presentación de powerpointºblicos/inia las brujas/programa... · 2019-11-25 · atizonado de...

Post on 30-Jul-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Atizonado de flores y podredumbre de frutos en olivo: Composición actual de especies de Colletotrichum y evolución de la susceptibilidad de panículas florales y frutos.

30 de octubre 2019

Victoria Moreira, Pedro Mondino, Sandra Alaniz

DIEA, 2019

LA OLIVICULTURA EN URUGUAY

SUPERFICIE PLANTADA: 9000 ha (DIEA, 2019) 5,3%

14.5%

3,2%

78%

VARIEDADES: Arbequina (50%), Frantoio (15%), Barnea, Picual, Coratina entre otras.

CONDICIONES CLIMÁTICAS en URUGUAY: - Abundantes precipitaciones - Abundantes días con HR altas ¡Enfermedades!

Provoca pérdidas directas en volúmenes de producción

Moral et al., 2014; Leoni et al., 2018

Afecta negativamente la calidad de los

aceites

ACEITUNA JABONOSA

También ocasiona atizonado de las panículas florales

En los últimos años: importantes epidemias durante la floración. La mayor gravedad se ha observado en la zona Este del país.

OBJETIVO

Identificar las especies de Colletotrichum asociadas al atizonado de flores y a la podredumbre de frutos, mediante estudios morfológicos y análisis genéticos.

METODOLOGÍA Cultivos monospóricos de:

- flores atizonadas - frutos con infecciones latentes - frutos con síntomas en cosecha - ramas terminales - hojas con síntomas

Identificación de especies:

-Características fenotípica(aspecto

de colonia, tipo de conidios,…)

-Análisis de regiones del ADN

(GAPDH, Act, Btub)

Maldonado- 9 -Arbequina: 2 flor 2 rama -Picual: 2 flor 1 fruto -Coratina : 1 fruto -Frantoio : 1 fruto

Rocha- 50 -Arbequina: 15 flor 13 fruto 3 hoja 4 rama -Picual: 8 fruto -Coratina : 2 hoja 5 fruto

Treinta y Tres- 14 -Arbequina: 4 flor 2 fruto -Picual: 2 fruto -Coratina : 4 flor 2 fruto

Canelones- 5 -Arbequina: 2 fruto -Manzanilla: 2 fruto -Coratina: 1 fruto

Montevideo- 26 -Arbequina: 7 flor 11 fruto -Picual: 4 fruto -Arbosana : 1 flor -Pandolina 7 flor

Colonia- 4 -Arbequina: 2 flor -Arbosana: 2 flor

Total de aislados:

108

RESULTADOS

Complejo de especies de C. acutatum

C. acutatum s.s: 89 aislados (82%) - flor: 33 - infecciones latentes: 27 - fruto: 20 - hoja: 5 - rama: 4

C. nymphaeae: 14 aislados (13%) - flor: 9 - fruto: 3 -rama:2

C. fiorinae: 1 aislado (1%) - flor: 1

Complejo de especies de C. gloeosporioides

C. theobromicola: 3 aislados (3%) - fruto: 3

C. alienum: 1 aislado (1%) -fruto: 1

A B C D E

Figura A

Figura B

Figura C

Figura D

Figura E

SITUACIÓN AÑO 2012 (Montelongo et al, 2012)

SITUACIÓN AÑO 2018

Complejo de especies C. acutatum:

C. acutatum s.s. (82%) C. nymphaceae(13%) C. fioriniae (1%)

Complejo de especies C. gloesporIoides:

C. theobromicola (3%) C. alienum (1%)

Complejo de especies C. acutatum:

C. simmondsii C. fioriniae

Complejo de especies C. gloesporIoides:

C. gloesporoides C. theobromicola

En base a síntomas observados en frutos y al análisis de secuencias de la región ITS

En base a síntomas observados en flores, frutos, hojas y ramas y al análisis de secuencias de la región GADPH, ACT, βTub2

62%

38%

96%

4%

C. acutatum s.s. (82%)

Colecta de diferentes estados fenológicos en flor (BBCH51-53, 54-55, 61-65), variedad Arbequina

Desinfección con NaClO 1%. Enjuague con ADE Inoculación con 25 aislados y

realización de cámaras húmedas con papel filtro humedecido con agua destilada estéril Incubación a 25°C y

12h de fotoperiodo.

