presentación de...

Post on 18-Oct-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Impacto económico de la producción de trigo 2019/20 en Córdoba

Lic. Mgter. Gonzalo Agusto21 de mayo de 2019

Producción de trigo de Argentina- Millones de toneladas -

20

3

6

9

12

15

18

21

Área sembrada de trigo de Argentina- Millones de toneladas -

4.700.000

4.200.000

5.700.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

4.000.000

4.500.000

5.000.000

5.500.000

6.000.000

6.500.000

7.000.000

Área sembrada CFK I CFK II MM

+22%+37,5%

Precio FOB del trigo- USD/Tn -

271291

205

150

200

250

300

350

400

sep

-07

dic

-07

mar

-08

jun

-08

sep

-08

dic

-08

mar

-09

jun

-09

sep

-09

dic

-09

mar

-10

jun

-10

sep

-10

dic

-10

mar

-11

jun

-11

sep

-11

dic

-11

mar

-12

jun

-12

sep

-12

dic

-12

mar

-13

jun

-13

sep

-13

dic

-13

mar

-14

jun

-14

sep

-14

dic

-14

mar

-15

jun

-15

sep

-15

dic

-15

mar

-16

jun

-16

sep

-16

dic

-16

mar

-17

jun

-17

sep

-17

dic

-17

mar

-18

jun

-18

sep

-18

dic

-18

mar

-19

Precio FOB CFK I CFK II MM

Evolución de derechos de exportación al trigo

28%

23%

0%

11%

6%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

Diferencia entre precio de exportación y disponible- USD/Tn -

-160

-140

-120

-100

-80

-60

-40

-20

0

2008/09 2009/10 2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18 2018/19 2019/20

Porcentaje de la producción que el Estado obtiene en concepto de derechos de exportación al trigo

17,4%

15,4%

10,7%

13,6%

19,2%

8,8%

4,9%

8,7%

0,0% 0,0% 0,0%

7,5%

4,5%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

85,4% 85,2%

93,2%

60%

70%

80%

90%

100%

110%

120%1

/11

/20

07

1/2

/20

08

1/5

/20

08

1/8

/20

08

1/1

1/2

00

8

1/2

/20

09

1/5

/20

09

1/8

/20

09

1/1

1/2

00

9

1/2

/20

10

1/5

/20

10

1/8

/20

10

1/1

1/2

01

0

1/2

/20

11

1/5

/20

11

1/8

/20

11

1/1

1/2

01

1

1/2

/20

12

1/5

/20

12

1/8

/20

12

1/1

1/2

01

2

1/2

/20

13

1/5

/20

13

1/8

/20

13

1/1

1/2

01

3

1/2

/20

14

1/5

/20

14

1/8

/20

14

1/1

1/2

01

4

1/2

/20

15

1/5

/20

15

1/8

/20

15

1/1

1/2

01

5

1/2

/20

16

1/5

/20

16

1/8

/20

16

1/1

1/2

01

6

1/2

/20

17

1/5

/20

17

1/8

/20

17

1/1

1/2

01

7

1/2

/20

18

1/5

/20

18

1/8

/20

18

1/1

1/2

01

8

1/2

/20

19

Relación Disponible/FAS CFK I CFK II MM

Diferencia entre el precios disponible y el FAS teórico

Exportaciones

Apertura y diversificación de mercados

Brasil

Chile

Kenya

PerúSudáfrica

Otros

2013

Brasil

ArgeliaTailandiaChile

Indonesia

Kenya

Bangladesh

Perú

Viet Nam

Mauritania

Nigeria Sudáfrica

UgandaMarruecos

Egipto

Emiratos Árabes Unidos México

Omán

Sudán

Otros

2017

Menor participación relativa de Brasil

Resultado esperado para el productor de trigoCampaña 2019/20

83

109118

181

123

140

178

135

247

217

118

135

147

159

200

167

70

90

110

130

150

170

190

210

230

250

270

Precio de trigo a cosecha- EN USD/Tn -

0

10

20

30

40

50

60

70

Urea

Fosfato Diamónico

Semilla

Relación insumo-producto

Margen bruto de trigo2019/20

Margen bruto de trigo + soja de 2°en campo propio2019/20

Margen bruto de trigo + soja de 2°en campo arrendado2019/20

¿Cómo impacta a la economía cordobesa?

Valor Bruto de la Producción- En millones de USD -

773

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1.000

Los productores trigueros “enterrarán” en Córdoba…

USD 460 millones

$ 20.650 millones

$ 12.900 por hectárea

Cada 85 hectáreas, es el equivalente a una casa promedio*

* Casa promedio de 50,5 m2, según ICC – Dirección General de Estadística y Censo de Córdoba

Consumo de gasoil

22 millones de litros para labranzas

13 millones de litros para cosecha

27,5 millones de litros para transporte

62,5 millones de litros

Se necesitarán

143.000 camionespara transportar la producción a los

centros de transformación y el puerto

33 millonesde kilómetros

1.100 choferes en un año exclusivamente para trigo

$ 1.500 millones

Ingresos fiscales para Córdoba por la producción de trigo

2 Hospitales29 Escuelas

Pasando en limpio

✓ Sembrar trigo sería económicamente viable en la campaña 2019/20

✓ En un planteo con soja de segunda, los bajos precios de la oleaginosa pueden condicionar los resultados

✓ El trigo, es un motor dinamizador de la economía provincial

✓ De continuar el esquema de derechos de exportación vigente, el Estado se quedará con el 4,5% de la producción nacional

top related