltando laimportancia de contar con programas de calidad y acreditados por organismos externos.

Como parte del proceso de evaluación, el comité del COMAEM, integrado por paresacadémicos pertenecientes a diferentes instituciones de educación superior del país, llevóa cabo las reuniones y entrevistas con personal docente, administrativo y alumnos de laFacultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales, así como la visita ainstalaciones, campos clínicos, áreas administrativas y de apoyo.

El comité evaluador del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica(COMAEM) sostuvo una visita de verificación en el proyecto para acreditar la calidad de lacarrera de Médico Cirujano, que imparte la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) enla ciudad de Matamoros.El proceso que se llevó a cabo en la Facultad de Medicina e Ingeniería en SistemasComputacionales (FMEISC) de Matamoros, comprende a la segunda etapa de verificaciónpara la acreditación del programa educativo.

En el desarrollo de las actividades, el Dr. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, Director de laFMEISC, dio la bienvenida al comité de acreditación integrado por la coordinadora delgrupo de trabajo, Dra. Graciela Sánchez Rivera; la Secretaria, Dra. María Antonia delCarmen Torres Álvarez; y los verificadores, Dr. Marco Antonio Cabrera García, Dr. EbenezerDavid Mita Carrera y el Dr. Luis Enrique López Román.

Por su parte y en un mensaje a través del sistema de videoconferencia desde CiudadVictoria, el Rector José Andrés Suárez Fernández agradeció a los verificadores del COMAEMpor su visita en este proceso que impulsa la Universidad, resaltando la importancia decontar con programas de calidad y acreditados por organismos externos.

Como parte del proceso de evaluación, el comité del COMAEM, integrado por paresacadémicos pertenecientes a diferentes instituciones de educación superior del país, llevó acabo las reuniones y entrevistas con personal docente, administrativo y alumnos de laFacultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales, así como la visita ainstalaciones, campos clínicos, áreas administrativas y de apoyo.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inauguró un recolector de taparoscas en laPlaza Hidalgo de Ciudad Victoria, a un costado del edificio de la Rectoría, con la finalidad deampliar los sitios de recaudación de este tipo de materiales plásticos, que al ser reciclados,los recursos son destinados a campañas en beneficio de programas altruistas.

El depósito de taparoscas fue instalado a través de los programas que promueve el Comitépara el Desarrollo Sustentable de la UAT, y es parte de las campañas permanentes quetiene la universidad en materia de protección al medio ambiente.

En el caso de la recolección de taparoscas, se entregan a asociaciones para ayudar en lostratamientos de cáncer de personas de todas las edades, aseveró la Dra. Yolanda MendozaCavazos, Secretaria Ejecutiva del Comité para el Desarrollo Sustentable.

Sostuvo que la UAT ya cuenta con centros de acopio en los municipios donde tienepresencia, y la idea es seguir reforzando la recolección de residuos que puedan reciclarse yque luego se conviertan en ayuda para diversos sectores sociales.

En la instalación de este nuevo depósito, estuvo la Presidenta de la Asociación “Un Cachitode Luz”, Magdalena Pérez Juárez, quien agradeció el apoyo de la universidad y mencionóque la colaboración ha sido muy importante, a lo largo de casi cuatro años de trabajoconjunto.

“Gracias al apoyo que hemos estado recibiendo por parte de la universidad, de ya hacecasi cuatro años, con esta campaña permanente para apoyar a pacientes con cáncer, noshemos sentido muy beneficiados porque se han entregado 181 quimioterapias en lo queva del año”, indicó.

Dijo que este año se espera cerrar con un número mayor, en una labor que permite apoyara los pacientes (en distintos tipos de cáncer) que no cuentan con los recursos económicospara los tratamientos.

“Se ha atendido a niños, mujeres, hombres; en cáncer de próstata, leucemia, colon, todoshan estado recibiendo el apoyo de la fundación, hay algunos medicamentos que nopodemos cubrir por el alto costo, pero tratamos de que los pacientes no se vayan sinrecibir un apoyo de nuestra parte”, agregó.

