presentación de powerpoint · agenda 2030 y hacia las metas de la agenda patriótica (agenda...

Post on 15-Mar-2020

13 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENFOQUE MULTIDIMENSIONAL DE VIOLENCIA EN RAZÓN DE GÉNERO

COMPROMISOS AMB

Territorializacion de las ODS

Lineamientos para la territorialización de ODS:

· Todos los objetivos de desarrollo sostenible son locales.

· La territorialización de la Agenda 2030 demanda una gobernanza local democrática, competente y transparente.

· La consecución de los ODS exige una mejor articulación de la gobernanza multinivel;

· El desarrollo, para que sea efectivamente sostenible, implica un enfoque inclusivo, equitativo y basado en el enfoque de derechos e igualdad de género.

· La ordenación territorial y urbana debe incorporar los ODS como elementos transversales de su ejercicio.

· Existen desafíos claves y emergentes para la acción desde lo local;

· Extender el conocimiento sobre los ODS a los actores locales resulta estratégico para la ampliación de los compromisos.

· Es insoslayable desarrollar indicadores locales para el seguimiento a la consecución e impacto de la Agenda 2030.

· Es necesario promover el trabajo en redes de municipios y territorios como instrumento para el fortalecimiento de las agendas locales hacia los ODS

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS

Lineamientos para la territorialización de ODS

Mayor apropiación y compromiso de los gobiernos regionales y locales con la Agenda 2030;

· Definir claramente actores, roles, funciones y responsabilidades;

· Definir las formas de implementación y de monitoreo participativo;

· Contar con indicadores claros para la medición a nivel local;

· Fortalecer las capacidades para el enfoque de género;

· Promover una ciudadanía que articule una visión local-global de mundo;

· Desarrollar las capacidades de coordinación multinivel;

· Desarrollar las capacidades de coordinación entre actores locales;

· Desarrollar alianzas con la sociedad civil y sector privado.

Enfoque Multidimensional de la VRG

Compromisos

Políticas, Planes, Programas y ProyectosCompromisos AMB

Coadyuvar con el diseño de la política integral y formulación de políticas municipales con perspectiva de género para Promover la cultura del respeto a los derechos humanos de las mujeres, niños, niñas y adolescentes.

Coadyuvar en la coordinación para la formación y sensibilización, con autoridades municipales de ciudades capitales y la ciudad de El Alto para la prevención, atención y Erradicación de la violencia contra las mujeres, niños, niñas y adolescentes.

Apoyar en la construcción de indicadores municipales para la elaboración de la política integral contra la violencia, en el marco de la Agenda Patriótica y la Agenda 2030.

Políticas, Planes, Programas y ProyectosCompromisos AMB

Apoyar de trabajos de promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres, niños, niñas y adolescentes que lleven a cabo los GAM’s a través de sus SLIMS.

Fortalecimiento de los mecanismos de diálogo y coordinación de los mecanismos de participación ciudadana y diálogo, procurando de que salgan del debate exclusivamente presupuestario, al diálogo por agendas de cambio hacia la Agenda 2030 y hacia las metas de la Agenda Patriótica (Agenda Patriótica 2025).

Promover la celebración de encuentros interinstitucionales para favorecer el diálogo e intercambio de experiencias en la lucha contra la violencia de género

Conclusiones

Este proceso es de largo recorrido, es fundamental la contribución tanto de las políticas públicas implementadas a nivel nacional e internacional como de la nueva agenda de desarrollo a través de la localización de los ODS, que crean un marco integral que permite sustentar el planteamiento de fomentar la reducción de desigualdades e inequidad de género,

La erradicación de la VRG necesariamente tiene que ser dotado de contenido, combatido y operativizado en las esferas locales, bajo un enfoque multidimensional.

top related