presentación de powerpointtransparencia.esonora.gob.mx/nr/rdonlyres/7e9f9bef-fd85... ·...

Post on 12-Jun-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ACUERDO OBSERVACIÓN AVANCE

SE APROBARON LOS INFORMES AL CUARTO TRIMESTRE, CUENTA PÚBLICA 2018; FUE APROBADO Y SE TIENE COMO ASUNTO TOTALMENTE CONCLUIDO 100%

SE AUTORIZÓ EL PRESUPUESTO DE LA COMISIÓN PARA EL EJERCICIO 2019 FUEAPROBADO Y SE TIENE COMO ASUNTO TOTALMENTE CONCLUIDO 100%

SE AUTORIZÓ EL PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS

DE LA COMISIÓN, PARA EL EJERCICIO 2019FUE APROBADO Y SE TIENE COMO ASUNTO TOTALMENTE CONCLUIDO 100%

SE AUTORIZÓ EL TABULADOR DE SUELDOS, PLANTILLA DE PERSONAL Y

COMPENSACIONES, TODOS DEL EJERCICIO 2019SE AUTORIZÓ Y SE TIENE COMO ASUNTO TOTALMENTE CONCLUIDO 100%

SE VALIDARON CONTRATOS DE SERVICIOS 2019; FUE VALIDADO Y SE TIENE COMO ASUNTO TOTALMENTE CONCLUIDO 100%

SE AUTORIZÓ AL C. COORDINADOR GENERAL BUSCAR ESTRATEGIAS DE PROCURACIÓN

DE FONDOSSE AUTORIZÓ Y SE INICIARON LOS TRABAJOS PARA SU CUMPLIMIENTO 25%

SE VALIDARON NOMBRAMIENTOS EMITIDOS A FAVOR DE LAS C.C. ANA CLAUDIA

ROCHÍN PADILLA Y EDITH GALVEZ GARATE, COMO SUBDIRECTOR DE PROYECTOS

ESTRATÉGICOS Y PRODUCTIVOS, Y ASISTENTE TÉCNICO, RESPECTIVAMENTE

SE VALIDARON Y SE TIENE COMO ASUNTO TOTALMENTE CONCLUIDO 100%

Campaña del Registro Civil en la comunidad de Vicam, permitió el

registro de 48 personas de la Etnia Yaqui y la expedición de diversos

documentos.

Dándole seguimiento a la comunidad Pima en el municipio de

Yecora, por instrucción de nuestra Gobernadora Claudia

Pavlovich Arellano

CEDIS en coordinación con la Secretaria de Salud, brinda capacitaciones sobre

Interculturalidad para concientizar y sensibilizar a personal del sector salud

para generar una buena atención a la población Indígena.

El Coordinador de CEDIS, asistió como invitado a la conferencia "Retos yAvances en la Defensa del territorio TOHONO O'ODHAM , el Bajío y SalinasGrandes, lucha por el Territorio Sagrado", donde se habló sobreproblemática, y avance en sus gestiones.

Dentro del programa “Todo Empieza Con Un Sí”, se realizaron

matrimonios colectivos en la comunidad de Pótam, donde se casaron

19 parejas de la etnia Yaqui, siendo testigo el coordinador de CEDIS

Ing. José Antonio Cruz Casas.

Enmarcada en el “Día Internacional de la

Lengua Materna”, CEDIS impulsa el

aprendizaje de la lengua materna en la

comunidad Mayo, instalando el programa

Nido de Lenguas Etapa I y III, en las

comunidades de La Bocana, Paredoncito,

Aceitunitas, Bayajorit, Navolato, El Jopo y

Tesia.

Celebrando el “Día Internacional de la Lengua Indígena” en el

Mariposario de la comunidad del Júpare, Huatabampo.

Se realizó el 1er Concurso de Narraciones del Día Internacional de

las Lenguas Maternas en Estación Pesqueira, donde niños y niñas

narraron historias en lengua Zapoteco yTriqui.

Iniciamos el programa de capacitación indígena 2019 en el Municipio de

Navojoa ante autoridades tradicionales Mayo, organizaciones y líderes indígenas

donde se expuso la convocatoria para participar.

Conmemorando el día Internacional de la Mujer en la comunidad de

Campanichaca, Etchojoa, acompañada por el Instituto Sonorense de las

Mujeres ISM, Escudo Ciudadano, mujeres de la etnia Mayo y autoridades

tradicionales.

Presente en el XXIII Aniversario de la Radio Indígena “La Voz de

los Tres Ríos”, la que trasmite cultura, tradiciones, música y

mucho más.

Foro de Consulta Ciudadana convocado por el Gobierno Federal donde

los Pueblos Indígenas aportaron sus propuestas al Plan Nacional de

Desarrollo 2019-2024.

Asesorando a la comunidad Comcáac de Punta Chueca en las

diferentes convocatorias del Instituto Nacional de los Pueblos

Indígenas y CONANP.

Reunión con Autoridades Tradicionales e integrantes de la

Etnia Tohono O’odham de los municipios de Caborca y Altar

del Estado de Sonora con el fin de atender sus demandas y

problemáticas

CEDIS presente en el “Encuentro de Comunidades y Pueblos

Indígenas Regional y Transfronterizo” organizado por el

departamento de Derecho de la Universidad de Sonora.

CEDIS en coordinación con DIF Sonora y Visión-Fundation, llevan a cabo la “12

Jornada de Retinopatía Diabética” en el Poblado Miguel Alemán, beneficiando

a las Etnias Kikapu, Comcaac y Migrantes.

CEDIS-CODESON, brindan apoyo al equipo femenil de fútbol

“Guerreras” de la selección femenil de las comunidades yaquis

participando dentro del torneo estatal femenil libre.

Se brindó apoyo a los alumnos de preparatoria de la comunidad de Mesa

Colorada, para visitar la Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa y

conocer la oferta educativa con la que cuenta

Acompañando al Ing. Manuel Puebla Espinoza, en el evento “Diagnóstico del

Avance de Monitoreo y Evaluación en las Entidades Federativas 2019”.

CEDIS y Agrupación Jaguar fortalecen la cultura indígena en Niñas y

Niños adolescentes de las comunidades Resbalón, Campito y el

Vivero del Municipio de Etchojoa.

top related