Patogenicidad en PANÍCULAS FLORALES

Inoculación en dos estados de madurez: verde y envero de la variedad Arbequina

Inoculación con 25 aislados, inoculados por 1min en una solución de 1x106

conidios/ml

Cámaras húmedas, en almacigueras con una lamina de ADE

Patogenicidad en FRUTO

Incubación a 25°C y 12h de fotoperiodo.

Desinfección con NaClO 1%. Enjuague con ADE

YEMA HINCHADA - BROTE SIN DIFERENCIAR

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

4 7 9 12

Incid

en

cia

BB

CH

51

-53 (

%)

Días post inoculación

C. acutatum s.s. C.nymphaeae C. fioriniae C. theobromicola C. alienum

RESULTADOS

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

3 6

Inci

de

nci

a e

n B

BC

H 5

4-5

5 (

%)

Días post inoculación

C. acutatum s.s. C.nymphaeae C. fioriniae C. theobromicola C. alienum

YEMA EN DIFERENCIACIÓN

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

2 4

Inci

de

nci

a e

n B

BC

H6

1-6

5 (

%)

Días post inoculación

C. acutatum s.s. C.nymphaeae C. fioriniae C. theobromicola C. alienum

FLOR ABIERTA

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

BBCH51-53 BBCH54-55 BBCH61-65

Inci

de

nci

a 4

d.p

.i (

%)

Estados fenológicos

C. acutatum s.s. C.nymphaeae C. fioriniae C. theobromicola C. alienum

RESUMEN DE LA EVOLUCIÓN DE ANTRACNOSIS EN PANÍCULAS FLORALES

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

0 2 5 7 9 15 17 21 25 28 31 37 52

Inc

ide

nc

ia (

%)

Días 1 18 24 34 36 4751 53 74 78 90 9297 103 Testigo 9 19 2856 96 23

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

0 2 5 7 9 15 17 21 25 28 31 37 52

Inc

ide

nc

ia (

%)

Días

98 110 111 112 Testigo

Complejo C. acutatum Complejo C. gloesporoides

FRUTO VERDE

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

0 4 7 8 11 13 18 21 25 28 31 37 52

Inc

iden

cia

(%

)

Días

110 111 112 98 Testigo

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

0 4 7 8 11 13 18 21 25 28 31 37 52

Inc

iden

cia

(%

)

Días 9 19 28 56 96 231 18 24 34 36 4247 51 53 74 78 9092 97 103 Testigo

Complejo C. acutatum Complejo C. gloesporoides

FRUTO EN ENVERO

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

0 4 7 8 11 13 18 21 25 28 31 37 52

Inc

ide

nc

ia (

%)

Días

110 111 112 98 Testigo

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

0 2 5 7 9 15 17 21 25 28 31 37 52

Inc

ide

nc

ia (

%)

Días 1 18 24 34 36 4751 53 74 78 90 9297 103 Testigo 9 19 2856 96 23

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

0 2 5 7 9 15 17 21 25 28 31 37 52

Inc

ide

nc

ia (

%)

Días

98 110 111 112 Testigo

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

0 4 7 8 11 13 18 21 25 28 31 37 52

Inc

iden

cia

(%

)

Días 9 19 28 56 96 231 18 24 34 36 4247 51 53 74 78 9092 97 103 Testigo

Complejo C. acutatum Complejo C. gloesporoides

CONCLUSIONES

En los últimos años, la antracnosis del olivo en Uruguay ha sido causada principalmente por la especie Colletotrichum acutatum s.s. y en una baja proporción por C. nymphaceae, C. fiorinae, C. theobromicola y C. alienum

Las panículas florales son susceptibles a ser infectadas por Colletotrichum spp. a partir de yema hinchada.

La susceptibilidad de las panículas florales se incrementa a medida que avanza la diferenciación floral.

top related