presentación de powerpoint · lineamientos de perforación de pozos. lineamientos que regulan los...

Post on 02-Aug-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REGULACIÓN DE LA MEDICIÓN DE HIDROCARBUROS Y SU

CUMPLIMIENTO

Ing. José Alberto de los Santos RamirezAuditor en cantidad de hidrocarburos líquidos

Contenido

¿Qué medimos?

¿Por qué medir?

¿Quién regula?

Factores que influyen en la medición

Marco normativo

Nuevo diseño estratégico

Ley de Hidrocarburos

Conclusiones

Reforma energética

¿Por qué regular?

¿Quién debe cumplir con las regulaciones en hidrocarburos?

¿Cómo cumplir?

¿Cómo demostrar el cumplimiento con las regulaciones?

Cantidad – Volumen o Masa

Calidad – Densidad, Viscosidad, Composición,Poder Calorífico, Impurezas (agua, sales,nitrógeno, acido sulfhídrico, etc.)

¿Qué medimos?

Para obtener recursos de la venta de hidrocarburos

Para poder vigilar y controlar:

• El desarrollo de pozos• La administración de reserva• Los consumos internos• Los efectos ambientales• Gas a Venteo• Gas a Quemador

¿Por qué medir?

Factores que influyen en la medición

Diseño del SM y la especificación

de equipos de medición

Condiciones de operación

Talento humano

Mantenimiento y evidencia de

control de registros

Calibración y confirmación

metrología de los equipos de medición

Factores geográficos y ambientales

Medición de hidrocarburo

Marco normativo

“El sector público tendrá a su cargo, de manera exclusiva, las áreasestratégicas (….), manteniendo siempre el Gobierno Federal lapropiedad y el control sobre los organismos y empresasproductivas del Estado (….).

Tratándose (…) de la exploración y extracción de petróleo y demáshidrocarburos, (…).

Reforma energética

Artículo 25

Reforma energética

Artículo 27

“(…..). Con el propósito de obtener ingresos para el Estado quecontribuyan al desarrollo de largo plazo de la Nación, ésta llevaráa cabo las actividades de exploración y extracción del petróleo ydemás hidrocarburos mediante asignaciones a empresasproductivas del Estado o a través de contratos con éstas o conparticulares, en los términos de la Ley Reglamentaria.”

Reforma energética

Artículo 28

“No constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza demanera exclusiva en las siguientes áreas estratégicas: (…) laexploración y extracción del petróleo y de los demáshidrocarburos,(…).”

“El Poder Ejecutivo contará con los órganos reguladorescoordinados en materia energética, denominados ComisiónNacional de Hidrocarburos y Comisión Reguladora de Energía, enlos términos que determine la ley.”

Empresas Productivas del

Estado

Instituciones con nuevas

atribuciones

Fortalecimiento de Reguladores

Gestores Técnicos

Nuevo diseño estratégico

Ley de Hidrocarburos

Exploración /

ExtracciónRefinación /

Procesamiento

Transporte Almacenamiento Distribución Comercialización y Expendio al público

Transporte

Tiene por objeto regular las siguientes actividades en territorio nacional

“Regular de manera eficiente y confiable la exploracióny extracción de hidrocarburos en México para propiciarla inversión y el crecimiento económico.”

¿Quién regula?

… la Comisión podrá instruir la adopción y observancia deestándares técnicos internacionales.

LH Art. 43. Corresponde a la CNH:

I. Emitir la regulación y supervisar su cumplimiento…

LINEAMIENTOSque regulan el

procedimiento de cuantificación y certificación de Reservas de la

Nación.

LINEAMIENTOS de perforación de

pozos.

LINEAMIENTOSque regulan los

Planes de Exploración y de

Desarrollo para la Extracción de Hidrocarburos

LINEAMIENTOSTécnicos en materia de

Medición de Hidrocarburos.

Regulaciones por parte de la CNH

“Garantizar las condiciones para que la disponibilidadde energéticos en México sea la requerida, con calidady precios competitivos.”

¿Quién regula?

LH Art. 81. Corresponde a la CRE:

I. Regular y supervisar las siguientes actividades, sin perjuicio de las atribuciones que correspondan a la Agencia (ASEA)

(….)

VII. Establecer lineamientos a los que se sujetarán los Permisionarios de las actividades reguladas,(….);

LH Art. 84. Los Permisionario, deberán:XVIII. Presentar anualmente, en los términos de las NOM aplicables,la comprobación de su cumplimiento con el dictamen de una UVdebidamente acreditada.

NOM-001-SECRE-2010

Regulaciones por parte de la CRE

“Garantizar la seguridad de las personas y la integridad del medioambiente con certidumbre jurídica, procedimental y de costos en el sectorhidrocarburos.”

¿Quién regula?

LH Art. 129. Corresponde a la ASEA:

Emitir la regulación y la normatividad aplicable en materia de seguridad industrial y operativa, así como de protección al medio ambiente en la industria de Hidrocarburos, a fin de promover, aprovechar y desarrollar de manera sustentable las actividades de la industria de Hidrocarburos

• Para incentivar las buenas prácticas

• Asegurar al menos uso de normas y estándaresreconocidos

• Asegurar que lo que es “necesario” sea realizado

• Proveer pruebas de rendimiento y comparativas de lamedición

¿Por qué regular?

• Reducir riesgos de errores en la medición que originenperdida de dinero y de confianza.

Quienes pierden: Operador o Permisionario, Gobierno y Cliente Final

LH Art. 47. Los Asignatarios y Contratistas estarán obligados a:

VIII. Cumplir con la regulación que emitanlas SENER, SHCP, la CNH y la ASEA.

LH Art. 84. Los Permisionarios , deberán:

XV. Cumplir con la regulación SENER,SHCP, la CRE y la ASEA.

¿Quién debe cumplir con las regulaciones en hidrocarburos?

¿Cómo cumplir?

Promoviendo la Gestión de la Medición

Mediante lo siguiente:

• Concientización de la importancia de medir bien• Aplicación de estándares internacionales (API, AGA, ISO, etc.)• Capacitación: Técnicos, Ingenieros, Gerentes, Reguladores• Desarrollo de Buenas prácticas

• Desarrollo de Procedimientos … incluyendo para Emergencias yContingencias• Registros Históricos y Bitácoras - Validación de datos

• Auditorias o verificación (Internas y Externas)

Condiciones de proceso

• Fluido

• Instalación

• Diseño y especificaciones

• Factores Ambientales

Equipos

• Medidores

• Instrumentación

• Computador de flujo

• Telemetría

Talento humano

• Conocimiento

• Experiencia

• Competencia

Gestión documental

• Procedimientos

• Registros (medición, eventos y alarmas)

• Validación

• Mantenimiento

Certidumbre en la medición

Implementar un Sistema de Gestión de la Medición asegura que los equipos, losprocesos de medición y el personal involucrado converjan de manera eficiente paralograr los objetivos planificados y controlar el riesgo de obtener resultados incorrectosen los sistemas de medición.

¿Cómo demostrar el cumplimiento con las regulaciones?

RLFMN Art. 50.…podrán recurrir a los servicios de unidades de verificaciónacreditadas y aprobadas para obtener constancia de conformidad odictamen de cumplimiento.

Conclusiones

• La Regulación de la Medición permite establecer basescomunes

• La Gerencia de Medición permite conectar entre los equipos,los procedimientos y el personal técnico y operativo

• El adestramiento, conocimiento y experiencia del personal sonfactores fundamentales

• La Auditoría o Verificaciones de la Medición debe ser realizadopor personal técnico con experiencia

Preguntas y respuestas

top related