presentación de powerpoint · 2020. 6. 26. · • 2016: expo agro (marzo), avellaneda (marzo),...

Post on 03-Oct-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las aplicaciones de productos fitosanitarios en áreas periurbanas- La experiencia desde el Ministerio de Agroindustria Honorable Cámara de Diputados de Nación – 29 de agosto de 2016

Tensión rural-urbano

Legislación heterogénea

Intranquiliad

Inseguridad

Temor

Situación inicial…

Qué hicimos?....una amplia convocatoria a un grupo

interdisciplinario del sector público y privado.

Instituciones adherentes: INTA - SENASA – MAGyA (Córdoba) – CFF – AACREA – AAPRESID – CASAFE – CIAFA – CPIA –

FADIA – FeArCA – FAUBA – ACSOJA – ASAGIR - Federación de Acopiadores – Argentrigo – Maizar – ASA - Federación de Distribuidores de Insumos Agropecuarios.

El propósito….confeccionar un documento con material de referencia científico y técnico para todos los actores

Elaboramos un documento….

Antecedentes: “... El presente trabajo es un relevamiento de información sobre recomendaciones para la aplicación de productos fitosanitarios en áreas periurbanas, consensuadas por un grupo de trabajo conformado por ….. “ (MAGyP, INTA, SENASA, MAGyA, CFF, AACREA, AAPRESID, CASAFE, CIAFA, CPIA, FADIA, FeArCA y FAUBA).

Objetivo:

Brindar un aporte como material de referencia científico y técnico para ser utilizado por todos los actores relacionados a este tema, con el propósito de fijar estrategias precisas que aseguren el uso adecuado y control de las aplicaciones de fitosanitarios a fin de proteger la salud de las personas, animales y plantas, así como también del ambiente que los rodea, de la producción agropecuaria y del patrimonio de terceros, en el marco de las buenas prácticas fitosanitarias.

Estructura del documento Pautas:

• Definición de zona urbana y rural / zonas sensibles • Buenas prácticas para aplicaciones de pf (riesgo, aplicación segura y responsable) • Zona de amortiguamiento (definición – área de protección) • Actores involucrados en el manejo de pf y sus funciones (municipios, autoridades provinciales y nacionales, productores, asesores técnicos, aplicadores, Colegios profesionales de Ingenieros Agrónomos) • Recomendaciones en cuanto distancias para definir de zonas de amortiguamiento: 100 y 200 m

Presentación pública del documento - provincias/mat. de difusión….

¿Y si lo mostramos en el campo?!!....

Jornadas demostrativas

Jornadas demostrativas:

• Finalidad (capacitar, difundir y concientizar acerca del significado de manejo responsable de fitosanitarios) • Público objetivo • Charlas técnicas (uso responsable de fitosanitarios –BPA-, toxicología/oncología y tecnología de aplicación de fitosanitarios) • Demostración de aplicaciones (condición ambiental / alcance de la deriva)

Hasta la fecha hemos realizado diecinueve (seis provincias) Jornadas demostrativas sobre Aplicación de Fitosanitarios

• 2014: Salto (mayo), Coronel Suárez (agosto), INTA Oliveros (septiembre), Juárez Celman (noviembre)

• 2015: Pergamino (febrero), Salto – Expo Agro (marzo), Trenque Lauquen (marzo), Marcos Juárez (abril), Mar del Plata (junio), Ramallo (agosto), Rafaela (septiembre) y Valle María (septiembre), Saladillo (octubre), Río Cuarto (octubre)

• 2016: Expo Agro (marzo), Avellaneda (marzo), Chacabuco (junio), Roque Sáenz Peña (junio) y Riachuelo (agosto)

Asistentes: diversos / alrededor de 4.000 personas

• Organizadores: MINAGRO y CASAFE (ejemplo de sinergia público- privada).

