presentacià n plc iec61131 - ideascapacitacion.com · title: microsoft powerpoint - presentacià n...

Post on 14-Aug-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ING. ADRIAN CAMACHO

¿Que es un PLC?

ING. ADRIAN CAMACHO J.

Un poco de Historia

Sistemas de control con lógica cableada

ING. ADRIAN CAMACHO J.

196019011840Revolución Industrial

concluye

Energía principalVAPOR

Modelo de fabricación en serie de Ford

INDUSTRIA 1.0 INDUSTRIA 2.0

Un poco de HistoriaGanador

Bedford Associates

Odo StrugerPLC MODICON 084

ING. ADRIAN CAMACHO J.

1968

GM Hydramatic (la división de transmisión

automática de General Motors) Emitió una solicitud de propuestas para un reemplazo electrónico de los sistemas cableados de relés

Allen-BradleyDick Morley

PMC o ProgrammableMatrix ControllerLuego 1774 PLC

Modicon (MOdular DIgital CONtroler)

Un poco de Historia

ING. ADRIAN CAMACHO J.

18471836 1968 1988

Asea Brown Boveri

1903 1982

INDUSTRIA 3.0

INDUSTRIA 4.0

ING. ADRIAN CAMACHO J.

2018

https://www.youtube.com/watch?v=-CS7S1nnZMk

ING. ADRIAN CAMACHO J.

¿Que es un PLC?ProgramableLogicController

ING. ADRIAN CAMACHO J.

¿Que es un PLC?ControladorLogicoProgramable

ING. ADRIAN CAMACHO J.

Ahora nos pondremos de acuerdo

ING. ADRIAN CAMACHO J.

ING. ADRIAN CAMACHO J.

Que es una norma TécnicaLas normas son documentos técnico-legales con las siguientes características:

Contienen especificaciones técnicas de aplicación voluntaria.

Son elaborados por consenso de las partes interesadas:◦ Fabricantes.◦ Administraciones.◦ Usuarios y consumidores.◦ Centros de investigación y laboratorios.◦ Asociaciones y Colegios Profesionales.◦ Agentes Sociales, etc.

Están basados en los resultados de la experiencia y el desarrollo tecnológico.

Son aprobados por un organismo nacional, regional o internacional de normalización reconocido.

Están disponibles al público.

Las normas ofrecen un lenguaje de punto común de comunicación entre las empresas, la administración pública, los usuarios y consumidores. Las normas establecen un equilibrio socioeconómico entre los distintos agentes que participan en las transaccionescomerciales, base de cualquier economía de mercado, y son un patrón necesario de confianza entre cliente y proveedor.

ING. ADRIAN CAMACHO J.

La Comisión Electrotécnica Internacional (CEI), más conocida por sus siglas en inglés: IEC (International Electrotechnical Commission), es una organización de normalización en los campos: eléctrico, electrónico y tecnologías relacionadas.

La IEC fue fundada en 1906, siguiendo una resolución del año 1904 aprobada en el “Congreso Internacional Eléctrico” en San Luis (Misuri). Su primer presidente fue Lord Kelvin. Tenía su sede en Londres hasta que en 1948 se trasladó a Ginebra.

La CEI está integrada por los organismos nacionales de normalización, en las áreas indicadas, de los países miembros. En 2003, a la CEI pertenecían más de 60 países miembros. En 2015,1 son 83 miembros, cada uno de ellos representando a un país: son 60 los “Miembros Plenos”, y 23 los “Miembros Asociados”.

ING. ADRIAN CAMACHO J.

Numerosas normas se desarrollan conjuntamente con la Organización Internacional de Normalización (International Organization for Standardization, ISO): normas ISO/IEC.

En 1938, el organismo publicó el primer diccionario internacional (International ElectrotechnicalVocabulary) con el propósito de unificar la terminología eléctrica, esfuerzo que se ha mantenido durante el transcurso del tiempo, siendo el Vocabulario Electrotécnico Internacional un importante referente para las empresas del sector.

A la CEI se le debe el desarrollo y difusión de los estándares para algunas unidades de medida, particularmente el gauss, hercio y weber; así como la primera propuesta de un sistema de unidades estándar, el sistema Giorgi, que con el tiempo se convertiría en el sistema internacional de unidades.

ING. ADRIAN CAMACHO J.

IEC 61131El estándar IEC 61131 está basado en un estándar abierto (no propietario) para la implementación de un sistema de PLC abierto incluyendo la aplicación de la tecnología de bus de campo.