En el evento realizado en la esquina de las calles Cristóbal Colón (calle 9) y Matamoros, enCiudad Victoria, estuvo presente el Secretario General de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez,quien con la representación del Rector José Andrés Suárez Fernández resaltó la importantelabor de la máxima casa de estudios en favor del medioambiente, pero sobre todo enproyectos de beneficio social.

Apoya UAT campañas en beneficio de programasaltruistas

Cd. Victoria, Tam., 7 de octubre de 2019.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)inauguró un recolector de taparoscas en la Plaza Hidalgo de Ciudad Victoria, a un costadodel edificio de la Rectoría, con la finalidad de ampliar los sitios de recaudación de este tipode materiales plásticos, que al ser reciclados, los recursos son destinados a campañas enbeneficio de programas altruistas.

El depósito de taparoscas fue instalado a través de los programas que promueve el Comitépara el Desarrollo Sustentable de la UAT, y es parte de las campañas permanentes quetiene la universidad en materia de protección al medio ambiente.

En el caso de la recolección de taparoscas, se entregan a asociaciones para ayudar en lostratamientos de cáncer de personas de todas las edades, aseveró la Dra. Yolanda MendozaCavazos, Secretaria Ejecutiva del Comité para el Desarrollo Sustentable.

Sostuvo que la UAT ya cuenta con centros de acopio en los municipios donde tienepresencia, y la idea es seguir reforzando la recolección de residuos que puedan reciclarse yque luego se conviertan en ayuda para diversos sectores sociales.

En la instalación de este nuevo depósito, estuvo la Presidenta de la Asociación “Un Cachitode Luz”, Magdalena Pérez Juárez, quien agradeció el apoyo de la universidad y mencionóque la colaboración ha sido muy importante, a lo largo de casi cuatro años de trabajoconjunto.

“Gracias al apoyo que hemos estado recibiendo por parte de la universidad, de ya hacecasi cuatro años, con esta campaña permanente para apoyar a pacientes con cáncer, noshemos sentido muy beneficiados porque se han entregado 181 quimioterapias en lo queva del año”, indicó.

Dijo que este año se espera cerrar con un número mayor, en una labor que permite apoyara los pacientes (en distintos tipos de cáncer) que no cuentan con los recursos económicospara los tratamientos.

“Se ha atendido a niños, mujeres, hombres; en cáncer de próstata, leucemia, colon, todoshan estado recibiendo el apoyo de la fundación, hay algunos medicamentos que nopodemos cubrir por el alto costo, pero tratamos de que los pacientes no se vayan sinrecibir un apoyo de nuestra parte”, agregó.

En el evento realizado en laesquina de las calles CristóbalColón (calle 9) y Matamoros, enCiudad Victoria, estuvo presenteel Secretario General de la UAT,Eduardo Arvizu Sánchez, quiencon la representación del RectorJosé Andrés Suárez Fernándezresaltó la importante labor de lamáxima casa de estudios enfavor del medioambiente, perosobre todo en proyectos debeneficio social.

Evalúa COMAEM carrera de Medicina de la UAT enMatamoros

El comité evaluador del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica(COMAEM) sostuvo una visita de verificación en el proyecto para acreditar la calidad de lacarrera de Médico Cirujano, que imparte la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) enla ciudad de Matamoros.

El proceso que se llevó a cabo en la Facultad de Medicina e Ingeniería en SistemasComputacionales (FMEISC) de Matamoros, comprende a la segunda etapa de verificaciónpara la acreditación del programa educativo.

En el desarrollo de las actividades, el Dr. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, Director de laFMEISC, dio la bienvenida al comité de acreditación integrado por la coordinadora delgrupo de trabajo, Dra. Graciela Sánchez Rivera; la Secretaria, Dra. María Antonia delCarmen Torres Álvarez; y los verificadores, Dr. Marco Antonio Cabrera García, Dr. EbenezerDavid Mita Carrera y el Dr. Luis Enrique López Román.

Por su parte y en un mensaje a través del sistema de videoconferencia desde CiudadVictoria, el Rector José Andrés Suárez Fernández agradeció a los verificadores delCOMAEM por su visita en este proceso que impulsa la Universidad, resaltando laimportancia de contar con programas de calidad y acreditados por organismos externos.