• Co-organizadores locales: INTA, Soc. Rural Trenque Lauquen/AACREA, Grupo AgroLimpio Pergamino, Municipios (en la mayor parte de las jornadas), FeArCa, AAPRESID Regional Mar del Plata, FEDECO, Unión Agrícola de Avellaneda, Grupo Chacabuco, MinAmb Chaco, MinProd Corrientes.

LAS JORNADAS DEMOSTRATIVAS

* Diseño de la demostración

* Video institucional

* Cuadro de resultados

10 metros 20 metros 40 metros

Dirección del viento

Debajo del equipo (zona de aplicación)

Esquema de aplicación terrestre y aéreo

Aplicamos agua / condic. ambientales aleatorias

Zona de deriva….

Video institucional

INTA Marcos Juárez junio 2015

(buenas condiciones ambientales de aplicación; dirección del viento cambiante)

Aplicación terrestre (deriva: 0 m) Dirección del viento

Zona de trabajo 10 m 20 m 40 m

Viento: 7,3 – 9 km/h ; Temp: 22,1° C ; HR: 70 %

Viento cambiante del SO, con rotación al NO

Aplicación aérea (deriva: 10 m)

Zona de trabajo 10 m 20 m 40 m 60 m

Dirección del viento

Viento: 1,5 – 8,4 km/h; Temp: 21,9° C; HR: 70 %

Viento cambiante del SO, con rotación al NO

Est. Santa Lucía Mar del Plata

junio 2015 (viento excesivo; condiciones ambientales

para no aplicar)

Condiciones ambientales previas a la aplicación

Temperatura: 9,5° C

Velocidad del viento: 48-50 Km/h

Humedad relativa: 65 %

Aplicación terrestre (deriva: 10 m) Dirección del viento

Zona de trabajo 10 m 20 m 40 m

Viento: 24 - 32 km/h; Temp: 12°C; HR: 60 %

Viento predominante del Sur

Aplicación aérea (deriva: 100 m) Dirección del viento

Viento: 40-50 Km/h; Temp: 10°C; HR: 62-64 %

Viento Sur

Zona de trabajo 10 m 20 m 40 m

Dirección del viento

Viento: 40-50 Km/h; Temp: 10°C; HR: 62-64 %

Viento Sur

80 m 100 m 60 m 150 m

Aplicación aérea (cont.)

Localidad Fecha Vel. Viento (km/h) HR Temperatura

Condiciones generales Deriva Aplicación (m)

Promedio Ráfagas (%) (°C) Terrestre Aérea

Salto, BA 20-may - - - - Lluvia. No se pudo aplicar. Sólo exposiciones - -

Cnel. Suarez, BA 12-ago 25 45 40 10 Excesivo viento. No eran condiciones aptas para aplicar 20 40

Oliveros, Santa Fé 17-sep 5 8 45 28 Condiciones óptimas de aplicación 0 20

Juárez Celman, Córdoba 20-nov 2 12 75 21 Condiciones óptimas de aplicación 20 40

Pergamino, BA 24-feb 2,4 6 70 30 Condiciones óptimas de aplicación 0 20

Ramallo, BA (ExpoAgro 2015) 05-mar 22 25 65 25 Excesivo viento. No eran condiciones aptas para aplicar 10 40

Trenque Lauquen, BA 15-mar 15 25 68 27 Excesivo viento. No eran condiciones aptas para aplicar 20 40

Marcos Juárez, Córdoba 03-jun 5 12 70 22 Buenas condiciones de aplicación; dirección de viento cambiante 0 10

Mar del Plata, BA 17-jun 45 50 63 10 Excesivo viento. No eran condiciones aptas para aplicar 10 100

Ramallo, BA 04-ago 22 34 50 15 Hicimos una nueva aplicación aérea a pedido 20 40

Rafaela, Santa Fe 15-sep 11 16 52 22 Viento arrechado y cambio de dirección 10 60

