presentación de powerpoint · generales departamentos presupuesto ing. ulises martínez aja lic....

Post on 16-Aug-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEGUNDO INFORME DE LABORES2017

INSTITUTO DE ECOLOGÍA

DR. CONSTANTINO DE JESÚS MACIAS GARCÍA

SECRETARIA ADMINISTRATIVA

M. en I. Ulises MartínezCOORDINACIÓN DE

DOCENCIA Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Dra. Roxana Torres

SECRETARIA ACADÉMICA

Dr. Juan Fornoni

DIRECCIÓNDr. Constantino Macías

Ecología EvolutivaDra. Karina Boege

Ecología de la Biodiversidad

Dra. Ella Vázquez

Ecología FuncionalDra. Adriana Garay

Dra. Ana Escalante

Departamentos

Estructura Organizacional

Secretaría Administrativa

Bienes y Suministros

Ingresos Extraordinarios

Servicios Generales

DEPARTAMENTOS

Presupuesto

Ing. Ulises Martínez Aja

Lic. Ericka Esquivel

Personal

Ing. Isabel MonroyIng. Adrián Santiago Lic. Claudia Pedroza Lic. Lizbeth Palacios

DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS DEL INSTITUTO DE ECOLOGIA 2017

79%

11%

4% 6%

UNAM

CONACYT

PAPIIT

I. EXTR.

LOS INVESTIGADORES CONTRIBUYEN CON UN 20 % DEL PRESUPUESTO

0

5

10

15

20

25

30

1998 2001 2004 2007 2010 2013 2016M

illo

ne

s d

e p

eso

s

CONACyT PAPIIT y PAPIME I. Extraord.

INGRESOS DEL INSTITUTO DE ECOLOGIA 1998-2017

0

20

40

60

80

100

120

140

PRESUPUESTO TOTAL ASIGNADO AL INSTITUTO

PESOS CONSTANTES

MIL

LON

ES D

E P

ESO

S

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

1997 2000 2003 2006 2009 2012 2015 2018

TÉCNICOS

INVESTIGADORES

0

5

10

15

20

25

30

1997 2000 2003 2006 2009 2012 2015 2018

Mujeres

Hombres

INVESTIGADORES

0

5

10

15

20

25

1997 2000 2003 2006 2009 2012 2015 2018

Mujeres

Hombres

TÉCNICOS

PERSONAL ACADÉMICO

PERSONAL ACADÉMICO (78)

INVESTIGADORES (45)

TÉCNICOS (33)

6, 18%

10, 30%11, 34%

6, 18%Asociado C

Titular A

Titular B

Titular C

15

24

810

20

1

Posdoc

Catedrático CONACYT

Asociado C

Titular A

Titular B

Titular C

Emérito

PERSONAL ACADÉMICOInvestigadores

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

Catedráticos

Posdoc

Emérito

Titular C

Titular B

Titular A

Asociado C

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

75-80

70-75

65-70

60-65

55-60

50-55

45-50

40-45

35-40

30-35

PERSONAL ACADÉMICOInvestigadores

PERSONAL ACADÉMICOTécnicos

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

Titular C

Titular B

Titular A

Asociado C

Asociado B

Asociado A

PERSONAL ACADÉMICOTécnicos

PERSONAL ACADÉMICOSNI

22 % de los técnicos en Nivel I

INVESTIGADORES (100 %)

24%

39%

37%Nivel 1

Nivel 2

Nivel 3

10%14%

36%

40%PRIDE EQUIV

PRIDE B

PRIDE C

PRIDE D

INVESTIGADORES

PERSONAL ACADÉMICOPRIDE

41%

25%

34%PRIDE B

PRIDE C

PRIDE D

TÉCNICOS

Impacto científico del Instituto de Ecología

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA (1998-2017)

155172

R² = 0.3749

R² = 0.838

0

50

100

150

200

250

300

1996 2000 2004 2008 2012 2016

Publ. Totales Art. ISI

Lineal (Publ. Totales) Lineal (Art. ISI)

163

153

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA/INV (1998-2017)

