presentación de powerpointdepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/ppteoriaatomica_35351.pdf ·...

Post on 11-Jul-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MODELOS ATÓMICOS

Profa. Eufrosina Alba Gutiérrez Rodríguez

Octubre 2018

http://concurso.cni

ce.mec.es/cnice20

05/93_iniciacion_int

eractiva_materia/c

urso/materiales/indi

ce.htm

JOHN DALTON

J.J. THOMSON

ERNEST RUTHERFORD

NIELS BOHR

MAX PLANCK

En 1900, establece la energía es

directamente proporcional a la

frecuencia de un fotón:

E = h

Los e- emiten energía en

forma de radiación

electromagnética.

Le energía se emite en

paquetes o cuantos.

Los cuantos están

formados por partículas,

llamadas fotones.

Visible

400-700

nm

LUZ VISIBLE

ESPECTROS

Los elementos químicos en estado gaseoso y sometidos

a temperaturas elevadas producen espectros .

Espectro de emisión del sodio, emite luz sólo en algunas λ (nm)

El color amarillo emite a λ = 590 nm

Espectro de emisión del hidrógeno, emite luz violeta, morada,

azul, roja

❖ Los electrones giran en órbitas

circulares alrededor del núcleo, no pierde

ni gana energía y sólo se mueve en

órbitas específicas.

❖ Los electrones para pasar a un nivel

de mayor energía debe absorber un

cuanto de energía y al bajardesprende esa energía.

❖ Cada órbita se identifica con un

número entero “n” que toma valoresdesde 1 en adelante (número

cuántico principal).

NEILS BOHR

Limitación:

❖ Sólo explica el espectro del hidrógeno,

pero no el de los espectros de otros

elementos.

MODELO MECÁNICO-CUÁNTICO• Arnold Sommerfeld, 1916

Los electrones se mueven alrededor del núcleo, en órbitas circulares o elípticas. A partir del segundo nivel energético existen dos o más subniveles en el mismo nivel.

• Louis De Broglie, 1924

Demostró la dualidad de la materia.

• Werner Heisenberg, 1926

Principio de Incertidumbre, Es imposible conocer simultáneamente la velocidad y la posición de un electrón.

• Erwin Schorindger, 1926

Establece una ecuación de onda en donde indica que un ORBITAL es una región alrededor del núcleo donde hay alta probabilidad de encontrar un electrón.

FORMA DE LOS ORBITALES

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

Notación

Regla de diagonales

1. Escribe las configuraciones de los siguientes elementos: a) Mg b) Al c) P

2. Escribe la configuración del átomo de oxígeno, indica los orbitales y los electrones que pertenecen al Kernel con un mismo color y el resto de los orbitales y electrones con otro color.3. Identifica el elemento al que corresponde cada configuración electrónica.

a)[Ne]3s23p5

b)[Ar]4s1

c)[Ar]4s23dd)1s22s22p63s23p64s23d104p65s

CUESTIONARIO

• Carmona C., Gutiérrez A. y Rodríguez O. (2011) La química en tus manos III. Ciencias Químico-Biológicas y dela salud . Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial México.

• Gutiérrez A., Ramírez A., Carmona C, Flores A. (2017). Química 1. Materia, enlaces químicos y compuestos inorgánicos. Editoriales e industrias creativas de México. Aulativa. México.

• Paredes J. Huerta L. (1991) Estructura atómica. Trillas. México.

• Trejo M. (1986). La Estructura del átomo. Publicaciones Culturas, México

• Gaite Cuesta M. (2005). Iniciación interactiva de la materia. Átomos- Historia de los modelos. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. España: Madrid. Consultado en: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/index.html

REFERENCIAS

IMÁGENES

• Diapositivas 1-6, diapositiva 18.

Gaite Cuesta M. (2005). Iniciación interactiva de la materia. Átomos- Historia de los modelos. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. España: Madrid. Consultado en: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/index.html

• Diapositiva 7

https://nationalmaglab.org/images/education/magnet_academy/history/pioneers/maxplanck.png

• Diapositiva 8

http://3.bp.blogspot.com/-LsV1ySgvPcQ/VQ9LnPf3P0I/AAAAAAAAAIs/S34oM0rurlw/s1600/ES.jpg

• Diapositiva 9

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:EM_Spectrum_Properties_es.svg

• Diapositiva 10

https://qph.ec.quoracdn.net/main-qimg-55a0912f3828d434b36e4b4b1f4c1c24.webp

• Diapositiva 11

https://vecinadelpicasso.files.wordpress.com/2013/09/guadiel-espectros.jpg

• Diapositiva 12

http://www.fisicacuantica.es/wp-content/uploads/2014/08/EspectroLampNa.bmp

https://astronomweb.files.wordpress.com/2018/01/espectro-hidrogeno.jpg

• Diapositiva 13

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d1/Modelo_de_Bohr.png

• Diapositiva 14

https://media4.obspm.fr/public/VAU/images_icone/espectroscopia/images/bohr.png

https://triplenlace.files.wordpress.com/2012/12/image_thumb13.png?resize=452%2C480

• Diapositiva 15

https://image.slidesharecdn.com/estructuradelamateria2-130326194355-phpapp01/95/estructura-de-la-materia-y-nmeros-cunticos-31-638.jpg?cb=1364327435

• Diapositiva 16

https://www.nobelprize.org/images/laue-12898-content-portrait-tablet.jpg

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d2/Broglie_Big.jpg/220px-Broglie_Big.jpg

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f8/Bundesarchiv_Bild183-R57262%2C_Werner_Heisenberg.jpg/220px-Bundesarchiv_Bild183-R57262%2C_Werner_Heisenberg.jpg

• Diapositiva 20

https://i0.wp.com/www.iquimicas.com/wp-content/uploads/2012/11/configuracion-electronica.png?resize=298%2C234&ssl=1

• Diapositiva 21

https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjVzP-b9fXWAhUE8WMKHcuSD9EQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fslideplayer.es%2Fslide%2F5393840%2F&psig=AOvVaw31NEb_RA5BsNqmxxW5XWzz&ust=1508269811803102

top related