Es una colección completa de estándares referentes a controladores programables y sus periféricos asociados

ING. ADRIAN CAMACHO J.

PLC/DCS

Estructura de la normaParte 1: Información general. Ed. 2.0 (2003).

Parte 2: Especificaciones y ensayos de los equipos. Ed. 3.0 (2007).

Parte 3: Lenguajes de programación. Ed. 2.0 (2013).

Parte 4: Guías de usuario. Ed. 2.0 (2004).

Parte 5: Comunicaciones. Ed. 1.0 (2000).

Parte 6: Seguridad funcional. Ed. 1.0 (2012).

Parte 7: Programación de control difuso (fuzzy). Ed. 1.0 (2000).

Parte 8: Directrices para la aplicación e implementación de lenguajes de programación. Ed. 2.0 (2003).

ING. ADRIAN CAMACHO J.

IEC 61131 - Parte 1 - Información generalDefiniciones y glosario de términos utilizados en el estándar

Lista de estándares IEC referenciados/relacionados

Características funcionales principales de los controladores programables y sus periféricos asociados

ING. ADRIAN CAMACHO J.

DEFINICIÓN DE PLC Ó APUn autómata programable (AP) es una máquina electrónica programable diseñada para ser utilizada en un entorno industrial(hostil), que utiliza una memoria programable para el almacenamiento interno de instrucciones orientadas al usuario, para implantar soluciones específicas tales como funciones lógicas, secuencias, temporizaciones, recuentos y funciones aritméticas, con el fin de controlar mediante entradas y salidas, digitales y analógicas diversos tipos de máquinas o procesos

ING. ADRIAN CAMACHO J.

IEC 61131 - Parte 2 - HardwareRequerimientos eléctricos, mecánicos y funcionales para los controladores programables y sus periféricos asociados

Condiciones de servicio, almacenaje y transporte

Información que debe subministrar el fabricante

Definición de los métodos y procedimientos de test para la verificación de la conformidad de los controles programables y sus periféricos asociados

ING. ADRIAN CAMACHO J.

IEC 61131 - Parte 3 – Lenguajes de programaciónModelos de programación software y de comunicación

Definición de cinco lenguajes de programación

Reglas sintácticas y semánticas de dos lenguajes textuales y dos lenguajes gráficos: Lista de instrucciones (IL), Texto estructurado(ST), Diagrama Ladder (LD) y Diagrama de bloques de función (FBD)

Gráfico de funciones secuenciales (SFC) para programación estructurada

ING. ADRIAN CAMACHO J.

IEC 61131 - Parte 4 Guías de usuarioAsistencia al usuario final:

Guías de utilización del estándar de programación para el controlador programable

Especificaciones de requerimientos para las aplicaciones

Ayuda en la selección e implementación de sistemas

ING. ADRIAN CAMACHO J.

IEC 61131 - Parte 5 ComunicaciónDefine la comunicación de datos entre controladores programables y otros sistemas electrónicos basado en MMS (Manufacturing Message Specifications)

(en desarrollo)

ING. ADRIAN CAMACHO J.

IEC 61131 - Parte 7 Fuzzy LogicDefine los elementos básicos de programación de “lógica difusa” para su uso en Controladores programables

ING. ADRIAN CAMACHO J.

IEC 61131 - Parte 8 Guías para aplicación e implementación de lenguajes de programaciónProporciona una guía para los desarrolladores de software para los lenguajes de programación definidos en la parte 3.

ING. ADRIAN CAMACHO J.

ING. ADRIAN CAMACHO J.

ING. ADRIAN CAMACHO J.

ING. ADRIAN CAMACHO J.

ING. ADRIAN CAMACHO J.

ING. ADRIAN CAMACHO J.

ING. ADRIAN CAMACHO J.

ING. ADRIAN CAMACHO J.

ING. ADRIAN CAMACHO J.

ING. ADRIAN CAMACHO J.

ING. ADRIAN CAMACHO J.

ING. ADRIAN CAMACHO J.

PLC – Machine Automation

PAC– ProcessAutomationControler

ePAC– Ethernet ProcessAutomation ControlerM580

QUANTUM

PREMIUM

M340M251

M241

M221

TWIDO

ZELIO

Momentum

PLC dedicados para la automatización de máquinas de complejidad media-alta y con baja capacidad de entradas salidas

PLC dedicados para la automatización de procesos avanzados y gran capacidad de entradas salidas

ING. ADRIAN CAMACHO J.

ING. ADRIAN CAMACHO J.

top related