3

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

1995 2000 2005 2010 2015 2020

No ISI Art ISI/Inv Lineal (Art ISI/Inv)

46%

30%

10%

14%

Porcentaje de artículos ISI 2017 según el impacto de la publicación

76 % por encima de la mediana

Q1

Q2

Q3

Q4

50%

24%

5%

21%

Ecología de la Biodiversidad(74 %)

Q1

Q2

Q3

Q4

43%

36%

15%6%

Ecología Evolutiva(79 %)

Q1

Q2

Q3

Q4

42%

21%

8%

29%

Ecología Funcional(63 %)

Q1

Q2

Q3

Q4

59%29%

4%8%

LANCIS(88 %)

Q1

Q2

Q3

Q4

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Q1 Q2 Q3 Q4

% de Artículos ISI en los diferentes cuartiles de impacto

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Asociado C Titular A Titular B Titular C

% De artículos ISI en los cuartiles de mayor impacto (Q1+Q2)

Producción científica ISI de por vida (1998-2017)

La mayor parte de los investigadores concentran su producción científica acumulada en revistas ubicadas en los cuartiles 1 y 2 de impacto

0

20

40

60

80

100

120

0 20 40 60 80 100 120

Q1

+Q2

Q3+Q4

Titulares A

Titulares B

Titulares C

Asoc. C

Catedráticos

% De investigadores (N = 45) que forman parte de Comités Editoriales de revistas científicas

8%

39%53% No ISI

ISI

No

Artículos de mayor impacto (FI) (2017)

Ecología de la Biodiversidad Ecología Funcional

Ecología Evolutiva LANCIS

Cómputo

Rodrigo GarcíaLANCIS

Alejandro GonzálezMiguel Baltazar

Irma AcostaEquipos

Especializados

Gerardo RodriguezGeomática

Unidad de Biblioteca

100 % en el área de Ciencias de la Sostenibilidad

Impacto social del Instituto de Ecología

❑ Docencia y formación de recursos humanos

❑ Divulgación

❑ Vinculación

❑ Servicios

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (2008-2017)Población estudiantil 2017 = 255 alumnos + 45

servicios sociales

3326

3418

41 4655

45

92

3731 2634 33

42 46 49 5566

5238

50

74

54

75 7281 79

104

84

102 102

142

105

158164

185179

262

173

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Licenciatura Maestría Doctorado Total

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (2008-2017)Población estudiantil 2017

102 102

142

105

158164

185179

262

173

5460

3946 49

54

41

6355

82

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Total Total graduados

Alumnos graduados

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (1998-2017)

Alumnos graduados posgrado/inv

0

5

10

15

20

25

30

35

40

1996 1999 2002 2005 2008 2011 2014 2017 2020

Licenciatura

Maestría

Doctorado

R² = 0.4162

R² = 0.612

0.0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

1996 1999 2002 2005 2008 2011 2014 2017 2020

Maestría

Doctorado

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

0

1

2

3

4

5

6

7

8

1996 2000 2004 2008 2012 2016

6

0.6

0.072

0.4

0.0160

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

NACIONALES INTERNACIONALES

DOCTORADO MAESTRIA

6 Alumnos/Investigador Proporción de alumnos de posgrado

Posgrado

Licenciatura

Facultad de CienciasBiologíaCiencias de la TierraCiencias Ambientales(ENES Morelia)

FES Iztacala y ZaragozaUniversidad de SonoraUniversidad Autónoma MetropolitanaUniversidad Autónoma de TlaxcalaUniversidad del Valle de México

Posgrado en Geofísica

Posgrado en Ciencias Bioquímicas

3%

48%49%

Cursos impartidosN=73

BACHILLERATO

LICENCIATURA

POSGRADO

22 Programas de Servicio Social45 alumnos

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (2017)

Actividades Institucionales para el Desarrollo Académico y la Formación de Recursos Humanos

SEMINARIOS ESTUDIANTESOrganizadores

Coordinación de Docencia y Formación de Recursos HumanosRepresentantes de Estudiantes

