preparacion integral pole fitness

Post on 07-Jul-2015

298 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DEL MOVIMIENTO HUMANO,

EDUCACIÓN, DEPORTE, RECREACIÓN Y DANZA

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y DEL DEPORTE

LA PREPARACIÓN INTEGRAL EN EL DEPORTE

POLE FITNESS

Autor: M.C. JUAN JOSUÉ MORALES ACOSTA

Captura y diseño: FLAVIO NERI SILVA SANCHEZ

video

http://www.youtube.com/watch?v=5hpR

XSl1xVQ

¿QUÉ OBSERVAMOS?

¿qué necesitamos para la preparación y

desempeño de los practicantes en el

pole fitness?

1.—

2.-

3.-

4.-

5.-

Contenido:

Preparación Integral en el deporte

Preparación física, técnica, táctica, moral, volitiva/psicológica, coreografía, teórica e integral.

Preparación Teórica:

planeación de una sesión

planeación a largo plazo

Lesiones más frecuentes en pole fitness.

Nutrición y biomecánica en el pole fitness.

TIPOS DE PREPARACIÓN

Física

Teórica

Técnica

Táctica

Moral

Volitiva

Integral

PREPARACIÓN FÍSICA Fuerza (máxima, explosiva y de

resistencia)

Velocidad (de reacción y dedesplazamiento)

Resistencia (aeróbica y anaeróbica)

Coordinativas (flexibilidad,sincronización, coordinación, equilibrio,etc.)

FUERZA DEFINICION:

“Capacidad para superar Resistencia

exterior y resistir a través de esfuerzos

musculares”

CLASIFICACION:

a.- Fuerza máxima

b.-Fuerza-velocidad

c.- Fuerza-resistencia.

VELOCIDAD DEFINICION:

conjunto de propiedades del hombre quedeterminan, directa y preferentemente,las características de la rapidez de losmovimientos, así como también el tiempode reacción motora (matveiev, 1976).

VARIANTES

a) velocidad de reacción

b) resistencia a la velocidad.

RESISTENCIA DEFINICION: capacidad de realizar un trabajo,

generalmente de alta duración con granefectividad, en general la resistencia es la luchacontra la fatiga.

CLASIFICACION: -Resistencia anaerobia alactácida-Resistencia anaerobia lactácida-Resistencia aerobia.

OBSERVACION: en cualquier trabajo, la perdida deefectividad está dada por un fenomeno real,objetivo, que conocemos con el nombre de fatiga,el cual es un mecanismo de defensa del organizmo,que actua sabiamente, para impedir que se lesometa a esfuerzos para los que no está totalmentepreparado.

FLEXIBILIDAD La flexibilidad es la capacidad que tiene

el cuerpo de desplazar los segmentos

óseos que forman parte de la

articulación. Esto se refiere al radio de

acción que es capaz de producir una

articulación.

CAPACIDADES COORDINATIVAS

Ritmo

Equilibrio

Adaptación

Sincronización

Orientación

Diferenciación

http://www.youtube.co

m/watch?v=_eBNXvC6

oVE

RITMO

Es la capacidad registrar y reproducir

motrizmente un ritmo dado exteriormente

y la capacidad de realizar en un

movimiento propio el ritmo

interiorizado, el ritmo de un movimiento

existe en la propia imaginación. (12)

EQUILIBRIO

Se entiende por la capacidad de

mantener o volver a colocar todo el

cuerpo en estado de equilibrio durante o

luego de cambios voluminosos de

posición del mismo cuerpo. (12)

ADAPTACIÓN

La capacidad de adaptación se basa

especialmente en la velocidad y

exactitud de la percepción de los

cambios situacionales y en la experiencia

motora. cuanto mas ricas sean estas el

deportista posee mayor adaptación, por

lo cual nada mas necesita seleccionar

adecuadamente una acción que

corresponda al nuevo objeto motor. (12)

SINCRONIZACIÓN

Es la capacidad de poder trasmitir en

forma progresiva, el esfuerzo que se

produce en cada músculo del cuerpo

que se encuentran en movimiento,

logrando así una multiplicación de la

fuerza. que en los momentos de la

inercia de cada masa muscular, acumula

mayor energía motriz

ORIENTACIÓN

La orientación favorece el determinar y

modificar la posición y los movimientos

del cuerpo en el espacio y en el tiempo,

en relación a un campo de acción

corporal definido y un objeto o persona

en movimiento.

DIFERENCIACIÓN

Se entiende como la capacidad para

lograr una capacidad muy fina de fases

motoras y movimientos parciales

individuales, la cual se manifiesta en una

gran exactitud y economía del

movimiento total. (12)

EL TRIÁNGULO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS

FUERZARESISTENCIA

V-FR-V

R-F

VELOCIDAD

PREPARACIÓN TÉCNICA

Dominio y perfeccionamiento de ejercicios

durante el entrenamiento.