Como parte del proceso de evaluación, el comité del COMAEM, integrado por paresacadémicos pertenecientes a diferentes instituciones de educación superior del país, llevóa cabo las reuniones y entrevistas con personal docente, administrativo y alumnos de laFacultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales, así como la visita ainstalaciones, campos clínicos, áreas administrativas y de apoyo.

Apoya UAT campañas en beneficio de programasaltruistas

La Universidad Autónomade Tamaulipas (UAT)inauguró un recolector detaparoscas en la PlazaHidalgo de CiudadVictoria, a un costado deledificio de la Rectoría,con la finalidad deampliar los sitios derecaudación de este tipode materiales plásticos,que al ser reciclados, losrecursos son destinados acampañas en beneficiode programas altruistas.

Refuerzan colaboración universitaria en actividades de reciclaje.

El depósito de taparoscas fue instalado a través de los programas que promueve el Comitépara el Desarrollo Sustentable de la UAT, y es parte de las campañas permanentes quetiene la universidad en materia de protección al medio ambiente.

En el caso de la recolección de taparoscas, se entregan a asociaciones para ayudar en lostratamientos de cáncer de personas de todas las edades, aseveró la Dra. Yolanda MendozaCavazos, Secretaria Ejecutiva del Comité para el Desarrollo Sustentable.

Sostuvo que la UAT ya cuenta con centros de acopio en los municipios donde tienepresencia, y la idea es seguir reforzando la recolección de residuos que puedan reciclarse yque luego se conviertan en ayuda para diversos sectores sociales.

En la instalación de este nuevo depósito, estuvo la Presidenta de la Asociación “Un Cachitode Luz”, Magdalena Pérez Juárez, quien agradeció el apoyo de la universidad y mencionóque la colaboración ha sido muy importante, a lo largo de casi cuatro años de trabajoconjunto.

“Gracias al apoyo que hemos estado recibiendo por parte de la universidad, de ya hacecasi cuatro años, con esta campaña permanente para apoyar a pacientes con cáncer, noshemos sentido muy beneficiados porque se han entregado 181 quimioterapias en lo queva del año”, indicó.

Dijo que este año se espera cerrar con un número mayor, en una labor que permite apoyara los pacientes (en distintos tipos de cáncer) que no cuentan con los recursos económicospara los tratamientos.

“Se ha atendido a niños, mujeres, hombres; en cáncer de próstata, leucemia, colon, todoshan estado recibiendo el apoyo de la fundación, hay algunos medicamentos que nopodemos cubrir por el alto costo, pero tratamos de que los pacientes no se vayan sinrecibir un apoyo de nuestra parte”, agregó.

En el evento realizado en la esquina de las calles Cristóbal Colón (calle 9) y Matamoros, enCiudad Victoria, estuvo presente el Secretario General de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez,quien con la representación del Rector José Andrés Suárez Fernández resaltó la importantelabor de la máxima casa de estudios en favor del medioambiente, pero sobre todo enproyectos de beneficio social.

Evalúa COMAEM carrera de Medicina de la UAT enMatamoros

Matamoros, Tam.- El comité evaluador del Consejo Mexicano para la Acreditación de laEducación Médica (COMAEM) sostuvo una visita de verificación en el proyecto paraacreditar la calidad de la carrera de Médico Cirujano, que imparte la Universidad Autónomade Tamaulipas (UAT) en la ciudad de Matamoros.

El proceso que se llevó a cabo en la Facultad de Medicina e Ingeniería en SistemasComputacionales (FMEISC) de Matamoros, comprende a la segunda etapa de verificaciónpara la acreditación del programa educativo.

En el desarrollo de las actividades, el Dr. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, Director de laFMEISC, dio la bienvenida al comité de acreditación integrado por la coordinadora delgrupo de trabajo, Dra. Graciela Sánchez Rivera; la Secretaria, Dra. María Antonia delCarmen Torres Álvarez; y los verificadores, Dr. Marco Antonio Cabrera García, Dr. EbenezerDavid Mita Carrera y el Dr. Luis Enrique López Román.