Unidad de Difusión: Dra. Clementina EquihuaUnidad de Cómputo: M en C. Alejandro González Ponce, M en I. José Miguel Baltazar

Impacto social del Instituto de Ecología

❑ Docencia y formación de recursos humanos

❑ Divulgación

❑ Vinculación

❑ Servicios

Unidad de Divulgacióny Difusión

MER

O D

E SE

GU

IDO

RES

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

Facebook Twitter Instagram

REDES SOCIALES

2016 2017 2018

Publicación de 7 números del bolEtín

420,002

1,112,707

2017 2018

Hits de Oikos=

Impacto social del Instituto de Ecología

❑ Docencia y formación de recursos humanos

❑ Divulgación

❑ Vinculación

❑ Servicios

Vinculación

ServicioInvestigación

Organizaciones de la sociedad civil y el sector privado

Entidades de gobierno

Entidades de educación dentro y fuera de la

UNAM

46%

9%0%

27%

0%0%

18%

PROCESO DE VINCULACIÓNPRODUCTOS

Proyecto financiado

Convenio firmado

Protocolos de intervenciones

Diseño de cuestionarios, entrevistas, talleres

Objetos de frontera (plataformas de visualización)

Plataformas de comunicación

Informes técnicos

6%0%0%0%

18%

29%18%

23%

6%

PROCESO DE VINCULACIÓNEVIDENCIAS

Respuesta a convocatorias sobre temática de sostenibilidad

Respuesta a demanda de sector

Composición de red de colaboradores multidisciplinaria

Composición de red de colaboradores interdisciplinaria

Composición de red de colaboradores transdisciplinaria

Coordinación de grupo inter o transdisciplinario

Involucramiento de actores no académicos

Uso no-académico de objetos de frontera

Cambio en instrumentos de política pública

LABORATORIO BINACIONAL DE SOSTENIBILIDAD, VULNERABILIDAD Y

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO, LANCIS-GIOS-SOS

▪ Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad

Objetivo: Desarrollar programas conjuntos de investigación en las cienciasde sostenibilidad para hacer frente al cambio climático, principalmente entemas relacionados con vulnerabilidad, capacidad adaptativa y desarrollosostenible en regiones prioritarias del mundo.

Convenio de Colaboración

Vinculación Internacional

Impacto social del Instituto de Ecología

❑ Docencia y formación de recursos humanos

❑ Divulgación

❑ Vinculación

❑ Servicios

Proyecto CONACYT de Consolidación del LANCIS, Fase IIIProyecto PAPIIT en Innovación y Vinculación

Creación de capacidades

Cursos, acreditaciones,licencias

DESARROLLO INSTITUCIONAL

LANCIS +

LANCIS

ERNO

CU

B2BiNal

Premios y Reconocimientos 2017

Irma Acosta CalixtoReconocimiento

Sor Juana Inés de la Cruz

Elena Álvarez-BuyllaPremio Nacional de Ciencias

Gerardo CeballosPremio Universidad Nacional

Premio de la Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad

Leopold Award, American Society of Mammalogists

José SarukhánTyler Prize for Environmental

Achievement

Rodrigo MedellínConservation Leadership Award,

Woodland Park Zoo

Hugh DrummondInvestigador Emérito UNAM

COMISIONES DE EVALUACIÓN ACADÉMICA

Comisión Dictaminadora

Dra. Socorro Lozano García (IG)Dr. Lorenzo Segovia Forcella (IBT)

Dr. Adalberto Noyola (IG)Dra. Alicia González Manjarrés (IFC)

Dra. Ek del Val de Gortari (IIES)Dr. Martin Heil (CINVESTAV)

Comisión PRIDE

Dr. José Bargas Díaz (IFC)Dr. Julio Morán Andrade (IFC)

Georgina Hernández Delgado (CCG)Dra. Marisa Mazari Hiriart (IE)

Dr. Hugh Drummond Durey (IE)

GRACIAS !!

Foto de Raul Ivan que se presentó en París

¡GRACIAS!

top related