preguntas para examen semanal 1 r.v

Post on 05-Dec-2014

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

V CXKLJBVLJ

NIVEL I PRIMARIA: 6TO

1. ¿Qué es el diccionario?

a) Libro de poemasb) Libro de cuentosc) Libro de novelasd) Libros de vocese) Libros de palabras

2. ¿Para qué sirve el diccionario?

a) Para conocer el mundob) Para comprender las novelas c) Para concebir el pasado d) Para no olvidar las palabras e) Para mejorar la habilidad verbal

3. ¿Cuál es el diccionario básico de la lengua española?

a) DREAb) DRAEc) DAREd) DRAWEe) DRA

4. ¿Qué tipos de diccionario existen?

a) De idiomasb) De novelasc) De númerosd) De teoremase) De oraciones

5. ¿En el diccionario que encontramos?

a) Significadosb) Sinónimosc) Etimologíad) Ninguna de las anteriores e) Todas las anteriores

6. ¿Cuántas partes tiene el artículo del diccionario?

a) Cuatrob) Cincoc) Seisd) Sietee) Tres

7. ¿Qué es la R.A.E.?

a) Realismo españolb) Real academiac) Real alianza españolad) Real academia españolae) Real alianza de España

8. ……………….. m. Admiración excesiva hacia uno mismo.

a) Engolamientob) Narcisismoc) Autosuficiencia d) Fanatismoe) Elegancia

NIVEL II BASICO

1. El diccionario se define por ser:

a) Recopilación de forma ordenada de vocesb) Recolector de palabrasc) Recopilador de palabrasd) Conocimiento universal del lenguajee) Banco de palabras

2. La última edición vigente de la DRAE fue en el año:

a) 2012b) 2001c) 1999d) 2011e) 2013

3. ¿Cuál no es un diccionario de dudas?a) Diccionario de dudas b) Diccionario de antónimosc) Diccionario de sinónimosd) Diccionario de clavese) Diccionario de oraciones

4. La abreviatura lat. Significa:

a) Latinob) Latínc) Latinoamericanod) Latinoamericanae) Latón

Señale la definición correcta de la premisa

5. GEISER

a) Fuente termal intermitenteb) Nacimiento de las aguas purac) Estanque, pilón o paraje del riod) Balsa construida para recoger el aguae) Estanque destinado al baño, a la natación y

otros deportes

6. CLANDESTINO

a) Impenetrable, cerradob) Que alaga y atrae con falsas aparienciasc) Cautelosod) Secreto, que oculta o se escondee) Dudoso

Encuentra los sinónimos:

7. INDIGENCIA

a) Insolenciab) Inverecundiac) Penuriad) Mendicidade) Pobre

8. LIDIAR

a) Urdirb) Aunarc) Ajusticiard) Forzare) Disputar

NIVEL III AVANZADO

1. ¿Cuál es la finalidad del diccionario?

a) Enseñarb) Exponerc) Dudard) Ocultare) Aclarar

2. Es una parte del diccionario:

a) Fraseb) Epilogoc) Pie de páginad) Paréntesise) Acciones

3. ¿Cuántas partes tiene el artículo del diccionario?

a) Cuatrob) Cincoc) Seisd) Sietee) Tres

4. Que significa DRAE

a) Diccionario de antónimos y sinónimosb) Diccionario de espalac) Diccionario de castellanod) Diccionario del españole) Diccionario de la real academia española

Señale la definición correcta de la premisa

5. EXTIRPACION

a) Hacer salir de su patria a alguienb) Eliminación total de algo, c) Fijación, inserción o injerto de un tejido u

órgano en otro d) Aplicar conclusiones obtenidas e) Privar a una persona de la titularidad

6. IMBERBE

a) Persona recién convertidab) Persona o animal que le gusta jugarc) Dicho a un joven que todavía no tiene barbad) Que actúa con humildade) Persona que está atravesando la etapa de la

adolescencia

Encuentra su antónimo:

7. HOSCO

a) Amableb) Finoc) Alegred) Sociablee) Dadivoso

8. ASENTIR

a) Formular b) Discutirc) Paliard) Socavare) Corroborar

IV AVANZADO

1. Diccionario oficial de del idioma español:

a) DRAEEb) DRAEc) DREAd) DREAA e) DARE

2. La abreviatura intr. Significa:

a) V. transitivob) V. intransitivoc) V. itransitivod) V. transicióne) V. trans

3. Pertenece a la estructura de los artículos del diccionario:

a) Accionesb) Acontecimientoc) Moralejad) Aseccionese) Acecidos

4. Según lo estudiado: cuál es la etimología de fiera:

a) Ferrab) Ferac) Fervad) Ferrese) Feras

Completa las definiciones:

5. …………………………… m. admiración excesiva hacia uno mismo.

a) Engolamientob) Narcisismoc) Autosuficiencia d) Fanatismoe) Elegancia

6. ………………………….adj. abúndate y esplendido, tratándose de banquete, comida, etc.

a) Apetenciab) Hastióc) Festínd) Opíparoe) Aperitivo

7. …………………… m. perdida o ruina de la embarcación en el mar o en rio lago.

a) Atascamiento b) Hundimientoc) Ruinad) Naufragioe) Extraviacion

8. ………………….. m. que ocurre antes de tiempo.

a) Prematurob) Puntualc) Precozd) Anticipadoe) Prenatal

top related