Por su parte y en un mensaje a través del sistema de videoconferencia desde CiudadVictoria, el Rector José Andrés Suárez Fernández agradeció a los verificadores delCOMAEM por su visita en este proceso que impulsa la Universidad, resaltando laimportancia de contar con programas de calidad y acreditados por organismos externos.

Como parte del proceso de evaluación, el comité del COMAEM, integrado por paresacadémicos pertenecientes a diferentes instituciones de educación superior del país, llevóa cabo las reuniones y entrevistas con personal docente, administrativo y alumnos de laFacultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales, así como la visita ainstalaciones, campos clínicos, áreas administrativas y de apoyo.

Apoya UAT campañas en beneficio de programasaltruistas

Cd. Victoria, Tam.- LaUniversidad Autónomade Tamaulipas (UAT)inauguró un recolector detaparoscas en la PlazaHidalgo de CiudadVictoria, a un costado deledificio de la Rectoría,con la finalidad deampliar los sitios derecaudación de este tipode materiales plásticos,que al ser reciclados, losrecursos son destinados acampañas en beneficiode programas altruistas.

** Refuerzan colaboración universitaria en actividades de reciclaje.

El depósito de taparoscas fue instalado a través de los programas que promueve el Comitépara el Desarrollo Sustentable de la UAT, y es parte de las campañas permanentes quetiene la universidad en materia de protección al medio ambiente.

En el caso de la recolección de taparoscas, se entregan a asociaciones para ayudar en lostratamientos de cáncer de personas de todas las edades, aseveró la Dra. Yolanda MendozaCavazos, Secretaria Ejecutiva del Comité para el Desarrollo Sustentable.

Sostuvo que la UAT ya cuenta con centros de acopio en los municipios donde tienepresencia, y la idea es seguir reforzando la recolección de residuos que puedan reciclarse yque luego se conviertan en ayuda para diversos sectores sociales.

En la instalación de este nuevo depósito, estuvo la Presidenta de la Asociación “Un Cachitode Luz”, Magdalena Pérez Juárez, quien agradeció el apoyo de la universidad y mencionóque la colaboración ha sido muy importante, a lo largo de casi cuatro años de trabajoconjunto.

“Gracias al apoyo que hemos estado recibiendo por parte de la universidad, de ya hacecasi cuatro años, con esta campaña permanente para apoyar a pacientes con cáncer, noshemos sentido muy beneficiados porque se han entregado 181 quimioterapias en lo queva del año”, indicó.

Dijo que este año se esperacerrar con un número mayor,en una labor que permiteapoyar a los pacientes (endistintos tipos de cáncer) queno cuentan con los recursoseconómicos para lostratamientos.

“Se ha atendido a niños, mujeres, hombres; en cáncer de próstata, leucemia, colon, todoshan estado recibiendo el apoyo de la fundación, hay algunos medicamentos que nopodemos cubrir por el alto costo, pero tratamos de que los pacientes no se vayan sinrecibir un apoyo de nuestra parte”, agregó.

En el evento realizado en la esquina de las calles Cristóbal Colón (calle 9) y Matamoros, enCiudad Victoria, estuvo presente el Secretario General de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez,quien con la representación del Rector José Andrés Suárez Fernández resaltó la importantelabor de la máxima casa de estudios en favor del medioambiente, pero sobre todo enproyectos de beneficio social.

Evalúa COMAEM carrera de Medicina de la UAT enMatamorosEl comité evaluadordel Consejo Mexicanopara la Acreditaciónde la EducaciónMédica (COMAEM)sostuvo una visita deverificación en elproyecto paraacreditar la calidad dela carrera de MédicoCirujano, que impartela UniversidadAutónoma deTamaulipas (UAT) enla ciudad deMatamoros.

El proceso que se llevó a cabo en la Facultad de Medicina e Ingeniería en SistemasComputacionales (FMEISC) de Matamoros, comprende a la segunda etapa de verificaciónpara la acreditación del programa educativo.

