presentación de powerpoint · 2018-04-17 · har gobin khorana sintetiza una molécula de ácido...

Post on 31-Jan-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Historia de la Biotecnología

Biotecnología

Ingeniero Agrónomo Fitotecnista

2017

Elaboró: Dr. César Vences Contreras

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

Facultad de Ciencias Agrícolas

CONTENIDO

Objetivo

Concepto

Historia

Literatura consultada

OBJETIVO

Analizar los procesos biotecnológicos

de manipulación de organismos vivos

en beneficio del hombre a través de la

historia.

CONCEPTO

Es la aplicación de organismos biológicos, sistemas oprocesos, para la fabricación o servicios industriales.

(British Biotechnologist)

CONCEPTO

Es la integración del uso de la bioquímica,

microbiología y ciencias de ingeniería con la finalidad

de producir tecnología, mediante la aplicación de las

capacidades de microorganismo, cultivo de tejido

celular y partes del mismo.

(European Federation of Biotechnology)

CONCEPTO

Es una tecnología que utiliza los fenómenos biológicos

para el copiado y fabricación de diversos tipos de

sustancias útiles.

(Japenese Biotechnologists)

CONCEPTO

Es el uso controlado de agentes biológicos, tales como

microorganismos o componentes celulares, para un

uso benéfico.

(US National Science Foundation)

HISTORIA

DE LA BIOTECNOLOGÍA

HISTORIA

6000 a. C.

Arte de fermentar. Los

sumerios y babilonios

usaban levaduras para

fabricar cerveza.

Siglo XVII

Anthony von

Leeuwenhoek

descubre el mundo

microbiano con sus

microscopios primitivos

*Bacterias

*Protistas

*Células sanguíneas

HISTORIA

Karl ErekyIngeniero Húngaro

Utiliza por primera vez la palabra Biotecnología, 2006.

HISTORIA

Har Gobin Khorana

Sintetiza una molécula de ácido nucleico compuesta por 206 bases,

1976.

Robert Swanson y Herbert Boyer

Crean Genetech, la primera compañía de biotecnología, 1976.

Se produce insulina para humanos, la primera droga derivada de la

biotecnología, 1982.

Se aprueban, En Estados Unidos, por primera vez los alimentos

transgénicos producidos por Calgene, 1983.

HISTORIA

APLICACIONES

DE LA BIOTECNOLOGÍA

Procesos Médicos

Diagnostico molecular

Manipulación genética

Vacunas

Fármacos

BIOTECNOLOGÍA ROJA

Biomateriales

Biorremediación

Biocombustibles

BIOTECNOLOGÍA BLANCA

Procesos Industriales

BIOTECNOLOGÍA VERDE

Procesos Agrícolas

Expresión de plaguicidas

Soluciones amigables

Plantas transgénicas

BIOTECNOLOGÍA AZUL

Procesos Marinos

Acuicultura

Cosmética

Alimentos

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA

• Ahuja M.R. and K.G. Ramawat. 2014. Biotechnology and

Biodiversity. Ed. Springer. 339 p.

• Chandra S., H. Lata., and A. Varma. 2012. Biotechnology for

Medicinal Plants. Ed. Springer. 479 p.

• Gazzoni D.L. 2009. Biocombustibles y alimentos en América

Latina y el Caribe. Ed. IICA. 120 p.

• Instituto Interamericano de Coooperación para la Agricultura

(IICA). 2010. Atlas de la agroenergía y los biocombustibles en

la Américas. Ed. IICA. 378 p.

• Kasper C., F. Witte., and R. Pörtner. 2012. Advances in

Biochemical Engineering/Biotechnology. Ed. Board. 348 p.

• Renneberg R. 2008. Biotecnología para principiantes. Ed.

Reverté. 34 p.

• Sing P.N. and A. Pandey. 2009. Biotechnology for

Agroindustrial Residues Utilization. Ed. Springer. 462 p.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA

• Sociedad Española de Biotecnología. 2007. Plantas

Transgénicas. Ed. Lsebiot. 48 p.

• Sociedad Española de Biotecnología. 2007. Biotecnología y

Medio Ambiente. Ed. Lsebiot. 72 p.

• Sociedad Española de Biotecnología. 2007. Biotecnología y

salud. Ed. Lsebiot. 56 p.

• Trigo E.J. 2009. La agrobiotecnología en las Américas. ED.

IICA. 72 p.

top related