Perfeccionamiento de las cualidades y

capacidades físicas y morales del

deportista. (6

http://www.youtube.com/watch?v=2g9Kr6smu9M

TÁCTICA (coreografía)

Enseñanza y perfeccionamiento del

saber aplicar técnicas físicas y psíquicas

y y obtener los más altos

r resultados. (6)

MORAL

Educa el espíritu comunitario entre elentrenador, compañeros, cuerpotécnico, etc.

Responsabilidad y lucha en lascompetencias

Juego Limpio . (6)

COREOGRAFÍA

La coreografía es una secuencia de

movimientos asociados a modo lógico en

una base musical; su finalidad principal es

el alcanzar determinados objetivos

funcionales o artísticos, previamente

definidos. Julio Diéguez/2001

TEÓRICA

Conocimientos culturales, ideológicos,políticos, anatómicos, fisiológicos, dehigiene, psicológica.

Que ayuden a su educación ypreparación deportiva. (6)

INTEGRAL

Compuesta por los ejercicios para la

modalidad deportiva seleccionada,

teniendo como objetivo el

fortalecimiento y perfeccionamiento de

los órganos y sistemas del deportista. (6)

PREPARACIÓN INTEGRAL

INTEGRAL

Táctica

Teórica

Coreografía

Volitiva

Moral

Técnica

PLANEACIÓN DE UNA SESIÓN

pa

rte inicial

pa

rte principal

pa

rte final

• Plantear

objetivos

generales y

particulares.

• Movilidad

• calentamiento

se ordena periodizando según los casos, los contenidos motrices-coordinativos o los

fisiológico-orgánicos en coherente dependencia de la programación e integración de los propósitos a largo

plazo.

trabajos

regenerativos

trabajos de

estiramiento

medios de

recuperación

Parte Contenido Dosificación Indicación

Metodológica

INICIAL

PRINCIPAL

FINAL

Sesión de entrenamiento Fecha:

Sesión N° Semana N° Mes N°

Deporte: Objetivo:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábad

o

Domingo

Alta

Media

Baja

desca

nso

PLANEACIÓN A LARGO PLAZO

Preparatorio. Competitivo Transitorio

Existen mas formas de planeación

Cuál es la intención de una

sesión de entrenamiento?

Porqué se incluyen determinados

ejercicios?

¿Cuántas veces?

¿Qué tan intenso?

¿Durante cuánto tiempo? Minutos, horas,

etc.

Existe riesgo de lesiones?

Lesiones más comunes en el pole fitness “Las muñecas

Dolor muscular de espalda

Quemaduras por contacto

se suelen ver afectadas cuando no se calientan bien por la cantidad de peso que deben soportar. Existe un dolor muscular en la espalda que en el mundo del pole le llamamos mal de tubo, esto sucede porque la gente al aprenderla a hacer suele generar en la espalda mayor peso del necesario. Es una disciplina que requiere de una buena preparación física, se requiere de fortaleza muscular en la parte superior del cuerpo”.

Daniela Abelló 25 DE NOVIEMBRE 2012

La nutrición en el pole fitness

ALIMENTATE SANAMENTE: Recuerda consumir

alimentos frescos diariamente, tienen mayor

cantidad de nutrientes y sin conservadores.

Las FRUTAS son ricas en vitaminas, minerales,

antioxidantes y fibra. Aportan pocas calorías

y un alto porcentaje de agua (entre 80 y

95%).

Jugo antioxidante: 6 fresas, 2 naranjas, 1

plátano, 1 cucharadita de miel

La biomecánica en el pole fitness.

Palancas

Tomas

TRABAJO COOPERATIVO EN EL

DEPORTE

Entrenador

Preparador físico

Médico

Nutriólogo

Psicólogo

Coreógrafo

MI EXPERIENCIA COMO DEPORTISTA

EVENTOS

INTERNACIONALES

Campeonato Mundial de Atletismo, Stuttgat, Alemania, 1993.

EVENTOS NACIONALES

Activo desde 1984 hasta 1997

MI EXPERIENCIA COMO

entrenador

A los 40 años corrí

en menos de 51

seg. Los 400 m.

Lugar 14 en Camp.

Mundial

Máster, España, 200

5

gracias

http://www.youtube.com/watch?v=aBVT8QXi91o

http://books.google.com.mx/books?id=QdV36W3aLfEC&pg=PA73&dq=coreografia+definicion&hl=es&sa=X&ei=nt4cUpTuH-K8sQShloCgBQ&ved=0CDQQ6AEwAQ#v=onepage&q=coreografia%20definicion&f=false

http://www.souldance.com.mx/?cat=7&paged=2

http://www.el-nacional.com/deportes/Pole-fitness-deporte-seduccion_0_87593280.html

top related