En el desarrollo de las actividades, el Dr. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, Director de laFMEISC, dio la bienvenida al comité de acreditación integrado por la coordinadora delgrupo de trabajo, Dra. Graciela Sánchez Rivera; la Secretaria, Dra. María Antonia delCarmen Torres Álvarez; y los verificadores, Dr. Marco Antonio Cabrera García, Dr. EbenezerDavid Mita Carrera y el Dr. Luis Enrique López Román.

Por su parte y en un mensaje a través del sistema de videoconferencia desde CiudadVictoria, el Rector José Andrés Suárez Fernández agradeció a los verificadores delCOMAEM por su visita en este proceso que impulsa la Universidad, resaltando laimportancia de contar con programas de calidad y acreditados por organismos externos.

Como parte del proceso de evaluación, el comité del COMAEM, integrado por paresacadémicos pertenecientes a diferentes instituciones de educación superior del país, llevóa cabo las reuniones y entrevistas con personal docente, administrativo y alumnos de laFacultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales, así como la visita ainstalaciones, campos clínicos, áreas administrativas y de apoyo.

Apoya UAT campañas en beneficio de programasaltruistas

La Universidad Autónomade Tamaulipas (UAT)inauguró un recolector detaparoscas en la PlazaHidalgo de CiudadVictoria, a un costado deledificio de la Rectoría,con la finalidad deampliar los sitios derecaudación de este tipode materiales plásticos,que al ser reciclados, losrecursos son destinados acampañas en beneficiode programas altruistas.

Refuerzan colaboración universitaria en actividades de reciclaje.Cd. Victoria, Tam., 7 de octubre de 2019.

El depósito de taparoscas fue instalado a través de los programas que promueve el Comitépara el Desarrollo Sustentable de la UAT, y es parte de las campañas permanentes quetiene la universidad en materia de protección al medio ambiente.

En el caso de la recolección de taparoscas, se entregan a asociaciones para ayudar en lostratamientos de cáncer de personas de todas las edades, aseveró la Dra. Yolanda MendozaCavazos, Secretaria Ejecutiva del Comité para el Desarrollo Sustentable.

Sostuvo que la UAT ya cuenta con centros de acopio en los municipios donde tienepresencia, y la idea es seguir reforzando la recolección de residuos que puedan reciclarse yque luego se conviertan en ayuda para diversos sectores sociales.

En la instalación de este nuevo depósito, estuvo la Presidenta de la Asociación “Un Cachitode Luz”, Magdalena Pérez Juárez, quien agradeció el apoyo de la universidad y mencionóque la colaboración ha sido muy importante, a lo largo de casi cuatro años de trabajoconjunto.

“Gracias al apoyo que hemos estado recibiendo por parte de la universidad, de ya hacecasi cuatro años, con esta campaña permanente para apoyar a pacientes con cáncer, noshemos sentido muy beneficiados porque se han entregado 181 quimioterapias en lo queva del año”, indicó.

Dijo que este año se espera cerrar con un número mayor, en una labor que permite apoyara los pacientes (en distintos tipos de cáncer) que no cuentan con los recursos económicospara los tratamientos.

“Se ha atendido a niños, mujeres, hombres; en cáncer de próstata, leucemia, colon, todoshan estado recibiendo el apoyo de la fundación, hay algunos medicamentos que nopodemos cubrir por el alto costo, pero tratamos de que los pacientes no se vayan sinrecibir un apoyo de nuestra parte”, agregó.

En el evento realizado en laesquina de las calles CristóbalColón (calle 9) y Matamoros, enCiudad Victoria, estuvo presenteel Secretario General de la UAT,Eduardo Arvizu Sánchez, quiencon la representación del RectorJosé Andrés Suárez Fernándezresaltó la importante labor de lamáxima casa de estudios enfavor del medioambiente, perosobre todo en proyectos debeneficio social.

Evalúa COMAEM carrera de Medicina de la UAT enMatamoros

El comité evaluador del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica(COMAEM) sostuvo una visita de verificación en el proyecto para acreditar la calidad de lacarrera de Médico Cirujano, que imparte la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) enla ciudad de Matamoros.