Valle María, E. Ríos 23-sep 25 30 52 18 Llovizna y elevada HR el día de la jornada (datos calibración) 20 60

Saladillo, BA 21-oct 7 10 68 21 Condiciones óptimas de aplicación 10 40

Río IV, Córdoba 28-oct 21 34 68 23 Aeroclub: no fue el mejor lugar posible 60 100

Ramallo, BA (ExpoAgro 2016) 09-mar 22 25 65 26 Lugar complicado (con obstáculos…) 20 80

Avellaneda, Santa Fe 16-mar 8 14 56 32 Buenas condiciones de aplicación 10 40

Chacabuco, BA 02-jun 24 32 77 11 Condiciones de no aplicación 10 60

Promedio distancias de la deriva (metros) 15,0 49,4

Cuadro resumen de las jornadas demostrativas: Localidad Fecha

Vel. Viento (km/h) HR Temperatura Condiciones generales

Deriva Aplicación (m)

Promedio Ráfagas (%) (°C) Terrestre Aérea

Salto, BA 20-may - - - - Lluvia. No se pudo aplicar. Sólo

exposiciones - -

Cnel. Suarez, BA 12-ago 25 45 40 10 Excesivo viento. No eran condiciones aptas

para aplicar 20 40

Oliveros, Santa Fé 17-sep 5 8 45 28 Condiciones óptimas de aplicación 0 20

Juárez Celman, Córdoba 20-nov 2 12 75 21 Condiciones óptimas de aplicación 20 40

Pergamino, BA 24-feb 2,4 6 70 30 Condiciones óptimas de aplicación 0 20

Ramallo, BA (ExpoAgro 2015) 05-mar 22 25 65 25

Excesivo viento. No eran condiciones aptas para aplicar 10 40

Trenque Lauquen, BA 15-mar 15 25 68 27 Excesivo viento. No eran condiciones aptas

para aplicar 20 40

Marcos Juárez, Córdoba 03-jun 5 12 70 22 Buenas condiciones de aplicación;

dirección de viento cambiante 0 10

Mar del Plata, BA 17-jun 45 50 63 10 Excesivo viento. No eran condiciones aptas

para aplicar 10 100

Ramallo, BA 04-ago 22 34 50 15 Hicimos una nueva aplicación aérea a

pedido 20 40

Rafaela, Santa Fe 15-sep 11 16 52 22 Viento arrechado y cambio de dirección 10 60

Valle María, E. Ríos 23-sep 25 30 52 18 Llovizna y elevada HR el día de la jornada

(datos calibración) 20 60

Saladillo, BA 21-oct 7 10 68 21 Condiciones óptimas de aplicación 10 40

Río IV, Córdoba 28-oct 21 34 68 23 Aeroclub: no fue el mejor lugar posible 60 100

Ramallo, BA (ExpoAgro 2016) 09-mar 22 25 65 26 Lugar complicado (con obstáculos…) 20 80

Avellaneda, Santa Fe 16-mar 8 14 56 32 Buenas condiciones de aplicación 10 40

Chacabuco, BA 02-jun 24 32 77 11 Condiciones de no aplicación 10 60

Roque Sáez Peña, Chaco 23-jun 8 15 51 20 Buenas condiciones de aplicación 0 40

Riachuelo, Corrientes 18-ago 14 28 57 21 Excesivo viento. Limitaciones para aplicar. 0 60

Promedio distancias de la deriva (metros) 13,3 49,4

Conclusiones preliminares a partir del trabajo realizado:

• La importancia de la adopción de las BPAs (conocimiento + tecnología) para minimizar los riesgos

•Interés creciente de parte de los actores

• No es suficiente: falta avanzar en capacitación / adopción / fiscalización

• Mayor difusión

• Incorporación de otros actores

• Otras acciones del Ministerio: Pautas II

¡Muchas gracias por su atención! Eduardo A. Moavro emoavr@magyp.gob.ar

top related