H. Matamoros, Tam., 7 de octubre de 2019.

El proceso que se llevó a cabo en la Facultad de Medicina e Ingeniería en SistemasComputacionales (FMEISC) de Matamoros, comprende a la segunda etapa de verificaciónpara la acreditación del programa educativo.

En el desarrollo de las actividades, el Dr. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, Director de laFMEISC, dio la bienvenida al comité de acreditación integrado por la coordinadora delgrupo de trabajo, Dra. Graciela Sánchez Rivera; la Secretaria, Dra. María Antonia delCarmen Torres Álvarez; y los verificadores, Dr. Marco Antonio Cabrera García, Dr. EbenezerDavid Mita Carrera y el Dr. Luis Enrique López Román.

Por su parte y en un mensaje a través del sistema de videoconferencia desde CiudadVictoria, el Rector José Andrés Suárez Fernández agradeció a los verificadores delCOMAEM por su visita en este proceso que impulsa la Universidad, resaltando laimportancia de contar con programas de calidad y acreditados por organismos externos.

Como parte del proceso de evaluación, el comité del COMAEM, integrado por paresacadémicos pertenecientes a diferentes instituciones de educación superior del país, llevóa cabo las reuniones y entrevistas con personal docente, administrativo y alumnos de laFacultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales, así como la visita ainstalaciones, campos clínicos, áreas administrativas y de apoyo.

Apoya UAT campañas en beneficio de programasaltruistas

La Universidad Autónoma deTamaulipas (UAT) inauguró unrecolector de taparoscas en laPlaza Hidalgo de CiudadVictoria, a un costado deledificio de la Rectoría, con lafinalidad de ampliar los sitios derecaudación de este tipo demateriales plásticos, que al serreciclados, los recursos sondestinados a campañas enbeneficio de programasaltruistas.

Cd. Victoria, Tam., 7 de octubre de 2019.Apoya UAT campañas en beneficio de programas altruistas· Refuerzan colaboración universitaria en actividades de reciclaje.

El depósito de taparoscas fue instalado a través de los programas que promueve el Comitépara el Desarrollo Sustentable de la UAT, y es parte de las campañas permanentes quetiene la universidad en materia de protección al medio ambiente.

En el caso de la recolección de taparoscas, se entregan a asociaciones para ayudar en lostratamientos de cáncer de personas de todas las edades, aseveró la Dra. Yolanda MendozaCavazos, Secretaria Ejecutiva del Comité para el Desarrollo Sustentable.

Sostuvo que la UAT ya cuenta con centros de acopio en los municipios donde tienepresencia, y la idea es seguir reforzando la recolección de residuos que puedan reciclarse yque luego se conviertan en ayuda para diversos sectores sociales.

En la instalación de este nuevo depósito, estuvo la Presidenta de la Asociación “Un Cachitode Luz”, Magdalena Pérez Juárez, quien agradeció el apoyo de la universidad y mencionóque la colaboración ha sido muy importante, a lo largo de casi cuatro años de trabajoconjunto.

“Gracias al apoyo que hemos estado recibiendo por parte de la universidad, de ya hacecasi cuatro años, con esta campaña permanente para apoyar a pacientes con cáncer, noshemos sentido muy beneficiados porque se han entregado 181 quimioterapias en lo queva del año”, indicó.

Dijo que este año se espera cerrar con un número mayor, en una labor que permite apoyara los pacientes (en distintos tipos de cáncer) que no cuentan con los recursos económicospara los tratamientos.

“Se ha atendido a niños, mujeres, hombres; en cáncer de próstata, leucemia, colon, todoshan estado recibiendo el apoyo de la fundación, hay algunos medicamentos que nopodemos cubrir por el alto costo, pero tratamos de que los pacientes no se vayan sinrecibir un apoyo de nuestra parte”, agregó.

En el evento realizado en la esquina de las calles Cristóbal Colón (calle 9) y Matamoros, enCiudad Victoria, estuvo presente el Secretario General de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez,quien con la representación del Rector José Andrés Suárez Fernández resaltó la importantelabor de la máxima casa de estudios en favor del medioambiente, pero sobre todo enproyectos de beneficio social.

top related